0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas5 páginas

Contabilidad Bancaria

Este documento explica conceptos básicos de contabilidad bancaria como dinero, monedas, billetes de banco y depósitos. Define dinero primario y secundario, y clasifica diferentes tipos de depósitos como regulares, irregulares, condicionales, judiciales y de ahorro. Concluye que la contabilidad bancaria debe analizar las actividades del banco y mejorar el flujo de información económica para facilitar la planificación.

Cargado por

Marvin Elias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas5 páginas

Contabilidad Bancaria

Este documento explica conceptos básicos de contabilidad bancaria como dinero, monedas, billetes de banco y depósitos. Define dinero primario y secundario, y clasifica diferentes tipos de depósitos como regulares, irregulares, condicionales, judiciales y de ahorro. Concluye que la contabilidad bancaria debe analizar las actividades del banco y mejorar el flujo de información económica para facilitar la planificación.

Cargado por

Marvin Elias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Contenido

Introducción........................................................................................................................ 2
Contabilidad Bancaria......................................................................................................... 3
Dinero.............................................................................................................................. 3
Monedas......................................................................................................................... 3
El billete de banco........................................................................................................... 3
Papel moneda.................................................................................................................3
Dinero primario................................................................................................................ 3
Dinero Bancario o dinero secundario..............................................................................3
Cuasi Dinero.................................................................................................................... 3
Depósitos............................................................................................................................ 4
Concepto......................................................................................................................... 4
Depositario...................................................................................................................... 4
Depositante..................................................................................................................... 4
Clasificación........................................................................................................................ 4
Depósitos Regulares.......................................................................................................4
Depósitos Irregulares......................................................................................................4
Depósito Condicional.......................................................................................................4
Depósito Judicial.............................................................................................................4
Depósito Congelado........................................................................................................4
Depósito a la Orden:........................................................................................................4
Depósito en Garantía......................................................................................................4
Depósito Monetario......................................................................................................... 4
Depósito a Plazo menor..................................................................................................4
Depósito a Plazo mayor..................................................................................................4
Depósito de Ahorro..........................................................................................................4
Conclusión.......................................................................................................................... 5
Introducción
La contabilidad es la ciencia y técnica que se encarga de brindar información útil
para la toma de decisiones económicas. Su tarea consiste en estudiar el
patrimonio y reflejar los resultados en estados contables o financieros, que
suponen el resumen de una situación económica.
Bancario, por su parte, es un adjetivo que refiere a lo perteneciente o relativo a la
banca mercantil. Cabe recordar que un banco es, en este sentido, una entidad
financiera dedicada a la administración de dinero, que ofrece servicios como
préstamos de capital y depósito de valores.
Contabilidad Bancaria

Dinero: El dinero es una mercancía porque sirve de intermediario entre las


transacciones comerciales. El dinero está conformado por monedas acuñadas,
moneda de papel o billetes de banco y papel moneda.
Monedas: Se refiere a la moneda acuñada que como instrumento de cambio
existe en los países civilizados, y que consiste en piezas metálicas de forma
circular, hechas principalmente de metales preciosos, como lo son el oro y la
plata; pero como el poder de cambio de estos metales es muy elevado, se
emplean metales ordinarios, como el cobre, el estaño y las aleaciones, como el
bronce o plata alemana.
El billete de banco: Es un sustituto de la moneda, por la siguiente razón:
antiguamente los depósitos que el público hacía en los bancos consistían en
monedas acuñadas de oro y plata. El banco entregaba como resguardo un título
al depositante. Éste se traspasaba de persona en persona, confiando cada uno
en que el banco emisor de tal título lo cambiaría por monedas acuñadas en
cualquier momento. Con el pasar del tiempo esos títulos se sustituyeron por
billetes de banco.
Papel moneda: Es un simple papel que emiten los gobiernos carentes de
recursos, no teniendo ningún respaldo metálico, y haciéndolo de circulación
forzosa, esto es, que se obliga al público a aceptarlo como buen papel.
Dinero primario: Es aquél que emite el Banco Central de un país, quien está
capacitado para hacerlo con las características que establezca el banco emisor.
Dinero Bancario o dinero secundario: Es el que se deriva de depósitos del
público y lo constituyen los cheques por pagar o liquidar en transacciones
comerciales.
Cuasi Dinero: No tiene la característica de circulación, pero puede ser liquidado
y se tiene que acudir al banco para su transacción, por ejemplo: libretas de
ahorro, pagarés, letras de cambio.
Depósitos
Concepto: La operación de depósito es un contrato por medio de cual una
persona recibe de otra, determinados valores para su custodia, quedando
obligada a devolverlos cuando se lo reclame ésta última.
Depositario: Es la persona que recibe los bienes en depósito.
Depositante: Es la persona que entrega los bienes en depósito.

Clasificación
Depósitos Regulares: Se tratan sobre títulos, alhajas y otros valores muebles.
El que actúa como depositario, tiene que devolver forzosamente los mismos
objetos que recibió.
Depósitos Irregulares: Tratan sobre dinero, el banco que hace uso de él, no
devuelve precisamente lo mismos billetes y monedas acuñadas, sino otros de la
misma clase que recibió.
Depósito Condicional: En este tipo de depósito, los valores han de devolverse
solo hasta que se cumpla determinada condición señalada por el depositante.
Por ejemplo: un depósito a la orden de un menor, a condición de entregárselo
únicamente que muera la madre.
Depósito Judicial: Es aquél que trata sobre valores o fondos y que el banco
separa por orden de un juez, debiendo entregarlo también sólo por orden de una
misma autoridad.
Depósito Congelado: Es aquél que ya estaba constituido en un banco, pero
que por orden de un juez se manda inmovilizar, esto es, que el depositante no
podrá sustraerlo, sino hasta que lo disponga la misma autoridad o gobierno.
Depósito a la Orden: Se refiere a sumas de dinero que el banco recibe para ser
entregadas a otras personas.
Depósito en Garantía: Son fondos que el banco recibe para garantizar una
operación.
Depósito Monetario: Es aquél a la vista, retirable por medio de cheques, sin
devengar interés alguno.
Depósito a Plazo menor: Es aquél que para poder ser retirado se fija un plazo
que no exceda de 30 días.
Depósito a Plazo mayor: Es aquel que para poder ser retirado se fija un plazo
que exceda los 30 días.
Depósito de Ahorro: Es aquél que se hace constar en libretas especiales en las
cuales el banco registra los depósitos y retiros que hace el depositante.
Conclusión

Para lograr esto, la contabilidad bancaria debe realizar un análisis técnico de


todas las actividades que se desarrollan en el banco; las particularidades por las
cuales se destaca la entidad; las posibilidades de la misma frente a la obtención
de toda la información que requiere y las necesidades correspondientes al flujo
de la misma. Independientemente de cual sea el caso, el objetivo más importante
que posee el desarrollo de la contabilidad bancaria es mejorar el mismo,
aumentando el flujo de información económica que respecta al banco en
cuestión. De esta manera poder planificar una evolución de los productos y
servicios ofrecidos por el banco, será mucho más sencillo.

También podría gustarte