Contabilidad Bancaria
Contabilidad Bancaria
Introducción........................................................................................................................ 2
Contabilidad Bancaria......................................................................................................... 3
Dinero.............................................................................................................................. 3
Monedas......................................................................................................................... 3
El billete de banco........................................................................................................... 3
Papel moneda.................................................................................................................3
Dinero primario................................................................................................................ 3
Dinero Bancario o dinero secundario..............................................................................3
Cuasi Dinero.................................................................................................................... 3
Depósitos............................................................................................................................ 4
Concepto......................................................................................................................... 4
Depositario...................................................................................................................... 4
Depositante..................................................................................................................... 4
Clasificación........................................................................................................................ 4
Depósitos Regulares.......................................................................................................4
Depósitos Irregulares......................................................................................................4
Depósito Condicional.......................................................................................................4
Depósito Judicial.............................................................................................................4
Depósito Congelado........................................................................................................4
Depósito a la Orden:........................................................................................................4
Depósito en Garantía......................................................................................................4
Depósito Monetario......................................................................................................... 4
Depósito a Plazo menor..................................................................................................4
Depósito a Plazo mayor..................................................................................................4
Depósito de Ahorro..........................................................................................................4
Conclusión.......................................................................................................................... 5
Introducción
La contabilidad es la ciencia y técnica que se encarga de brindar información útil
para la toma de decisiones económicas. Su tarea consiste en estudiar el
patrimonio y reflejar los resultados en estados contables o financieros, que
suponen el resumen de una situación económica.
Bancario, por su parte, es un adjetivo que refiere a lo perteneciente o relativo a la
banca mercantil. Cabe recordar que un banco es, en este sentido, una entidad
financiera dedicada a la administración de dinero, que ofrece servicios como
préstamos de capital y depósito de valores.
Contabilidad Bancaria
Clasificación
Depósitos Regulares: Se tratan sobre títulos, alhajas y otros valores muebles.
El que actúa como depositario, tiene que devolver forzosamente los mismos
objetos que recibió.
Depósitos Irregulares: Tratan sobre dinero, el banco que hace uso de él, no
devuelve precisamente lo mismos billetes y monedas acuñadas, sino otros de la
misma clase que recibió.
Depósito Condicional: En este tipo de depósito, los valores han de devolverse
solo hasta que se cumpla determinada condición señalada por el depositante.
Por ejemplo: un depósito a la orden de un menor, a condición de entregárselo
únicamente que muera la madre.
Depósito Judicial: Es aquél que trata sobre valores o fondos y que el banco
separa por orden de un juez, debiendo entregarlo también sólo por orden de una
misma autoridad.
Depósito Congelado: Es aquél que ya estaba constituido en un banco, pero
que por orden de un juez se manda inmovilizar, esto es, que el depositante no
podrá sustraerlo, sino hasta que lo disponga la misma autoridad o gobierno.
Depósito a la Orden: Se refiere a sumas de dinero que el banco recibe para ser
entregadas a otras personas.
Depósito en Garantía: Son fondos que el banco recibe para garantizar una
operación.
Depósito Monetario: Es aquél a la vista, retirable por medio de cheques, sin
devengar interés alguno.
Depósito a Plazo menor: Es aquél que para poder ser retirado se fija un plazo
que no exceda de 30 días.
Depósito a Plazo mayor: Es aquel que para poder ser retirado se fija un plazo
que exceda los 30 días.
Depósito de Ahorro: Es aquél que se hace constar en libretas especiales en las
cuales el banco registra los depósitos y retiros que hace el depositante.
Conclusión