QUIMICA
QUIMICA
QUIMICA
De acuerdo con la información de la tabla se puede obtener la densidad de la solución cuando se:
A. suma el peso del picnómetro vacío con el peso del picnómetro lleno y se divide entre el volumen
del picnómetro.
B. resta el peso del picnómetro vacío al peso del picnómetro lleno y se divide entre el volumen
del picnómetro.
C. divide el peso del picnómetro lleno entre el volumen del picnómetro.
D. resta el peso del picnómetro lleno al peso del picnómetro vacío y se divide entre el volumen del
picnómetro.
4. Un método exitoso para la cuantificación del nitrógeno presente en el suelo, es hacer reaccionar el
ion amonio con una base fuerte para formar amoniaco gaseoso, tal como se muestra en la siguiente
reacción:
Para llevar a cabo esta reacción, la base fuerte empleada debe encontrarse en altas concentraciones
porque:
C. Es la respuesta
8. A una mezcla de los líquidos X y W, inmiscibles entre si, se agrega una sal que es soluble en los 2
líquidos. Posteriormente se separa la mezcla por decantación en dos recipientes. El líquido X se
evapora completamente quedando en el recipiente la sal como sólido. De acuerdo con esta
información, si se evapora completamente la mezcla inicial (X, W y sal) es probable que:
El dibujo muestra el montaje utilizado para una destilación a presión constante, y a continuación se
describen en la tabla las características de los componentes de la mezcla que se destila:
9. De acuerdo con lo anterior, es válido afirmar que a la composición inicial, la temperatura a la cual
la mezcla comienza a hervir:
A. es mayor de 100ºC
B. es menor de 78ºC
C. es igual a 100ºC
D. está entre 78 y 100ºC
10. Los cambios de estado que tienen lugar durante la destilación, teniendo en cuenta el orden en que
suceden, son:
A. condensación-evaporación
B. solidificación-fusión
C. evaporación-condensación
D. fusión-evaporación
11.
De acuerdo con lo anterior, el montaje experimental en donde se lleva a cabo la anterior reacción es
B Es la respuesta
En cuatro recipientes se colocan volumenes diferentes de cada líquido como se muestra en el dibujo.
14. En un día frío la temperatura de un lugar puede llegar hasta - 4 ºF. La temperatura del lugar en
ºC y ºK es respectivamente:
A. 15 y 288
B. -20 y 293
C. -20 y 253
D. 258 y -15
15. Teniendo en cuenta que la viscosidad es la resistencia que tiene un fluido a desplazarse, el líquido
de mayor viscosidad es.
A. N. B. Q. C. R. D. P.
16. Con las sustancias R y P se realiza el experimento anterior a diferentes temperaturas y se registra
el tiempo que tarda la esfera en llegar al fondo del recipiente. Los resultados se muestran en la
siguiente gráfica. Es correcto afirmar que la viscosidad:
A. las sustancias alcalinas tienen pH neutro B. los detergentes se pueden neutralizar con
amoníaco
C. el limón es más ácido que el HCl D. en general los alimentos tienen pH
ácido
21. Un método exitoso para la cuantificación del nitrógeno presente en el suelo, es hacer reaccionar
el ion amonio con una base fuerte para formar amoniaco gaseoso, tal como se muestra en la siguiente
reacción:
Para llevar a cabo esta reacción, la base fuerte empleada debe encontrarse en altas concentraciones
porque: