Evaluacion SI
Evaluacion SI
Evaluacion SI
Evaluación
Estándar de
Sistemas de
Información
para la Salud
Este documento describe el Método Estándar de
Evaluación para mejoramiento de procesos de acuerdo con
el marco de Sistemas de Información para la Salud
IS4H-MM 1.0
Agradecimientos
Este trabajo no hubiera sido posible sin el apoyo técnico y estratégico de los Gobiernos de
Anguila, Guyana, Jamaica e Islas Vírgenes.
Tabla de contenido
1) Marco conceptual
En filosofía, una ontología tiene el propósito de “cimentar las manifestaciones
de la realidad más generales” (Peirce, 1935) y define diferentes clases de
Método de Evaluación Estándar de Sistemas de Información para la salud 6 Page
Unidad de Sistemas de Información para la Salud y Plataformas – Departamento de Evidencia e Inteligencia para la Acción en salud
Organización Panamericana de la Salud – Organización Mundial de la Salud
2) Marco táctico
El marco táctico de los IS4H ayuda a identificar, priorizar y mitigar riesgos
causados por la adopción de IS4H para las percepciones culturales y
operacionales para balancear actividades que aumenten el apoyo local a la
información en salud.
3) Marco estratégico
El marco estratégico puede ser usado como una hoja de ruta para guiar las
organizaciones de salud hacia sus metas al respecto del programa de IS4H.
Los líderes en salud necesitan considerar algunos elementos clave para
elaborar esa estrategia, y es ahí donde el marco de los IS4H puede beneficiar
al personal y las organizaciones de salud pública. Una vez se tenga un marco
estratégico, se podrá utilizar reiteradamente para modificar o refinar el curso
del programa de IS4H.
procesos están relacionados con una guía para llevar a cabo actividades, como
elaborar un plan de acción para organizaciones de salud. En algunos casos, en
el marco se hace referencia a procesos como medio para ejecutar diversas
actividades comprendidas en las metas estratégicas. Un proceso puede estar
relacionado también con una guía para elaborar una política en materia de
asignación de recursos, la reglamentación, la normalización de datos y la
gobernanza. En los procesos de los IS4H también se abordan los pasos
requeridos para ejecutar un servicio y el beneficio que este puede producir. El
plan de acción puede estar basado en estos pasos y prácticas que son parte de
IS4H FW. En otros casos un servicio puede no estar estrechamente
relacionado con un producto de IS4H, como por ejemplo, la combinación de
una evaluación con la administración de una política. Algunos ejemplos de
servicios son las consultorías con personal del ministerio sobre productos
apropiados para fines específicos de los IS4H, el asesoramiento sobre la
evaluación de riesgos y el establecimiento de prioridades, el trabajo en comités
de estándares para IS4H o la capacitación y otras tareas de extensión
educativa. Además, los productos de los IS4H son artefactos tangibles
relacionados con cualquier línea de acción o la guía de documentación de
IS4H. Ejemplos de productos son los archivos e informes digitales que la
organización recoge durante las sesiones de evaluación completa de IS4H.
Revisiones
2. Introducción
El IS4H-MM es una herramienta para evaluar los niveles de madurez del Sistema de
Información para la Salud y la capacidad de la organización para operar, interactuar y
beneficiarse de este. Este documento se elaboró con el fin de apoyar al asesor líder1 y
los equipos centrales que realizarán evaluaciones del modelo de madurez de los
Sistemas de Información para la Salud (IS4H-MM) y que ejecutarán, adoptarán o
elaborarán planes de madurez de los sistemas de información para los Estados
Miembros. Este documento se actualizará permanentemente y se modificará
constantemente en la medida los procesos la OPS y la iniciativa de IS4H también
evolucionen. Los Estados Miembros que deseen adoptar esta iniciativa podrían usar
esta guía para facilitar la elaboración de sus propias guías para procesos y manuales
adaptados a sus tecnologías y procesos particulares.
1
El asesor líder tiene una comprensión profunda de los constructos del marco de IS4H y de los componentes del Modelo
de madurez de IS4H. El Asesor líder se encarga de asegurar la entrega de las evaluaciones y que los juicios profesionales
hechos por otros asesores son consistentes, de alta calidad y alineados con los estándares esperados de desempeño para
los Sistemas de Información del Programa de Salud. El Asesor líder llevará por sí mismo las evaluaciones para mantener
la concurrencia y credibilidad.
Método de Evaluación Estándar de Sistemas de Información para la salud 10 Page
Unidad de Sistemas de Información para la Salud y Plataformas – Departamento de Evidencia e Inteligencia para la Acción en salud
Organización Panamericana de la Salud – Organización Mundial de la Salud
Palabras clave:
Recolección de datos y conjuntos de datos, procedimientos básicos de
control de la calidad de los datos
Discusiones de base:
• Definición de datos e información para la salud (¿Qué son los datos y la
información para la salud?)
• Fuentes de los datos y la información para la salud (¿Dónde se originan los
datos de salud? ¿Cómo se convierten los datos de salud en información
sobre salud?)
• Usos de los datos de salud (¿Cómo se usan los datos en la organización
de salud y por qué se los recopila? ¿Influye en algo no tener datos de
salud?)
• Calidad de los datos de salud (¿Cuáles son los datos de buena calidad?)
Ejemplos:
• Conjuntos de datos electrónicos
o Datos censales
o Registros de enfermedad y de grupos de población específicos
o Encuestas sobre la salud de la población
o Datos del registro civil (certificados de defunción)
o Registros de salud
• Problemas con los datos
o Oportunidad
o Uniformidad
o Valores con sentido
• Productos de información
o Informes de mortalidad
o Informes de vigilancia
o Indicadores básicos de salud
Palabras clave:
Estándares, calidad de los datos, gestión de datos, productos de
información disponibles
Discusiones de base:
• Definición de los procesos de gestión de datos e información (¿Qué
procesos y procedimientos de gestión de datos apoyan la mejora de la
calidad de los datos?)
• Identificación y aplicación de estándares (¿Qué estándares permiten una
gestión efectiva de los datos y la información? ¿Qué normas se aplican
(por ejemplo, sistemas de clasificación, estándares de datos y
terminología médica?)
• Definición del marco jurídico y ético y de los procesos de negocio (¿Qué
prácticas jurídicas, éticas e institucionales protegen a las personas y
satisfacen las necesidades de las partes interesadas?)
• Definición de las funciones operativas (¿Cómo están organizados las
personas, los recursos y las funciones operativas? ¿Cómo se toman las
decisiones operativas?)
• Interacción con todos los niveles de una organización (salud pública,
clínico, financiero, administrativo y sistemas de información) que emplean
datos de pacientes en la adopción de decisiones y las operaciones
cotidianas
Ejemplos:
• Estándares
• Contenido (agregar por tipo; véase la diapositiva 55)
• CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades) o edición posterior
• HL7
• ATC (para términos en ingles de anatómico, terapéutico y químico)
• Sistema de Codificación de Procedimientos Comunes de Atención de
Salud (HCPCS)
• Infraestructura
• Capacidades básicas de TI (respaldo, protección contra virus,
actualizaciones, etc.)
• Políticas y procedimientos
• Procedimientos estándar de trabajo
• Algún grado de protección normativa o jurídica de la información sobre
salud
Palabras clave:
Integración de datos, interoperabilidad, decisiones informadas.
Discusiones de base:
• Decisiones basadas en la evidencia (¿Qué es la evidencia y cuándo es
apropiado usar distintos tipos de evidencia?)
• Definición de productos de información (¿Qué clase de herramientas
provechosas hay para análisis y visualización?)
• Interoperabilidad (¿Qué servicios esenciales necesitan intercambiar datos?)
• Uso ético de los datos (¿Cómo se reconocen los sesgos inherentes de los
datos y los análisis? ¿Qué es el uso secundario?)
Ejemplos:
• Evidencia
o Reseñas bibliográficas
o Informes de expertos
o Estadísticas nacionales
o Productos de información
• Adopción de decisiones
o Asignación de recursos
o Política
o Comunicaciones
o Elaboración de programas
o Clínicas
• Interoperabilidad
o Servicios para identificadores únicos
Discusiones de base:
• Políticas para lograr una mejor salud para la población de las Américas
(¿Qué políticas hay o es necesario formular?)
• Organización de la gestión del conocimiento KM (personas, proceso y
tecnología ¿qué es una organización basada en el conocimiento?)
• Gobernanza de la información (¿Están claramente definidos los roles y las
responsabilidades? ¿Se han adoptado procedimientos y mecanismos para
intercambiar información entre organizaciones?)
• Internet de las cosas IoT (¿Está reglamentando su organismo regulador el
Internet de las cosas?)
Ejemplos:
• Personas
o Programas de Alfabetización digital
o Manejo del cambio
• Proceso
o Papeles y responsabilidades
o Gestión de riesgos
o Marco de inversiones
• Tecnología
o Infraestructura de tecnología de la información
o Tecnologías de gestión del conocimiento
Discusiones de base:
• Definición del enfoque de sostenibilidad (¿Están los IS4H incorporados en
otras estrategias a más largo plazo? ¿Cuáles son los mecanismos
formales para asegurar el financiamiento y las inversiones necesarias
para mantener los IS4H? ¿Cuál es el enfoque para evaluar y adoptar
tecnologías emergentes?)
• Openness (Apertura/acceso abierto) y transparencia (¿Se ha integrado el
principio de “openness” en la cultura y la política de la organización?
¿Cómo puede la salud ser un promotor de la openness en todo el
gobierno?)
Ejemplos
• Sostenibilidad
• Presupuesto para los recursos de IS4H
• Estrategias para IS4H y tecnologías de la información
• Estrategia de movilización de recursos
• Openness (acceso abierto)
• Políticas de transparencia, legislación y cumplimiento
• Iniciativas y herramientas de gobierno abierto
•
Software de información financiera de la salud: El arreglo de sistemas
financieros que manejan información clínica los pacientes y los recursos
utilizados para su cuidado clínico y el costo correspondiente.
• Registro electrónico de Salud (EHR)/de pacientes (EPR): Como se están
Método de Evaluación Estándar de Sistemas de Información para la salud 15 Page
Unidad de Sistemas de Información para la Salud y Plataformas – Departamento de Evidencia e Inteligencia para la Acción en salud
Organización Panamericana de la Salud – Organización Mundial de la Salud
2 Keen, Peter; (1980), “Decision support systems: a research perspective”. Cambridge, Mass.: Center for
Information Systems Research, Alfred P. Sloan School of Management. http://hdl.handle.net/1721.1/47172.
3 Smith, 2009.
los roles son Asesor líder, patrocinadores y evaluadores locales. En relación con
respondientes del negocio/temas institucionales vs de TI la recomendación es
incluir personal de TI entre los entrevistados para la evaluación también.
11) Cálculo de los niveles de madurez: manera en que se calculan los niveles
resultantes (de madurez o capacidad).
Esta sección tiene por objeto ayudar al equipo de evaluación con las actividades de
planificación, preparación y evaluación. Su finalidad es enumerar los hitos y las
Método de Evaluación Estándar de Sistemas de Información para la salud 19 Page
Unidad de Sistemas de Información para la Salud y Plataformas – Departamento de Evidencia e Inteligencia para la Acción en salud
Organización Panamericana de la Salud – Organización Mundial de la Salud
actividades que forman parte del ciclo de vida del modelo de madurez de los IS4H.
Esto debería ayudar al personal a planear, preparar y reducir el tiempo dedicado a la
discusión de base sobre el ciclo de vida para la evaluación de IS4H. Esto debería
reducir la carga de trabajo general y prevenir discusiones no relacionadas durante el
ciclo de vida del modelo de madurez.
Los siguientes procesos forman parte de la evaluación completa general de los IS4H y
contienen una descripción del propósito y una lista de actividades que forman parte de
los procedimientos de evaluación. Estos procesos se describen también en la plantilla
para la evaluación del IS4H-MM que forma parte del kit para el modelo de madurez.
Actividades
✓ Determinar los objetivos de la evaluación del IS4H-MM
✓ Formular una estrategia para la obtención de evidencia y datos
✓ Determinar las restricciones y las reglas que se aplican a la evaluación
(restricciones nacionales y regionales)
✓ Determinar el alcance de la evaluación
✓ Determinar los productos de la evaluación
✓ Obtener un compromiso con el plan de evaluación inicial
Actividades
✓ Adaptar el método (elegir el nivel del IS4H-MM y el modelo de evaluación con
preguntas relacionadas)
✓ Indicar los recursos necesarios
✓ Elaborar el plan de recolección de datos
✓ Seleccionar la plantilla apropiada para el nivel del IS4H-MM
✓ Fijar el calendario
✓ Planificar y administrar los aspectos de logística (sala de evaluación y acceso a
establecimientos)
✓ Documentar y manejar los riesgos
✓ Obtener el compromiso de la oficina regional o las unidades pertinentes del
ministerio de salud con el plan de evaluación
Actividades
✓ Identificar la evaluación
✓ Designar el jefe de equipo (Asesor líder)
✓ Seleccionar los integrantes del equipo (Miembros del equipo central)
✓ Documentar y manejar los conflictos de intereses
✓ Preparar al equipo
✓ Revisar el plan de evaluación con los miembros del equipo central.
Actividades
✓ Obtener evidencia objetiva inicial
✓ Inventariar la evidencia objetiva
Actividades
✓ Obtener evidencia objetiva inicial
✓ Inventariar la evidencia objetiva
Actividades
✓ Orientar a los participantes
Actividades
✓ Examinar el formato de evaluación de IS4H-MM (información adicional en la
base de datos de preguntas sobre el IS4H-MM)
✓ Examine la evidencia recolectada (artefactos, informes o documentación de
procesos)
Actividades
✓ Escribir, revisar y marcar notas
✓ Registrar la presencia o ausencia de evidencia objetiva
✓ Documentar la práctica
✓ Implementación
✓ Examinar y actualizar el plan de recopilación de datos
Actividades
✓ Verificar la evidencia objetiva
✓ Describir
✓ Aplicar el modelo
✓ Prácticas y aspectos generales
✓ Resultados preliminares
Actividades
✓ Validar los resultados preliminares
Actividades
✓ Sacar conclusiones y calificar las metas
✓ Clasificar las áreas de los procesos
✓ Determinar el perfil de las áreas de los procesos
✓ Determinar el nivel de madurez
✓ Documentar la evaluación
✓ Resultados
Actividades
✓ Presentar los hallazgos finales
✓ Realizar sesiones ejecutivas
✓ Planificar los pasos siguientes
Actividades
✓ Recopilar las enseñanzas
✓ Generar un registro de la evaluación
✓ Presentar la evaluación
✓ Archivar o desechar los artefactos clave
Los siguientes cuadros están relacionados con la base de datos de preguntas sobre el
IS4H-MM y forman parte de la hoja de cálculo de la plantilla de evaluación del IS4H-
MM.
Pregunta de IS4H-MM
Cualquier comentario sobre cuán exactos y completos son los datos. Vea si se
puede conseguir una muestra de datos.
Preguntas de seguimiento
¿Podría describir cómo se generan los informes? ¿Hay indicios complejidad
adicional al generar, consultar o mantener estos informes (productos de datos e
información)?
¿Qué evidencia se necesita?
Pregunta de IS4H-MM
¿Se podría decir que los informes publicados recientemente (en los últimos tres
años) usan algún tipo de datos electrónicos?
¿Cómo hay que evaluar?
Los documentos indican que los informes se aprueban y usan algún tipo de datos
electrónicos (en los últimos tres años).
Preste atención a
En los informes se usan datos electrónicos que fueron recopilados el año pasado.
La fuente de datos no es vieja (últimos tres años). Recopilamos datos una vez
cada dos años.
Pregunta de seguimiento
¿Podría describir cómo se recopilan los datos o cómo se puede asegurar que los
datos no tengan más de 36 meses?
¿Qué evidencia se necesita?
Un documento impreso o un archivo digital que contenga un informe reciente y
referencias a la fecha en que se creó.
Pregunta de IS4H-MM
Pregunta de IS4H-MM
Pregunta de IS4H-MM
Pregunta de IS4H-MM
Pregunta de IS4H-MM
¿Cómo usa el ministerio de salud o la organización los datos de salud y por qué se los
recopila?
¿Cómo hay que evaluar?
Indique cómo se usan los datos y si los mismos datos recopilados se comparten y
forman parte de algún tipo de producto de información, como informes de
mortalidad, informes de vigilancia o indicadores de salud básicos.
Preste atención a lo siguiente
Nuestros datos tienen algunos problemas de calidad, de modo que es difícil usarlos
como fuente para productos de información.
Preguntas de seguimiento
¿Hay alguna consecuencia de no contar con datos de salud?
¿Qué evidencia se necesita?
Un documento impreso o archivo digital que contenga partes de informes de
mortalidad, informes de vigilancia o indicadores de salud básicos.
Pregunta de IS4H-MM
Pregunta de IS4H-MM
Pregunta de IS4H-MM
¿Están adoptando algún tipo de estándar de datos de salud, incluido algún tipo de
sistema de clasificación, norma de datos y terminología médica?
¿Cómo hay que evaluar?
Trate de señalar cualquier tipo de estándar de datos de salud, como la
Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) y otras, como Health Level 7
(HL7): HL7 RIM, HL7 CDA y HL7 CCOW.
ISO/HL7 10781, Registro de salud electrónico
ISO/HL7 27931 e ISO/HL7 27932, Normas para el intercambio de datos
ISO/HL7 21731, Informática sanitaria: Modelo de referencia de la
información
ISO/HL7 21090, Informática sanitaria: Tipos de datos armonizados
Prestar atención a
Actualmente estamos usando la CIE-10, HL7 y DICOM, y todos funcionan con
nuestro software del sistema de información sobre salud.
Preguntas complementarias
¿Podría describir con más pormenores la forma en que se incorporan estas normas
en el software?
¿Qué evidencia se necesita?
Un documento impreso o archivo digital que contenga cualquier indicio de que la
norma está presente y ha sido incorporada en el software de información sobre
salud.
Pregunta de IS4H-MM
¿Hay una herramienta para el análisis de datos que permita desglosar los datos
por algún tipo de índice socioeconómico, como los ingresos, el estado de salud, el
empleo y el entorno favorable?
¿Cómo hay que evaluar?
Trate de localizar cualquier herramienta para el análisis de datos que tenga una
estructura de servicios o funciones pluridimensionales de extracción de datos.
Preste atención a lo siguiente
Aquí, en el ministerio de salud o en la organización, usamos un formato estándar y
publicamos con este formato en nuestro sitio web.
Preguntas complementarias
¿Podría describir con más pormenores la forma en que se han incorporado estas
funcionalidades en el software?
Pregunta de IS4H-MM
Pregunta de IS4H-MM
Pregunta de IS4H-MM
Pregunta de IS4H-MM
Pregunta de IS4H-MM
¿Ha adoptado la organización de salud un marco legal y ético y se han definido los
procesos institucionales (con respecto a las prácticas legales, éticas e
institucionales que protegen a personas y responden a las necesidades de las
partes interesadas)?
¿Cómo hay que evaluar?
Trate de localizar procesos relacionados con el marco legal y ético (prácticas éticas
e institucionales que protegen a personas, pacientes y profesionales de la salud).
Preste atención a lo siguiente
Se proporciona algún tipo de orientación legal y ética con respecto a los datos de
pacientes.
Preguntas complementarias
¿Se han definido procesos legales para las actividades de gestión de datos de
salud?
¿Qué evidencia se necesita?
Un documento impreso o archivo digital para los procesos definidos para las
actividades de gestión de datos de salud y cualquier tipo de mención del marco
legal y ético.
Pregunta de IS4H-MM
Pregunta de IS4H-MM
Pregunta de IS4H-MM
Pregunta de IS4H-MM
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
¿Podría describir cómo se hacen estas actividades?
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
¿Podría describir cómo se hacen estas actividades?
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
¿Podría describir cómo se hacen estas actividades y qué tipos de expertos en
salud participan?
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
¿Podría darnos un ejemplo de las actividades que realizan durante el control de
conformidad?
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
¿Podría darnos un ejemplo de la forma en que se recopilan datos de salud en el
país?
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
¿Qué normas y prácticas se emplean para superar las transacciones sospechosas
y cómo influye esto en los productos de información para la adopción de
decisiones?
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
Decisiones basadas en evidencia: ¿Qué es la evidencia y en qué casos es
apropiado usar diferentes tipos de evidencia? ¿Qué marco jurídico y normativo hay
para la seguridad de los datos de salud, el archivo de datos de salud y la
preservación digital de los datos de salud?
Pregunta de IS4H-MM
¿Están al tanto los directivos del establecimiento de salud o del ministerio de salud
de la finalidad o la utilidad de los programas de gobernanza de datos para apoyar
la adopción de decisiones?
Preguntas complementarias
¿Hay procedimientos documentados para la gobernanza de datos o la
documentación de procesos?
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
¿Puede indicar cómo se usa la política durante uno de los procesos decisorios?
¿Hay un marco jurídico y ético que facilite este proceso?
Pregunta de IS4H-MM
¿Puede mencionar alguna situación crítica que se haya suscitado en la cual tuvo
que tomar una decisión inmediata basada en datos de buena calidad? Dé un
ejemplo de una situación en la cual haya tenido que tomar una decisión cuando no
contaba con todos los datos de salud necesarios.
Preguntas complementarias
¿Puede mostrarnos la forma en que está usando datos de salud para los
siguientes escenarios del proceso de adopción de decisiones: uso de
información disponible, análisis, investigación y actuación?
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
¿Qué esquemas o formatos datos de salud se usan con estas bases de datos no
convencionales? ¿Se requiere algún sistema de clasificación o formato?
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
¿Hay algún conjunto de datos de salud abiertos que pueda mostrarnos? ¿Hay un
informe o procedimiento para la ingestión de datos en conjuntos de datos de salud
abiertos?
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
¿Cómo se adopta o se usa esta política en el ministerio de salud o la estructura
orgánica?
Pregunta de IS4H-MM
¿Puede describir un problema difícil que haya tenido que resolver en el ministerio
de salud o la organización para el cual haya usado datos de salud de buena
calidad como base para resolver el problema?
Preguntas complementarias
¿Puede relatarnos algún problema verdaderamente difícil que haya tenido en sus
actividades en relación con el cual el uso de datos de salud haya facilitado su
desempeño?
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
¿Puede darnos un ejemplo del producto de estas rutinas de ciencia de datos?
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
¿Puede mostrar algunos ejemplos del trabajo realizado con comunidades de
práctica, la memoria institucional o enseñanzas extraídas?
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
¿Comprenden los gerentes por qué y cómo la gestión del conocimiento y
la información es fundamental para la organización? ¿Hay un promotor de
la gestión del conocimiento en el órgano directivo?
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
¿Está la estructura de gobernanza relacionada solamente con la información y la
TIC o está relacionada con iniciativas de datos de salud y gestión del
conocimiento?
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
De no ser así, ¿tienen algún proceso para controlar de alguna manera la forma en
que estos dispositivos y sensores usan o transfieren datos?
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
¿Recuerda alguna otra iniciativa de gestión del conocimiento que se haya llevado a
cabo en la organización?
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
¿Podría describir otra situación en la que esto se comprenda?
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
¿Podría proporcionar más información sobre la iniciativa de gestión del cambio?
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
¿Podría explicarnos algunas de las estrategias programáticas de alfabetización
digital? Si tienen prácticas de clasificación de conocimientos, ¿podría hablar un
poco más al respecto?
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
¿Puede darnos un ejemplo de enfoques y prácticas de gestión del conocimiento?
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
¿Han hecho una evaluación de las lagunas en el conocimiento o de la gestión del
conocimiento? ¿Pueden mostrarnos los resultados?
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
¿Puede darnos un ejemplo de prácticas basadas en la evidencia (relacionadas con la
seguridad o los datos)?
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
¿Qué mecanismo formal hay para obtener el financiamiento y las inversiones
necesarias para mantener las iniciativas de IS4H?
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
¿Cómo garantizan que estos datos estén protegidos debidamente?
¿Cómo garantizan la protección de la confidencialidad y la privacidad?
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
¿Puede darnos un ejemplo reciente de la adopción de metas estratégicas para los
IS4H y de la asignación presupuestaria?
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
¿Cómo puede la salud impulsar la apertura en todo el gobierno?
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
¿Ofrecen las directivas de gobierno abierto una base para compartir o intercambiar
datos?
En caso afirmativo, ¿cómo apoyan las directivas para datos de gobierno el uso
compartido o el intercambio de datos?
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
¿Cómo aseguran que la interoperabilidad y la interconexión garanticen el uso de
datos personales sin comprometer la privacidad y aspectos éticos?
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
¿Había un procedimiento estándar que tuvo que efectuar para hacer una revisión
o notificar a diferentes agentes de datos de salud?
Pregunta de IS4H-MM
¿Tiene la organización una estructura fuerte pero flexible que rinda cuentas y
adopte prácticas transparentes de gobernanza tal como se definen en el marco de
los IS4H?
Preguntas complementarias
¿Puede darnos un ejemplo de la forma en que los procedimientos de rendición de
cuentas concuerdan con el marco de los IS4H?
Pregunta de IS4H-MM
¿Se han logrado cambios importantes con los IS4H en el bienestar de la población
y se ha establecido una nueva norma de atención?
Preguntas complementarias
¿Puede mostrarnos el nuevo trayecto clínico y los elementos de las metas
estratégicas de los IS4H?
Pregunta de IS4H-MM
Preguntas complementarias
¿Puede darnos un ejemplo de la forma en que los procedimientos de servicios
concuerdan con el marco de los IS4H? ¿Puede darnos un ejemplo de la forma en
que los productos concuerdan con el marco de los IS4H?
En el modelo de madurez de los IS4H se hace referencia a las siguientes normas ISO:
principios generales
• ISO/IEC 17011:2004, Evaluación de la conformidad – Requisitos
generales para los organismos de acreditación que realizan la
acreditación de organismos de evaluación de la conformidad
• ISO/IEC 17020:1998, Criterios generales para el funcionamiento de
diferentes tipos de organismos que realizan la inspección
• ISO/IEC 17025:2005, Requisitos generales para la competencia de los
laboratorios de pruebas y de calibración
• ISO/IEC Guía 65:1996, Requisitos generales para organismos que operan
sistemas de certificación de productos
• ISO/IEC 17065:2012, Evaluación de la conformidad – Requisitos para
organismos que certifican productos, procesos y servicios
• ISO/IEC 17067:2012, Evaluación de la conformidad – Fundamentos de
la certificación de producto y directrices para los esquemas de
certificación de producto
• WHO2008HM, Assessing the national health information system: an
assessment tool — version 4.00 (Health Metrics, WHO 2008)
• UK2011MM, Maturity Model of the NHS Infrastructure Maturity Model (NIMM) -
UK (2011)
• The Information Systems Interoperability Maturity Model (ISIMM)—Stefanus
(2012).
• Maturity Model for Performance Measurement Systems—Wettstein and Küng
(2002).
• Capability Maturity Model Integration—CMMI Product Team 2006; Paulk et al.
(1993).
• E-Government Maturity Models and Open Government—Fath-Allah et al. (2014)
• Data Governance Maturity Model—MES 2011
• Open Innovation Maturity Model for the Government—Ham (2015)
• Open Data Maturity Model—Open Data Institute 2015
• Transparency and Information Access (Transparent MM)—Salm (2017)
• Balanced Scorecard Maturity Model for IT—Van Grembergen and Saull (2001)