La Estructura Del Universo - Grado 6 y 7

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ÁREA: Ciencias naturales

ASIGNATURA: Biología
GRADO: sexto
TEMA: LA ESTRUCTURA DEL UNIVERSO

El universo abarca todo lo que existe, incluyendo el espacio, el tiempo, la materia en todas sus formas y la
energía que siempre es constante. Gracias a los distintos avances científicos y tecnológicos que se han dado a
lo largo de la historia, se ha podido dilucidar la estructura del universo, el cual está formado por cúmulos,
galaxias, estrellas, sistemas planetarios, planetas, satélites, entre otros astros.

Cúmulos: Formado por varias galaxias. La galaxia de la vía láctea forma parte de un cúmulo que se llama
Grupo Local, y tiene 20 galaxias incluyendo la nuestra.

Galaxias: Es la agrupación de estrellas, planetas, satélites y otros cuerpos celestes. La forman varias estrellas.
Cada galaxia se encuentra muy separada de las otras y cada una tiene su propio movimiento. Nuestra galaxia
es la vía láctea y en ella hay muchos sistemas además del solar. Las estrellas que podemos ver desde la tierra
son las de la vía láctea. La galaxia Andrómeda es la más cercana a la nuestra.

Las galaxias se clasifican según su forma:

- Elípticas: Son llamadas así porque tienen formas de elipse, parecen huevos grandes borrosos o una
esfera. Las estrellas, en las galaxias elípticas, no se esparcen en un disco delgado como ocurre en las
galaxias espirales sino que se distribuyen alrededor del centro de la galaxia, uniformemente, en todas
direcciones. Las elípticas tienen brillos que varían suavemente, disminuyendo gradual y
constantemente, del centro hacia fuera.

- Espirales: Su nombre se debe a la evidente formación de brazos luminosos desde dentro del núcleo
central, este se halla formado por multitud de estrellas y apenas tiene materia interestelar, mientras que
en los brazos abunda la materia interestelar y hay gran cantidad de estrellas jóvenes, que son muy
brillantes. La mayor parte de las galaxias son de este tipo, y también lo es nuestra galaxia, la Vía
Láctea, en uno de cuyos brazos, el llamado brazo de Orión, se encuentra el sistema solar.
- Irregulares: Contiene una mezcla de formas, algo que no parece ni espiral ni elíptica. Cualquier
galaxia de forma no identificada cuyas estrellas, gas y polvo se esparcen al azar, se clasifica  como
irregular. Las irregulares son las galaxias más pequeñas, y pueden contener no más de un millón de
estrellas. Pueden ser los ladrillos para formar las primeras galaxias grandes.

Estrellas: Las estrellas son astros brillantes que producen luz propia y calor. Se encuentran conformadas
principalmente por Hidrógeno y Helio. Las estrellas tienen diferentes colores que dependen de su temperatura,
las más frías son rojas, las de temperatura intermedia amarillas, como el Sol, y las más calientes azules. Las
de color blanco, por lo general son pequeñas, calientes y poco luminosas. El sol es solo una de los billones de
estrellas presentes en la Vía Láctea; la estrellas más cercana al Sol, se llama Próxima Centauri.

Constelaciones: Son agrupaciones de estrellas que forman diversas figuras y sirven para localizar la posición
de otros cuerpos del espacio. En la esfera celeste se encuentran 88 constelaciones, que, según su apariencia,
reciben el nombre de figuras religiosas, mitológicas, animales y objetos

Sistemas planetarios: Formado por una estrella y sus planetas girando alrededor de ella (con sus satélites). El
nuestro es el sistema solar (el Sol y 8 planetas orbitando alrededor del sol).

Planetas: Son cuerpos celestes esférico que no tienen luz propia, giran alrededor del Sol. Existen 8 planetas
enumerados de menor a mayor distancia al Sol, son los siguientes: Mercurio, Venus, Tierra, Martes, Júpiter,
Saturno, Urano y Neptuno.

Satélites: Son cuerpos celestes que no emiten luz propia y orbitan alrededor de un planeta. La Luna es el
único satélite que gira alrededor de nuestro planeta.

Taller

Responde las siguientes preguntas:

1. ¿Qué es una galaxia?


2. ¿Cómo se clasifican las galaxias según su forma?
3. ¿Cuál es la diferencia entre la galaxia elíptica y la galaxia espiral?
4. Dibuje en su cuaderno las 3 formas de la galaxia.
5. Completa las siguientes frases:
a. En el_______________ existe todo aquello como: las galaxias, los planetas, las estrellas, entre otros.
b. La galaxia ______________ contiene una mezcla de formas que no parece ni espiral, ni elíptica.
c. La galaxia _______________ se caracteriza por la formación de brazos ______________ desde dentro
del __________ central.
d. El brazo de _______ de la Vía Láctea se encuentra en el ____________ ____________.

6. Relaciona las dos columnas:

Nuestra galaxia se llama


Su forma es
En su interior hay
La galaxia más próxima a la
nuestra es

7. ¿Qué son los planetas?


8. ¿Qué son las constelaciones y satélites?

También podría gustarte