Pensar Como Un Economista
Pensar Como Un Economista
Pensar Como Un Economista
Preguntas de repaso
1. ¿Por qué la economía es una ciencia?
Es una ciencia ya que los economistas tratan de abordar con objetividad
científica su materia de estudio. Lo que hacen es agrupar diferentes teorías,
recabar datos y analizarlos para tratar de comprobar o refutar su teoría.
Es una ciencia porque esta se apoya del método científico para la
comprobación de sus teorías.
Como lo dijo Albert Einstein: “La ciencia no es más que un refinamiento del
pensamiento
cotidiano”.
2. ¿Por qué los economistas formulan supuestos?
Formulan supuestos debido a que éstos simplifican el mundo complejo y lo
hacen más fácil de comprender. pero se usan diferentes supuestos para
analizar cuestiones distintas ya que los resultados podrían verse alterados.
3. ¿Los modelos económicos deben describir con exactitud la realidad?
No, omiten detalles que se consideran irrelevantes para simplificar la realidad y
así ayudan a comprenderla mejor.
4. Mencione alguna forma en la que su familia interaccione en el mercado
de factores de la producción y otra en que interaccione en el mercado de
productos.
Mi familia compra pizza en el mercado de bienes y servicios de una pizzería y
esta paga sueldos a sus empleados que prestan servicios de entrega a
domicilio.
5. Mencione alguna interacción económica que no esté incluida en el
diagrama de flujo circular simplificado.
Los impuestos o el comercio internacional.
6. Dibuje y explique una frontera de posibilidades de producción para
una economía que produce leche y galletas. ¿Qué sucede con esta
frontera si una enfermedad mata a la mitad de las vacas?
Lógicamente, si la mitad de las vacas muere, la frontera de posibilidades de
producción de la leche disminuye a la mitad y por tanto la nueva línea va hacia
la izquierda, porque decrece la producción, mientras la línea de las galletas no
se ve afectada.
En este ejemplo grafico hay aumentos de producción y giran hacia la derecha o
hacia fuera, pero en el caso de la enfermedad de las vacas, girará
lógicamente hacia la izquierda o hacia dentro.
Frontera de posibilidades de produccion de dos bienes
Por otro lado, si hay mejoras tecnológicas o mejoras laborales, la frontera de
posibilidades de producción se desplazará hacia la derecha, ya que habrá
capacidad de fabricar mayor número de los dos bienes. Y al contrario: si
disminuye la capacidad de producción (normalmente por escasez de materias
primas o por catástrofes naturales), la frontera de posibilidades de producción
se desplazaría hacia dentro (hacia la izquierda). Es decir, si cambiasen los
recursos disponibles, obtendríamos una nueva FPP.