Tarea #2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Física II (FIS 202)

Tarea #2 Ondas Mecánicas


Docente: Manuel Sierra, Ingeniero Civil y Licenciado en Física

Tarea #2 Ondas Mecánicas

Los siguientes ejercicios hacen referencia a los temas del movimiento armónico simple. Cada
estudiante está encargado de realizar de forma completa los ejercicios que le corresponde a la
terminación de su número de cuenta. En la tabla #1 podrá verificar el ejercicio que le tocó según la
terminación de su cuenta. Ésta tarea es de carácter individual y deberá subir el procedimiento de
todos los ejercicios de acuerdo al formato establecido en el sílabo. Lea con cuidado las instrucciones,
trabaje en forma ordenada y revise su procedimiento.

Tabla #1
Terminación de cuenta 0 al 4 5 al 9
Ejercicios que debes realizar #3, 4 y 6 #1, 2 y 5

Ejercicio #1
Un niño empieza a mover un extremo de una cuerda de arriba hacia abajo causando que se formen
ondas. El niño logra enviar 40.0 𝑜𝑛𝑑𝑎𝑠 en medio minuto y se mide que la onda viaja 4.25 𝑚 en diez
segundos. ¿Cuánto tiene de longitud la onda?
R/ 𝝀 = 𝟑𝟏. 𝟗 𝒄𝒎

Ejercicio #2
Una onda en la cuerda de una guitarra viaja a una velocidad de 20.0 𝑚/𝑠 cuando la tensión es de unos
seis newtons. ¿Cuánto debe ser la tensión en la cuerda si se requiere que las ondas viajen a 30.0 𝑚/𝑠?
R/ 𝑭𝑻 = 𝟏𝟑. 𝟓 𝑵

Ejercicio #3
Los científicos quieren construir una planta de energía undimotriz (energía del movimiento de las olas
del mar). Lograron medir la distancia entre las olas, 1.2 𝑚 y vieron que cada 12.0 𝑠 ocho olas logran
pasar un cierto punto. ¿Con cuánta velocidad se mueven las olas?
R/ 𝒗 = 𝟎. 𝟖 𝒎/𝒔

Ejercicio #4
Las ondas que viajan por una cuerda viajan a 32.0 𝑚/𝑠 cuando la tensión de la cuerda se produce por
una masa de 820 𝑔𝑟 colgada por un extremo. ¿Cuánta masa se debe colgar para que la onda viaje a
26.0 𝑚/𝑠?
R/ 𝒎 = 𝟓𝟒𝟏 𝒈𝒓

“La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la


destreza de aplicar los conocimientos en la práctica.”
-Aristóteles (filósofo griego)
Física II (FIS 202)
Tarea #2 Ondas Mecánicas
Docente: Manuel Sierra, Ingeniero Civil y Licenciado en Física

Ejercicio #5
La cuerda del laboratorio contiene un segmento de 6.00 𝑚 en las que se pueden producir cuatro ondas.
Las ondas están vibrando a 50.0 𝐻𝑧 con distancia vertical de 15.0 𝑐𝑚 del punto más alto al más bajo. Si
la masa de la cuerda es de 180 𝑔𝑟, ¿cuál es la potencia máxima del movimiento?
R/ P = 𝟏. 𝟐𝟓 𝒌𝑾

Ejercicio #6
La cuerda del laboratorio del ejercicio anterior (𝑚 = 180 𝑔𝑟) ahora está produciendo ondas que viajan a
65 𝐻𝑧 con distancia vertical de 14.0 𝑐𝑚 del punto más alto al más bajo. Si ahora el segmento a analizar
es de 5.0 𝑚 y se producen tres ondas, ¿cuál es la potencia máxima del movimiento?
R/ P = 𝟑. 𝟐 𝒌𝑾

“La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la


destreza de aplicar los conocimientos en la práctica.”
-Aristóteles (filósofo griego)

También podría gustarte