Entrenamiento para El Examen
Entrenamiento para El Examen
Por favor escriba su nombre en el espacio de abajo, en letras de molde (como usted desea
que aparezca en el certificado).
Fecha :
EMPRESA:
NOMBRE:
1.14 “La organización debe ______ la conformidad del producto durante el proceso
interno y la entrega al destino previsto. Esta preservación debe incluir la
identificación, manipulación, embalaje, almacenamiento y protección.”
a) Conservar
b) Proteger
c) Preservar
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
Seminarios de Educación Continuada Página 5
3. La empresa Motor Risa recibe unos 4 reclamos semanales debido a la mala calidad de
los embragues de los vehículos que comercializa. “No documentamos esa operación
debido a que no forma parte de los procesos relacionados con los clientes, es una
situación temporal debido a que el gobierno nos obliga a emplear proveedores
nacionales y sus productos salen de mala calidad”. El sistema de gerencia de la calidad
no contempla estas actividades de atención de quejas y reclamos en forma
documentada, solo tenemos escrita la manera de realizar la venta y los servicios de
garantía de 5000 y 10000 kms. Por otra parte la nueva norma no contempla las
necesidades de redactar un procedimientos de quejas, por ello no tenemos ningún tipo
de documento sobre este tema.
Proceso: Consecutivo
Fecha:
Reporte de la No Conformidad
Clasificación Mayor Menor Obs.
Firmado: Fecha:
Análisis de Causas
Firmado : Fecha
Firmado: Fecha:
Seminarios de Educación Continuada Página 9
Proceso: Consecutivo
Fecha:
Reporte de la No Conformidad
Clasificación Mayor Menor Obs.
Firmado: Fecha:
Análisis de Causas
Firmado : Fecha
Firmado: Fecha:
Seminarios de Educación Continuada Página 10
Proceso: Consecutivo
Fecha:
Reporte de la No Conformidad
Clasificación Mayor Menor Obs.
Firmado: Fecha:
Análisis de Causas
Firmado : Fecha
Firmado: Fecha:
Seminarios de Educación Continuada Página 11
CASOS PARA ENTRENAMIENTO DEL LECTOR
CASO 1
En una auditoria de otorgamiento de la certificación en la empresa Juguetes Ltda., el
auditor pregunta al ingeniero de producción sobre la manera como llevan a cabo el control
de calidad en la empresa. El funcionario saca el plan de calidad y le enseña un complejo
sistema de control del proceso mediante el cual se hacen más de 14 inspecciones durante
todo el proceso de producción, ensamble final y empaque. Al terminar el trabajo, el
personal del equipo auditor puede determinar que se están llevando a cabo en forma
parcial las inspecciones: han salido 250 lotes en los últimos 4 meses, de los cuales
solamente 152 han sido inspeccionados. Los otros lotes fueron liberados bajo el esquema
de lote en producción urgente, debido a que el laboratorio no tenía ni personal ni recursos
durante dos meses. “Ahora estamos volviendo a instaurar el modelo de inspecciones, ero
duramos casi 3 meses sin inspección, pues la antigua jefe se pensionó y el funcionario
asistente renunció. El departamento de personal demoró un poco más de dos meses en
lograr seleccionar a otra persona para el cargo, pues el salario y las condiciones no eran
atractivas para la mayoría de personas. Por otra parte, la inducción y el tiempo de
formación requieren un poco más de un mes. El auditor compara el perfil seleccionado y
descubre que se logro contratar a una persona que no cumple con el perfil, pero aceptó las
condiciones económicas impuestas por la gerencia. Por otra parte el asistente no ha sido
contratado, razón por la cual se hace el 25% de los análisis solicitados.
CASO 2
En el departamento de diseño de la empresa Caimán S.A., el auditor revisó la lista de
cinco objetivos de calidad para ese departamento. Los objetivos están escritos en un
documento relacionado en el manual de calidad y denominado “programa estratégico”. En
ese documento dice que en cada dependencia se detalla la información relacionada en los
cuadros de objetivos. El auditor, al llegar al departamento de diseño de la empresa y
preguntó si los resultados de planeación que se llevaron a cabo para lograr estos objetivos
fueron documentados. El director de diseño respondió que ese documento no fué
preparado, porque él creyó que esto suprimiría la creatividad del personal, el poner metas
de tiempos para la realización de los diseños. Por otra parte la gerencia general nunca
había vuelto a hablar sobre el tema de calidad, luego de una reunión como un año antes.
CASO 3
Bonita Ltda. Es una fábrica de cosméticos para damas. En el área de despacho el auditor
estaba revisando los productos que estaban listos para embarque y noto que la cantidad de
crema Lindas” (Orden de producción No. 33/9999) que estaba en tres estibas y marcada
como “lista para embarque”, no tenía la siguiente información marcada en las cajas:
Número de lote
Fecha de Producción
Fecha de expiración
Seminarios de Educación Continuada Página 12
El procedimiento PRO-003, en su cláusula 7.8 requiere que para todas las cremas y
lociones se imprima en las cajas la información mencionada para poder administrar las
fechas de vencimiento conforme a los principios básicos solicitados por BPM y un decreto
de uso obligatorio para el sector y complementario dentro del sistema de gerencia de la
calidad.