Incidente de Declaracion de Ilegitimidad de Huelga

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INCIDENTE DE DECLARATORIA DE ILEGITIMIDAD DE HUELGA NUEVO:

SEÑOR JUEZ PRIMERO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL MUNICIPIO Y

DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.

Edgar Andrade Martínez, de treinta años de edad, soltero, administrador de

empresas, guatemalteco, de este domicilio y vecindad.

EXPONGO

I. Actuó bajo la Dirección y Procuración de la abogada María Fernanda

Trejo; y señalo como lugar para recibir notificaciones la sexta avenida, dos

guion treinta y uno de la zona nueve de la ciudad de Guatemala del

departamento de Guatemala.

II. Comparezco ante este juzgado para promover INCIDENTE DECLARACIÓN

DE ILEGITIMIDAD DE HUELGA, al no haberse declarado ni la legalidad o

legalidad de la misma.

HECHOS

I. El día ocho de agosto del año dos mil veinte se presentó la solicitud para

el planteamiento de un conflicto de carácter económico y social por parte

de los trabajadores sindicalizados de la entidad LAS NUBES S.E debido a que

yo como empleador me negué a negociar el pacto colectivo de condiciones

de trabajo presentado por el sindicato ya mencionado; esto debido a que

como empleador y administrador de la empresa sufriría una baja en cuanto

a las ganancias de la empresa.


II. El día uno de julio se dio por terminada la etapa conciliatoria sin haberse

llegado a ningún acuerdo por mi parte y el SINDICATO DE TRABAJADORES

DE LA EMPRESA SINTAX & CO.

III. El día dos de julio del presente año, el comité ejecutivo de la empresa

SINTAX & CO se presentó a mi oficina sosteniendo que por no haberse

llegado a acuerdo alguno entre ellos y mi persona procederían a realizar la

huelga como primeramente se me había amonestado al negarme a negociar

con ellos el pacto colectivo de condiciones de trabajo presentado. Por lo

que decidí asesorarme con mi abogado LUIS ANTONIO RODRÍGUEZ quien

me informo que esta procedería únicamente si primero se establecía en un

proceso previo a su realización la legalidad o ilegalidad de la misma.

IV. El día tres de julio de dos mil veinte, decidí convocar al comité ejecutivo

del SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA EMPRESA SINTAX & CO para

poder dialogar acerca de lo que iba a proceder en cuanto a la situación a lo

que ellos establecieron que no les importaba el proceso de legalidad de

huelga que ellos harían la huelga de todos modos.

V. El día seis de julio del presente año, al presentarme al lugar de trabajo

me percaté que ninguno de los trabajadores se había presentado a laborar y

al entrar a mi oficina encontré una carta en la que establecían que habían

iniciado la huelga sin interés alguno acerca la legalidad de la misma y que

esta continuaría hasta que yo, como empleador, aceptara sus mejoras

contenidas en el pliego de peticiones. Por lo que procedo a interponer

INCIDENTE DECLARACIÓN DE ILEGITIMIDAD DE HUELGA, tras no haber sido

declarada legal como lo establece la ley.


PRUEBAS

A. Documental

I. El expediente que contiene el presente conflicto colectivo de Carácter


Económico Social, inventariado en ese juzgado con el número 3-78967
para demostrar que se agotó la fase de conciliación que como requisito
previo establece la ley;
II. Acta del Tribunal de Conciliación que obra en autos con la que se
demuestra que las partes no comparecieron a hacer uso del arbitraje
potestativo
III. Copia de las planillas certificadas en donde se consta que los
trabajadores no han estado asistiendo a la empresa LAS NUEBES S.E.

B. Científica

I. Video de seguridad de la entidad LAS NUBES S.E en donde esta


grabadas las horas laborales y se demuestra que ninguno de los
trabajadores se presento.

FUNDAMENTO DE DERECHO

El artículo 239 del Código de Trabajo establece que “ La huelga es la


suspensión legal y abandono temporal del trabajo en una empresa,
acordados, ejecutados y mantenidos pacíficamente por un grupo de tres o
más trabajadores, previo cumplimiento de los requisitos que establece el
artículo 241, con el exclusivo propósito de mejorar o defender frente a su
patrono los intereses económicos que sean propios de ellos y comunes a
dicho grupo…”.
El artículo 394 del mismo cuerpo legal establece que “ En caso de que no
hubiere arreglo ni compromiso de ir al arbitraje, dentro de las veinticuatro
horas siguientes de fracasada la conciliación, cualquiera de los delegados
puede pedir al respectivo juez de Trabajo y Previsión Social que se
pronuncie sobre la legalidad o ilegalidad del movimiento, pronunciamiento
que es necesario esperar antes de ir a la huelga o al paro…”.
El artículo 244 del mismo cuerpo también establece “Cuando una huelga sea
declarada ilegal y los trabajadores la realizaren, el Tribunal debe fijar al
patrono un término de veinte días durante el cual éste, sin responsabilidad
de su parte, podrá dar por terminados los contratos de trabajo de los
laborantes que holgaren. Las mismas reglas rigen en los casos de huelga de
hecho o ilegítima.”

PETICIONES:
DE TRÁMITE:

I. Que al presente memorial se le dé el trámite legal correspondiente y se agregue a


sus antecedentes.
II. Que se tengan por indicados los lugares señalados para recibir notificaciones y
establecidos por las partes dentro del presente conflicto de carácter Economico y
Social.
III. Que se emita el pronunciamiento definitivo sobre la huelga ilegitima
estallada por los trabajadores de la empresa LAS NUBES S.E

DE FONDO:

I. Que llegado el momento procesal de resolver se declare con lugar el presente


memorial de declaración de huelga ilegitima,
II. Que prescribido el plazo, se den por terminados los contratos de trabajo de los
incitadores de dicha huelga y se deslinde la obligación de pagarles salarios a todos
los trabajadores que participaron en la misma.

CITA DE LEYES:
Los artículos mencionados con anterioridad en el presente memorial así
como los siguientes: 240, 241, 242, 395 y 396 del Código de Trabajo.

Acompaño duplicado y tres copias del memorial y documentos adjuntos.


Guatemala, nueve de julio de dos mil veinte.

También podría gustarte