Evidencia 3 Administracion y Recuperacion de Cartera

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ADMINISTRACION Y RECUPERACION DE LA CARTERA DE CRÉDITOS

LEIDY TATIANA ALZATE OLAYA

SENA
2020
CONVERSIÓN ALTERNATIVAS A INTERÉS EFECTIVO ANUAL.

Evidencia: Análisis de caso “Planes de inversión”

Analice el siguiente caso:

Paula Sofía es una inversionista colombiana y desea escoger la mejor alternativa,


entre varias que le está ofreciendo una entidad financiera, para invertir su dinero a
un año. Las opciones son las siguientes:

a) El 27 % anual trimestre vencido.


b) El 25 % anual trimestre anticipado.
c) El 27.5 % anual semestre vencido.
d) El 29 % efectivo anual.

Una vez analizado el caso anterior, y dando continuidad a su labor como asesor
experto en finanzas y recuperación de cartera, realice un plan de inversión con el
que pueda explicarle a Paula Sofía, de manera detallada, cuál de las cuatro
opciones que le ofrece la entidad financiera es la que más beneficio económico le
brindaría en un año.

CONVERSIÓN DE TODAS LAS ALTERNATIVAS A INTERÉS EFECTIVO


ANUAL

a) El 27 % anual trimestre vencido.

Ip: 0.27/4 = 0.0675


4
I efectivo: (1+0.0675) -1 = 29.85 %

b) El 25 % anual trimestre anticipado.

Ip: 0.25/4 = 0.0625


-4
I efectivo: (1-0.0625) -1 = 29.45 %

c) El 27.5 % anual semestre vencido.


Ip: 0.275/2 = 0.1375
2
I efectivo: (1+0.1375) -1 = 29.39 %

d) El 29 % efectivo anual efectivo: 29.00 %


Es decir

Modalidad propuesta Interés efectivo


27% anual trimestre vencido 29.85%
25% anual trimestre anticipado 29.45%
27.5% anual semestre vencido 29.39%
29% efectiva anual 29.00%

PARA INICIAR CON EL PLAN DE SE DEBE:

 Definir unos objetivos: aquí lo que se busca es definir es para que se quiere
realizar la inversión es decir el hecho de realizar una inversión debe tener
incluido la obtención de unos resultados que los llamamos objetivos en este
momento la persona debe establecer cuáles son esos objetivos.

 Recursos de inversión: en esta etapa del plan se debe definir cuantos


recursos posee en el momento cuanto quiere invertir teniendo en cuenta el riesgo
que se va a tomar, se debe calcular la relación entre gastos e ingresos para definir
un número determinado de recursos el cual se puede utilizar para realizar las
inversiones. Esta etapa es definir qué recursos o activos dispongo para
invertirlos.

 Elegir una estrategia: existen diferentes estrategia de inversión como lo


vemos en este caso paula Sofía quiere invertir en una entidad bancaria que le
reconoce un interés por depositar su dinero, sin embargo existen otras estrategia
las cuales conllevan consigo también un riesgo el Cual se debe analizar y también
tomarlos riesgos.

 Poner en práctica la estrategia: en este proceso, una vez elegida la


estrategia se debe ejecutar las acciones correspondientes para que se ponga en
marcha. Pueden ser en fondos de inversión, planes de pensiones, inversión en
bolsa.

 Analizar los resultados: en esta Etapa se Debe estar pendiente De la


evolución De la inversión, existe Momentos en Los cuales El mercado de
Inversión es Fluctuante y Además a Veces se Involucran situaciones personales
A los Cuales si Es necesario se deba ajustar las inversiones, es pertinente llevar
un seguimiento periódico de la inversión y realizar los ajustes que sean
necesarios bajo nuevas circunstancias -
ANÁLISIS DEL CASO Y PLAN DE INVERSION

Se le puede recomendar a Paula Sofía que la opción más conveniente a elegir en


este momento sería del 27% Anual trimestre vencido, ya que representa la tasa de
interés efectivo anual más alta comparada con otras opciones.

El plan de inversiones sería un sistema donde se detalle el destino, las acciones y


los plazos de inversión para así garantizar una rentabilidad y minimizar los riesgos
de la misma.

Se debe tener en cuenta los gastos corrientes como lo son alquiler, suministros,
proveedores, etc., para poder hacerles frente y mitigar las deficiencias de liquidez
en caso de que los cobros o entradas de dinero no sean suficientes.

También se debe analizar cuál es el mejor momento para invertir y poder tener el
mejor beneficio, validando que el plan de inversión a realizar puede ser rentable y
reducir el riesgo de pérdidas.

También podría gustarte