El Oido

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Oído

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Oído

Anatomía del oído

Latín [TA]: auris

TA A15.3.00.001

Sistema Auditivo

 Aviso médico 

[editar datos en Wikidata]

El oído es el órgano que se encarga de transmitir los sonidos que llegan del
exterior al cerebro de un animal.
El oído es un órgano sensorial que permite percibir los sonidos, formando el
sentido de la audición,1 y en mamíferos también se encarga del equilibrio. El oído
humano se puede dividir para su estudio en tres secciones: oído externo, oído
medio y oído interno.2
La percepción del sonido es un fenómeno complejo que se desarrolla en varias
etapas. En primer lugar se realiza la captación de las ondas sonoras gracias a la
membrana del tímpano. En segundo lugar la señal mecánica recogida por el
tímpano debe transformarse en impulsos nerviosos, proceso que ocurre en el oído
interno. En tercer lugar los impulsos nerviosos a través del nervio auditivo son
enviados al cerebro para ser procesados en la corteza cerebral. 3
El espectro auditivo, es decir la gama de frecuencias que el oído puede percibir,
es variable dependiendo de la especie animal. El ser humano puede detectar
sonidos de entre 0 y 140 decibelios con un rango de frecuencias comprendido
entre 40 y 20 000 hercios. Las ballenas pueden percibir infrasonidos con una
frecuencia inferior a 40 hercios. Algunos animales carnívoros como el perro son
capaces de detectar ultrasonidos con una frecuencia superior a 20 000 hercios
que un humano es incapaz de oír.4

También podría gustarte