Tarea 1. Mediciónes
Tarea 1. Mediciónes
Tarea 1. Mediciónes
Práctica de ejercicios
Ejercicios a resolver:
Procedimientos:
En base a los conocimientos obtenidos del tema de mediciones
físicas, se realizará una investigación breve sobre este tema y las
cantidades escalares y vectoriales.
Del mismo modo, también se responderán a unas conversiones de
unidades del sistema inglés al métrico decimal, y viceversa.
Resultados:
El sistema de unidades internacionales, o Sistema Internacional de
Unidades, es el nombre adoptado por la XI Conferencia General de
Pesas y Medidas (celebrada en París en 1960) para un sistema
universal, unificado y coherente de unidades de medida, basado en el
sistema mks (metro-kilogramo-segundo). Este sistema se conoce
como SI, iniciales de Sistema Internacional.
escala para cada uno. En este caso existen 7 de ellos, y los demás
son derivados de las unidades básicas.
Dentro de lo que es la consistencia y conversiones de unidades, nos
dice que siempre se van a sumar, restar, etc. las unidades iguales, y
no desiguales. Por ejemplo, se pueden sumar los segundos con
segundos, pero no segundos con metros; o metros con metros, pero
no metros con años.
Lo que sí se puede hacer es relacionar las cantidades por la ecuación
en la que se encuentren, por ejemplo, tiempo, velocidad, y distancia
(m, m/s, s); etc.
Historia de la física:
27 g dg
423 mg g
99 cm Km
35.8 l ft
345098 s h