Ordenanza Ambiente Chacao 2016
Ordenanza Ambiente Chacao 2016
Ordenanza Ambiente Chacao 2016
ESTADO MIRANDA
MUNICIPIO CHACAO
El Concejo Municipal de Chacao del Estado Miranda, en ejercicio de las
atribuciones legales que le confieren el artículo 76, ordinal 3° y el artículo 36,
ordinal 10° de la Ley Orgánica de Régimen Municipal, en concordancia con el
artículo 178, numeral 4 de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, sanciona la siguiente:
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1. Esta Ordenanza tiene por objeto establecer los principios básicos en
materia de gestión ambiental en la jurisdicción del Municipio Chacao, a los fines de
la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente, así como la cooperación
en el saneamiento y educación ambiental en beneficio de la calidad de vida de los
ciudadanos.
1
Artículo 4. A los fines de esta Ordenanza la conservación, defensa y
mejoramiento del ambiente corresponde a los órganos de gobierno del Municipio
Chacao.
CAPÍTULO II
DE LA PLANIFICACIÓN AMBIENTAL
2
4.- La promoción y divulgación de programas educativos, culturales y de
investigación ambiental;
5.- El establecimiento de un Banco de Datos contentivo de toda la información
relativa a la definición de políticas metropolitanas y locales de conservación,
defensa y mejoramiento ambiental a los fines de crear un Sistema de Información
para la Gestión Municipal del Ambiente (SIGMA).
CAPÍTULO III
DE LA GESTIÓN AMBIENTAL
3
12.- La fiscalización y control de las constancias urbanísticas expedidas por las
autoridades municipales y de las acciones sancionatorias a las que haya lugar por
violación a la variable urbana ambiental al momento del otorgamiento de dichas
constancias;
13.- La fiscalización y control de las variables urbanas fundamentales que sobre
las restricciones por seguridad o por protección ambiental se dicten.
14.- Las sanciones a las que haya lugar por la realización de actividades que
contribuyan a deteriorar el ambiente o la calidad de vida de los ciudadanos.
15.- Contribuir con los entes nacionales encargados del control de la generación y
manejo de desechos peligrosos.
16.- Contribuir con los entes nacionales encargados de la inspección, vigilancia y
control de las actividades de clasificación y manejo de desechos en
establecimientos de salud.
17.- Contribuir y participar con los entes encargados de la clasificación y control de
la calidad de los cuerpos de agua y vertidos o efluentes líquidos.
18.- Cooperar con los entes nacionales encargados de la regulación y el control
del aprovechamiento de los recursos hídricos y de las cuencas hidrográficas.
Las autoridades municipales competentes para la aplicación del control sobre las
actividades susceptibles de degradar el ambiente, deberán presentar un informe
bimensual, el cual será remitido al Alcalde y a la Cámara Municipal para su
consideración.
Artículo 12. Son competentes para ejercer el Servicio sobre Guardería Ambiental
en el Municipio Chacao, las autoridades y funcionarios del Instituto Autónomo de
Protección Civil y Ambiente (I.P.C.A) y los del Instituto Autónomo de Policía
Municipal, sin perjuicio de las competencias atribuidas a otros organismos y
funcionarios públicos nacionales, estadales, metropolitanos y municipales, de
conformidad con las normas que rigen dicho Servicio.
CAPÍTULO IV
DE LOS DERECHOS Y DEBERES
Artículo 13. Todos los ciudadanos que habiten, laboren o transiten el Municipio
Chacao, tienen derecho a una educación ambiental adecuada a la realidad del
mismo. En consecuencia la Alcaldía y demás autoridades municipales adoptarán
las medidas necesarias para asegurar la realización de planes educativos
ambientales y la producción del material respectivo, en coordinación con los
institutos educacionales, organismos no gubernamentales, medios de
comunicación y cualesquiera otros entes relacionados con la materia ambiental.
4
Artículo 14. Todos los ciudadanos que habiten, laboren o transiten el Municipio
Chacao, tienen derecho a disfrutar de un ambiente libre de contaminación,
igualmente a disfrutar racionalmente de sus parques y zonas de recreación,
debiendo acatar las normas que rigen su uso y funcionamiento.
CAPITULO V
DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Artículo 17. El Síndico Procurador Municipal deberá denunciar por ante el órgano
competente, los hechos que puedan constituir violación de la Ley Orgánica del
Ambiente, de los cuales tenga conocimiento.
5
CAPITULO VI
DE LOS DELITOS AMBIENTALES
CAPITULO VII
DE LAS SANCIONES
TITULO VIII
DISPOSICIONES FINALES
Artículo 24. Aquello no previsto en esta Ordenanza se regirá por las disposiciones
de la Ley Orgánica del Ambiente y la Ley Penal del Ambiente, en cuanto sean
aplicables, o por cualesquiera otros instrumentos jurídicos que al efecto dicte el
Concejo Municipal.
6
Artículo 25. Quedan derogadas todas aquellas disposiciones legales que colidan
con esta Ordenanza en el ámbito específico de su aplicación.
PUBLÍQUESE Y EJECÚTESE
EL ALCALDE
LEOPOLDO LÓPEZ MENDOZA