Informe de Marzo y Abril

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

UGEL

CRUCERO

“Año de la universalización de la salud”


FORMATO 2

INFORME SOBRE EL BALANCE DEL PERIODO DEL TRABAJO REMOTO EFECTUADO DURANTE LOS
MESES DE MARZO Y ABRIL DEL 2020
I. DATOS GENERALES
PERIODO(mes 03- DRE/UGEL Puno/Crucero I.E.S. CHAJANI Nivel/Modal.educat. Secundaria/Menores
año) 04/2020
Nombre/s Ginno B. Apellidos: OCHOA Carg Profesor X Horas Gdo/Secc/Turno 1ª a 5ª Diurno
BARRERA. o
N° de
estudiantes
II. RESUMEN DE ACCIONES REALIZADAS DURANTE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL(Marcar con una “x” aquellas acciones
realizadas
Acción N° Actividad Marcar
1 Participación en los cursos virtuales dirigidos a docentes.
2 Acceso a información y orientaciones sobre la estrategia “Aprendo en casa” x
3 Identificación de medios de comunicación remota con los estudiantes y sus x
Planificación y gestión de las familias y de acceso a la estrategia Aprendo en casa (web, televisión o radio)
condiciones para la 4 Adecuación de las actividades para estudiantes con NN.EE. x
implementación de la 5 Adecuación no adaptación de actividades y/o generación de materiales X
estrategia “Aprendo en complementarios.
casa” 6 Difusión de la programación y horarios de “Aprendo en casa” según los medios de x
comunicación.
7 Sensibilización a las familias sobre la importancia y la necesidad de la educación a
distancia en este contexto de la emergencia sanitaria.
Implementación de la 8 Acompañamiento a la participación de los estudiantes en “Aprendo en casa” X
estrategia “Aprendo en 9 Recojo y/o generación de evidencias (Portafolio del estudiante) x
casa” 1 Retroalimentación a estudiantes. x
0
1 Cuidado del estado emocional y la convivencia escolar en la comunidad educativa. x
UGEL
CRUCERO

“Año de la universalización de la salud”


1
1 Coordinación con el equipo directivo /Director x
2
1 Participación en las reuniones de reflexión o trabajo colegiado para fortalecer el
Trabajo colegiado y 3 rol de los docentes y la mejora del diseño de actividades complementarias y
coordinación con el director retroalimentación, o para analizar la propuesta pedagógica de “Aprendo en casa”.
o equipo directivo 1 Elaboración de documentos/reportes para la gestión de la IE. x
4
1 Desarrollo de acciones de innovación o buenas prácticas de educación a distancia. x
5
1 Otros (describir estas otras actividades en La sección III si es que se presentaron x
6 logros y/o dificultades)

DATOS Y COMUNICACIÓN CON LOS ESTUDIANTES Y LAS FAMILIAS O APODERADOS

1ro grado

Medio de comunicación de acceso a Sin


Aprendo en casa atención
Apellidos y nombres del Parentesco N° de
Apellidos y nombres del (la) teléfono del
Nª padre, madre de familia
estudiante padre, madre Otro medio
o apoderado
o apoderado Tv Radio Internet
especifique

1 CHAHUARAQUISPE,Yamilet QUISPE QUILLA Isabel 937649963 X


h
2 CRUZ APAZA ,Jessica CRUZ SILLO Faustino 968039890 X
Paulina
3 GUSMAN CCAHUNA Dante x
UGEL
CRUCERO

“Año de la universalización de la salud”


4 TURPO CALE CALLE Liz CALLA CHAYÑA, Felisitas 964678035 X
Magaly

Total: 2 2
2do grado
Medio de comunicación de acceso a
Aprendo en casa
Parentesco N° de
Apellidos y nombres del teléfono del
Apellidos y nombres del (la) Sin
N° padre, madre de familia o padre, madre
estudiante Otro medio atención
apoderado o apoderado Tv Radio Internet
especifique

1 CRUZ APAZA ,Ricardina 918769813 x


2 HUAMAN TURPO Bramaly TURPO CALLE Maribel 975605924 x
3 PAREDES SALCA ,Yorby SALCCA CHAHURA Fidela 995431485 X
4 QUILLA MENDOZA ,Yurvy QUILLA MENDOSA Nery 98/0364291 x
5 RENGEL MAMANI Mari RENGEL QUILLA Daniel 956044880 x
Soledad
6 SALCA QUILLA Yuliño QUILLA YAPO Aguida 965703949 X
7 TURPO QUISPE Lisenia Diame TURPO CHURA Eber 939530899 X
8 YAPO TURPO ,Jossy Yamili TURPO SILLAO Clida x
Total: 3 2 3
UGEL
CRUCERO

“Año de la universalización de la salud”

3ro grado

Medio de comunicación de acceso a Sin


Aprendo en casa atención
Parentesco N° de
Apellidos y nombres del teléfono del
Apellidos y nombres del (la)
N° padre, madre de familia o padre, madre
estudiante Otro medio
apoderado o apoderado Tv Radio Internet
especifique

1 HUANCA QUILLA ,Nayely QUILLA SALCCA Cleny 997316291 X


2 QUILLA APAZA ,Yameli QUILA HAGUIRRE Anibal 975959089 X
3 QUILLA LAURA Edy Max CALCIN CHAHUARA Diego 979235326 X
4 QUILLA MAYTA Maybe Sheyla 928980896 X
5 QUILLA SILLO,Jhamileth 968908622 x
6 QUISPE QUILLA ,Eder Ronaldo QUILLA YAPO Livia 928970271 X

7 SILLO CHAHUARA Jhemmi Chahura mamani, 998412597 x


8 SILLO QUILLA ,Glen Nilber 962930294 X
Total: 2 2 4
UGEL
CRUCERO

“Año de la universalización de la salud”

4to grado

Medio de comunicación de acceso a


Parentesco N° de Aprendo en casa
Apellidos y nombres del teléfono del
Apellidos y nombres del (la)
N° padre, madre de familia o padre, madre Sin atención
estudiante
apoderado o apoderado
Otro medio
Tv Radio Internet
especifique

1 CALSIN APAZA Deddie Hommer 957407465 x


Max
2 CARCAUSTO APAZA Danya APAZA PILCO Fabiana 99418199 X
Sayda
3 CUEVAS TURPO ,Bruno Abad X

4 HUANCA SILLO ,Thalia ester 938931915 x


5 MACHACA MENDOZA, Ronaldo 996721498 x

6 MAMANI TURPO ,Liseth Danitza TURPO SILLO Luisa 950071660 x


UGEL
CRUCERO

“Año de la universalización de la salud”


7 SILLO RENGEL ,Amire X
8 SUBIA QUILLA ,Fidel Rodrigo 988978618 X
9 TURPO CALLE ,Erick Aleexson 916578720 X
Total: 4 1 4

5to grado

Medio de comunicación de acceso a Sin


Aprendo en casa atención
Parentesco N° de
teléfono del
Apellidos y nombres del padre, madre
Apellidos y nombres del (la) o apoderado
N° padre, madre de familia o
estudiante Otro medio
apoderado Tv Radio Internet
especifique

1 APAZA YAPO,Yohan Nilson 997316291 X


2 MACHACA MENDOZA 975959089 x
Yohan
3 QUILLA MEDOZA Magdaly QUILLA MENDOZA Nery 979235326 X
4 QUISPE CHAHURA Yonatan QUISPE MENDOZA Rufina 928980896 x

QUISPE QUILLA Analy QUILLA YAPO Livia 968908622 X


Leticia
VILLANUEVA 928970271 X
CHUQUIMIA ,Dulia
Total: 2 3 1
UGEL
CRUCERO

“Año de la universalización de la salud”

ANALISIS CUALITATIVO
Medios que han sido más efectivos DIFICULTADES para la comunicación con APRENDIZAJES obtenidos sobre la
para establecer la comunicación las familias y el acceso de los estudiantes comunicación a distancia y la efectividad de
con las familias y el acceso de los a los medios de la estrategia de Aprendo los medios de la estrategia en casa para
estudiantes a la estrategia Aprendo en casa. establecer vínculos pedagógicos con los
en casa. estudiantes.
La mayoría de familias solo cuenta con Uso de herramientas tecnológicas para
El medio de comunicación más celulares básicos para comunicarse y los comunicarnos con los estudiantes: LLamadas ,
utilizado para comunicarnos con las lugares donde se encuentran no hay señal llamadas simultaneas por el whatsApp y
familias ha sido mediante llamadas de red. mensajes texto, el usos de estos recursos nos
telefónicas (celular). El medio de acceso a la estrategia “ permite desarrollar actividades
La mayoría de estudiantes accede a Aprendo en casa” es la tv y la dificultad es complementarias a la estrategia “Aprendo en
la estrategia “ Aprendo en casa” por que en estos lugares no hay señal o se casa” y también retroalimentar en función a
la tv y por otra parte por radio. transmite con interferencias y es la las necesidades del estudiante.
dificultad más grande

III. SOBRE LA PLANIFICACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN


Periodo Actividades realizadas (*) Observación

Del 02 de marzo al 3 de abril del 2020. Hubo planificaciones y coordinaciones de Para la fecha todos los docentes estaban
entrega de y recepción de oficios de os presentes en la institución tal como fue
docentes contratados para el presente los acuerdos y de un momento a otro
año 2020 salió el decreto de estado de emergencia
Reunión sobre el buen inicio del año a nivel nacional la cual tuvimos que
UGEL
CRUCERO

“Año de la universalización de la salud”


Del 06 de abril al 30 de abril del 2020. escolar 2020 que da va el 15 de marzo acatar todos tal como manda dicho
.reunión de coordinación y revisión de los documento.
documentos de la I.E. Que también
detalla en el acta de la institución

(*) Describir las actividades realizadas asociadas a la planificación y actualización de instrumentos de gestión.

V. SOBRE EL ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE APRENDIZAJE DE TUS ESTUDIANTES


Estudiantes
que
Televisión Radio Internet Otro medio
Periodo semanal N° de estudiantes no
participan
N° % N° % N° % N° % N° %
Semana 1: del 06 al 08 de abril de 13 09 25% 04 13%
2020.
Semana 2: Del 13 al 17 de abril de 16 09 25% 04 13% 03 12%
2020.
Semana 3: Del 20 al 24 de abril de 16 09 25% 04 13% 03 12%
2020.
Semana 4: Del 27 al 30 de abril de 20 14 41% 04 13% 02 10%
2020.
Promedio:
ANÁLISIS CUALITATIVO
Explica de qué manera has utilizado los Menciona tus apreciaciones a las APRENDIZAJES o lecciones aprendidas
recursos de la plataforma “Aprendo en evidencias compartidas por tus de los recursos, estrategias o
casa” o las transmisiones de sesiones por Tv estudiantes y los principales aspectos proyectos que has utilizado con tus
o radio y las principales estrategias o en los que han tenido que brindar estudiantes.
proyectos que has implementado con tus retroalimentación.
estudiantes.
Revisión y análisis de la programación, Todos los alumnos en los meses de Establecer el medio de comunicación
UGEL
CRUCERO

“Año de la universalización de la salud”


guías del docente y guiones, estos recursos marzo y abril tuvimos muchas con los estudiantes/ familia.
nos ayudan a desarrollar actividades dificultades al entender la no Establecer el horario de comunicación
complementarias y formular preguntas de programación de nuestra área ED.FIS. con el estudiante/ familia para
retroalimentación relacionadas a las que con el transcurrir de los días se fue desarrollar actividades de
sesiones de la estrategia “Aprendo en mejorando y ala ves las evidencias de complementación y retroalimentación.
casa”. Se implementó actividades en videos los alumnos no llegaban y no podíamos Conocer la estrategia “Aprendo en
de manera casera para que los alumnos casa ”y revisar su contenido, materiales
ver la forma de a ser la retro
puedan ver y realizar las actividades en sus y recursos
alimentación por motivo que en lugar
casas de acuerdo a lo enviado por estrategia Conocer a los estudiantes y sus
“Aprendo en casa” ” la señal de internet es muy baja y contextos
dificultaba que los alumnos puedan Compartir las buenas prácticas de
Se desarrolló actividades de descargar los videos o fichas enviadas ; enseñanza aprendizaje.
complementación adaptaciones, También se respondió las inquietudes o
adecuaciones y contextualizaciones de preguntas de los estudiantes con
acuerdo a las actividades de la estrategia respecto al contenido de la sesión de
aprendo en casa. aprendizaje de la estrategia “Aprendo
en casa”
En lo que respecta a
retroalimentación, se realizo en muna o
dos actividades durante ese periodo
por la dificultad de comunicación pero
si se respondió a las inquietudes y
preguntas que tenis los alumnos .

VI. BALANCE GENERAL DE LAS DIFICULTADES Y LOGROS.


Considerando las actividades que se marcaron con una “x” en la sección II, describir aquellas que representaron logros
y dificultades durante el periodo de Marzo y Abril.
UGEL
CRUCERO

“Año de la universalización de la salud”

LOGROS Y LECCIONES APRENDIDAS


Se identificó los medios de comunicación para comunicarse con familias y estudiantes, Directorio de familias y estudiantes
Adecuación o adaptación de actividades y /o generación de materiales complementarios, elaboración de fichas que
complementan la actividad “Aprendo en casa”

DIFICULTADES Y CÓMO SE VIENE AFRONTANDO


No se participó en los cursos virtuales dirigidos a docentes, por falta de información y por tiempo.
No se tiene acceso a la información y orientación sobre la estrategia aprendo en casa, no se brindó las orientaciones respectivas
Con respecto a estos recursos. Se está indagando con respecto a estos recursos que proporciona el MINEDU
Las actividades que el docente envía a los alumnos no se puede descargar o ver por motivos de falta de internet en la localidad y
eso dificulta a los alumnos y docentes pero se está realizando estrategias de comunicación que mejoren el trabajo y así el
alumno pueda mejorar sus trabajos i actividades .

OPORTUNIDADES DE MEJORA
-En cuanto a la retroalimentación de los estudiantes: debe ser en el momento oportuno, contener comentarios específicos y
reflexiones, e incluir sugerencias que le ayuden al estudiante a comprender el error y tener claro cómo superarlo para poder
mejorar su desempeño
-Se organizará los recursos de “Aprendo en casa”: la programación y horarios según los medios de comunicación para compartir
con los estudiantes y así se tendrán conocimiento del trabajo que se desarrollara durante la semana.
-Se elaborara material adecuado para el alcance de los alumno y así sea mejor sus aprendizajes en el área y las demás aéreas .

Crucero, 03 de Junio del 2020

………………………………………………………….
Prof. Ginno B. OCHOA BARRERA
UGEL
CRUCERO

“Año de la universalización de la salud”


DOCENTE DE AREA DE EDUCACION FISICA

También podría gustarte