Diagnostico y Plan Solidario Yaira Chacon

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

FICHA DIAGNOSTICO SOLIDARIO

Diagnostico Solidario

Tema Asignado Definición y relevancia de la Agricultura Familiar (AF) como estrategia


de desarrollo social, económico y productivo en Colombia

Se aplicó un formulario google que se compartió a 5 personas por que


Comunidad donde se
esta actividad esta mediatizada por las tecnologías de la información y
Desarrolló
comunicación por las condiciones que estamos pasando por el covid-19.

https://forms.gle/sWxsFUnosyvRuF1r9
Descripción de la comunidad

Landázuri es un municipio del departamento de Santander, Colombia,


forma parte de la provincia de Vélez. Está situado al suroeste del
departamento, a 286 kilómetros de Bucaramanga por la vía de Vélez y
por la troncal panamericana vía Cimitarra 240 kilómetros de los
cuales una parte no es aún pavimentada.
Inventario de los recursos de la
comunidad Su actividad económica se centra en la agricultura, principalmente en
el cacao y en menor porcentaje en el café; la ganadería también hace
parte de su economía en menor proporción. Es un municipio con
mucha vegetación y fuentes de agua.
Sistematización y Análisis
de la Información
Recolectada
Mediante el análisis puedo notar que mi comunidad encuestada
presenta una falta de información frente a la Agricultura Familiar y
Reflexión
a raíz de esto algunos no presentan mayor interés. Puedo deducir
que solo hace falta motivación y charlas frente al tema y todos se
sentirían dispuestos a colaborar; por otra parte los hallazgos me
llevan a pensar que son más quienes desean hacer realidad la idea
de una Agricultura Familiar que quienes se muestran distantes, esto
me hace feliz.

Conclusiones  Deduzco que la falta de información es el objetivo principal


a combatir; este se puede afrontar por medio de videos
informativos, reuniones explicativas, redes sociales, entre
otros.
 Se debe centrar en que la comunidad haga parte del
proyecto AF y colaboren a que otros se unan.
 Hace falta reforzar a las redes sociales como medio masivo
de conocimientos, esto se puede realizar concientizando a la
comunidad de su uso adecuado.

González, A; Albus B (2020) El Diagnostico Solidario para la


Participación y Transformación Positiva de los Territorios. Disponible
Referencias en: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/34838 

Castro, P; Inzunza, J; Alarcón, M; Tapia, S; Marimbio, J; Cavieres, H;


Contreras, P; Palma, E; (2007). EL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO COMO
HERRAMIENTA METODOLÓGICA EN LA ASESORÍA EDUCATIVA. REICE.
Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación,
5() 163-171. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?
id=55121025024

Landázuri (2020). En Wikipedia. Recuperado el 11 de octubre del 2020


de:https://es.wikipedia.org/wiki/Land%C3%A1zuri#:~:text=Land
%C3%A1zuri%20es%20un%20municipio%20del,su%20econom
%C3%ADa%20en%20menor%20proporci%C3%B3n%20.
FICHA DEL PLAN DE ACCIÓN SOLIDARIA

Plan de Acción Solidaria

Principales Hallazgos Objetivo Cantidad Lugar Personal, Evaluación del Evaluación de


del Diagnóstico Recursos Proceso Impacto
(Que se quiere (número de (En dónde se
Solidario Financieros
alcanzar o lograr) sesiones o quiere realizar la (Cómo saber si se (Cómo determinar
(Resuma la encuentro y acción solidaria) (Con quién y con está alcanzando el si se logró el
problemática a atender duración) qué se desea objetivo) objetivo)
con la acción solidaria lograrlo)
que va a planear)

Con respecto al análisis Principalmente mi Mi deseo Como objetivo Para esta meta Para determinar si El objetivo se
realizado pude llegar a finalidad es principal es tengo presente que cuento con el mi objetivo se ha puede observar
la conclusión que hace informar a gran hacer que dicho video debe apoyo de mi logrado debo mediante las
falta brindarle a los parte de la toda mi ser visto por la familia como eje formular acciones de los
ciudadanos de mi comunidad comunidad máxima cantidad central, amistades preguntas, habitantes, debido
localidad más ideas Landazureña sobre cercana esté de personas, es del colegio, trabajo encuestas o a que si todo sale
sobre la AF, es decir, los beneficios que informada decir, haré todo lo y algunas personas actividades como lo planeado
explicarles claramente trae para el mundo sobre el posible por que me rodean. Por participativas por muchos de ellos
todo sobre ella ya que la Agricultura proyecto AF, difundirlo y así este ello mi estrategia medio de las redes comenzarán a
muchos desconocen Familiar y para ello el podrá serle útil a es pedirles su sociales, para cambiar sus
incluso el término. Por relacionar lo video me muchas personas ayuda para difundir indagar si aquellas costumbres y
ello pienso realizar un mencionado con la servirá tanto de mi la información personas que llevar a cabo el
video expositivo en el adaptación de la demasiado y comunidad como explicada, y, de vieron mi proyecto
cual hablaré sobre cada agricultura al cada uno de de otros sitios. esta manera información Agricultura
acción positiva que se cambio climático. ellos lo podrá muchas otras presentada están Familiar en
adquiere al realizar una Para ello en el ver cuando comunidades del satisfechas y cooperación de sus
AF y todo aquello que video a presentar desee. municipio serán comprobar a seres queridos-
se puede aprender en plantearé beneficiadas. cuáles cercanos.
este proceso, además de conceptos claros, conclusiones cada
los momentos beneficios persona pudo
agradables en familia adquiridos y llegar.
mediante la realización características
del mismo. principales del
tema abordado. De
esta forma podré
dar un mensaje
directo y bien
explicado logrando
motivar a que
muchas personas a
brindar su ayuda
en el proyecto.

También podría gustarte