Modelos Organizacionales OK
Modelos Organizacionales OK
Modelos Organizacionales OK
Sociología Organizacional
NRC: 7350
Presentado Por:
Docente:
1. ¿Cuál es el modelo organizacional que más se destaca en las empresas de los integrantes
del grupo? (desarrolle cuadro comparativo sobre cada uno de los modelos de empresa).
Modelo Formal y
Modelo Modelo lineal: Modelo Modelo Lineal: Modelo Funcional: Si
organizacional Este modelo Funcional: Aplica Wesco es una integrado: observamos el
aplica para la este modelo ya empresa Nuestra agencia organigrama de la
organización por que la empresa comercializadora de seguros es una CHEIL SAMSUNG
que se basa en el está dividida por de acero compañía que y analizamos su
principio de la departamentos inoxidable y por tiene alianzas con historia, misión,
jerarquía y el para la realización prestar servicios gran parte de visión, y conocemos
proceso se de las funciones. de transformación compañías su actualidad
desarrolla de como: plegado, aseguradoras del comercial,
manera corte láser, corte país y es aquí estructural y de
piramidal, es una en cizalla; su donde nosotros mercado,
empresa mediana modelo trabajamos de la rápidamente
y este modelo organizacional es mano con ellas podemos inferir, que
presenta lineal ya que se ha para poder sacar el diseño de su
deficiencias en destacado a lo adelante los estructura, coincide
este tipo de largo de su negocios, estas con un modelo
empresas, puesto trayectoria por la compañías Formal y funcional,
que se relaciona implementación aseguradoras se pues cumple con el
con un carácter de tecnología de convierten en principio de la
secuencial y punta para su nuestro principal especialización de
metódico que se producción de aliado ya que las funciones para
determinó para forma que le nuestro cliente es cada tarea,
un proceso de permite reconocer común y se demostrado
innovación. la necesidad en el trabaja de una también, en su
mercado, manera estructura básica por
desarrollar y mancomunada departamentos
fortalecer sus para lograr el
procesos objetivo que nos
productivos de beneficia tanto a
forma que puede la aseguradora
ampliar sus ventas como a nosotros
ofreciendo como agencia
productos y
proceso de alta
calidad.
Características de
Características Posee una Tiene como Wesco posee un Somos una esta organización
jerarquización en principal diagrama pequeña empresa formal, con las que
la cual sus característica la jerárquico ya que que no centraliza CHEIL SAMSUNG
superiores son línea directa de al ser una mediana sus decisiones, si cumple y se ratifica
obedecidos, comunicación y muy sólida no que hacemos como una estructura
entre el jefe y el empresa con alta parte de ellas a formal funcional, el
Únicamente se
empleado. influencia en la nuestros principio de división
comercializan los
producción funcionarios, la del trabajo
órganos o cargos
industrial de acero mayoría de evidentemente en
a través de las
en general la decisiones las CHEIL, existe este
líneas presentes
impulsa a tener tomamos con concepto, pues está
del organigrama,
diversidad de certidumbre ya reflejado en la
posee una
líneas de orden que sabemos el división por
estructura
vertical, de forma resultado final vicepresidencias, las
piramidal
que distribuye las que es la cuales tienen unos
responsabilidades obtención del objetivos específicos
y funciones en negocio y desde allí hacia
departamentos; así brindándole al abajo, las otras áreas
mismo de sus cliente final dependientes, tienen
responsabilidades diferentes unas funciones
y mando. alternativas específicas, hasta
descomponerse en
pequeñas tareas.
Falencias Falta de Trabajo en equipo Wesco cuenta con Por el momento CHEIL SAMSUNG
flexibilidad para con las demás una serie de somos una a pesar de ser una
adaptarse al áreas de la falencias que por agencia pequeña gran empresa,
crecimiento de la empresa. su producción y en la cual cuenta con algunas
empresa, los alta influencia en trabajamos solo falencias por el gran
niveles el mercado la falta tres personas y tamaño de su
jerárquicos se de personal que hasta ahora operación, teniendo
toman operario retrasa fue legalmente algunos problemas
imprescindibles procesos de constituida. A logísticos,
y difíciles de producción; de pesar de la alta ambientales y de
reemplazar igual forma el experiencia que distribución.
canal de cuenta sus
comunicación que funcionarios
se tiene afecta en hasta ahora se
ocasiones los está dando a
compromisos de conocer como
entrega, agencia de
seguros
2. Qué sistema tienen la organización actualmente, cuales le harían falta, qué avances
tendrían si se logran implementar. (Desarrolle cuadro comparativo sobre cada uno de los
sistemas de las empresas del grupo).
3. ¿Por qué es importante conocer el modelo organizacional que trabajan las empresas y los
sistemas que la componen?
❖ Es de suma importancia puesto que se puede evidenciar el tipo de estructura que las
rige, con qué áreas cuenta y de esta manera poder analizar con qué fortalezas
cuentan para un futuro desarrollo y en qué falencias podemos implementar una
medida correctiva para llegar a una mejora continua pues como se menciona en los
textos propuestos por el tutor las empresas necesitan estar innovando sus bienes o
servicios implementando estrategias ágiles para no fracasar.
❖ Es importante que las organizaciones o empresas cuenten con una estructura
establecida la cual permita reconocer el recurso humano que poseen y/o requieren,
de forma que favorece la delimitación de funciones, responsabilidades, obligaciones
y oportunidades de mejora por áreas o procesos de forma puntual, le permite a la
misma organización crear planes de acción en la toma de decisiones racionales,
concordancia con el logro de objetivos haciendo énfasis en su crecimiento.
❖ Permite que la empresa cuente con procesos de planificación, dirección, control de
los procesos creando una mejor oportunidad de mejora, esto le permite a la
organización expandirse, crear alternativas de solución, mayor productividad y
evitar la improvisación.
❖ Entender que independiente del modelo organizacional existen unos estudios lo cual
en cualquiera de los modelos llevaran a la innovación aumentando ingresos y
crecimiento continuo, es importante aclarar que la toma decisiones no va de la mano
del modelo organizacional y que esta es tan importante para la ejecución de los
objetivo.
Bibliografía
Modelos de Gestión
https://202050.aulasuniminuto.edu.co/pluginfile.php/416109/mod_resource/content/1/
Modelos%20de%20Gesti%C3%B3n.pdf