ENSAYO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

“ORIENTACIONES DE GESTIÓN

POLICIAL”
ENSAYO

NOMBRE
Carabinero (A) Nicolás Cifuentes Silva
GRUPO
Escuela De Formación De Carabineros, Grupo Ancud
SECCIÓN
Primera Sección
CÁTEDRA
Doctrina, Historia y Ética Institucional II
PROFESOR
Mayor Sr. Jaime Parraguez Robles

-29 de octubre
1
de 2020-
CONTENIDO

“ORIENTACIONES DE GESTIÓN POLICIAL”..............................................1


1 INTRODUCCIÓN......................................................................................................... 3
2 ORIENTACIONES DE GESTIÓN POLICIAL...............................................................4
2.1 NOSOTROS.........................................................................................................................4
2.2 NUESTRA ESENCIA..............................................................................................................4
2.3 ORDEN Y PATRIA.................................................................................................................5
2.4 PREVENCION......................................................................................................................5
2.5 VOCACION..........................................................................................................................6
2.6 MODERNIZACIÓN...............................................................................................................6
3 CONCLUSIÓN............................................................................................................. 7
4 BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................... 8
OPERACIONES DE GESTIÓN POLICIAL - ENSAYO

2
1 INTRODUCCIÓN
A lo largo de nuestra historia, Carabineros de Chile ha sufrido
importantes y significativos cambios que día a día lo hacen una
Institución preparada para enfrentar los nuevos desafíos que les
propone la nueva era, es decir la modernización.

Esto sin duda se lleva a cabo a través de una Planificación


Estratégica, por lo que nos preguntaremos seguramente: ¿Qué es una
Planificación Estratégica? La planeación o planificación estratégica es
la elaboración, desarrollo y puesta en marcha de distintos planes
operativos por parte de las empresas u organizaciones con la
intención de alcanzar objetivos y metas planteadas. Estos planes
puedes ser a corto, mediano o largo plazo.

La planificación estratégica en Carabineros de Chile, ha sido un pilar


fundamental para la institución, favoreciendo las políticas permanentes
de mejora continua, producto de una comprensión y prospección de
los cambios socioculturales del país y la importancia de abordarlos
definiendo rutas de modernización de la gestión y de las operaciones
policiales, en concordancia con las políticas de Estado en materia de
seguridad y con las estrategias definidas por los respectivos
gobiernos.

Producto de sucesivas experiencias y aprendizajes en el diseño e


implementación de los cinco planes estratégicos precedentes, cada
uno enmarcado en un proceso histórico en particular, Carabineros de
Chile desarrolla acciones concretas orientadas al fortalecimiento
institucional, particularmente en el trabajo policial con la ciudadanía, al
considerarse como parte integrante de ésta.
Junto a explicar este concepto, este ensayo tratará acerca de las
Operaciones de Gestión Policial en Carabineros de Chile, los cuales
conllevan una serie de puntos que se relacionarán con ciertos valores
lo cual se indican en el nuevo Plan Estratégico Institucional de
Carabineros de Chile 2020-2027.

3
2 ORIENTACIONES DE GESTIÓN POLICIAL
La Gestión Institucional se entiende como el conjunto de políticas y
mecanismos destinados a organizar las acciones y recursos
materiales, humanos y financieros de la institución, en función de sus
propósitos y fines declarados.
Esta Gestión Institucional se divide en 6 grandes puntos lo cuales son:
Nosotros, Nuestra Esencia, Orden Y Patria, Prevención, Vocación
y Modernización. Procederemos a analizar y explicar cada uno de
estos puntos:

2.1 NOSOTROS

Este primer término trata sobre todos que componen Carabineros de


Chile, los funcionarios desde el más antiguo al menos, lo cual son
parte de nuestra Institución y están a disposición alrededor de nuestro
país.
Con respecto a los valores, este se relaciona específicamente con el
valor de la Eficiencia, lo cual se utilizan adecuadamente los recursos
disponibles para el logro de los objetivos, consciente de la necesidad
de emplearlos de manera responsable, productiva e innovadora.

2.2 NUESTRA ESENCIA

Este segundo término trata de lo que somos como Carabinero, es


decir nuestra labor fundamental, facilitando el desarrollo de la nación
Sin importar hora, día, ni lugar, somos carabineros las 24 horas,
siempre estamos velando y resguardando la paz y armonía social,
ayudando a las personas cuando éstas lo requieren y en las más
diversas circunstancias.

4
Con respecto a los valores, se relaciona con el valor de la
Transparencia, lo cual el Carabinero aborda su trabajo con un alto
grado de ética profesional, atributo que es reconocido en este caso en
sus acciones cotidianas por la comunidad, sus pares y jefaturas, lo
que confiere legitimidad a su desempeño profesional.

2.3 ORDEN Y PATRIA

Este tercer término habla de nuestro lema, siendo este nuestra ruta en
el que, del sacrificio por nuestro país, somos emblema, esto bajo una
vida y actuaciones a la legalidad vigente y reglamentos que nos
orientan a nuestra labor día a día.
Con respecto a los valores, se relaciona con el valor Profesional, que
asume la necesidad de mantener una actitud positiva para aprender,
perfeccionarse y capacitarse de manera permanente en el ejercicio de
su profesión, adaptándose a las nuevas modalidades del delito y las
tendencias sociales emergentes, en el entorno que le corresponda
trabajar como Carabinero.

2.4 PREVENCION

Este cuarto término trata de nuestra labor preventiva en el que


tomamos todos los recursos de acción posibles para resguardar la vida
y bienes de todos los habitantes de nuestro territorio, contribuyendo la
tranquilidad y paz en la ciudadanía.
Con respecto a los valores, se relaciona con el valor de la Eficacia, lo
cual reconoce la prevención del delito como su rol esencial, utilizando
las herramientas policiales que dispone, comprendiendo el contexto y
los efectos de su uso, en el logro de sus objetivos.

5
2.5 VOCACION

Este quinto término habla acerca de nuestro actuar policial que tiene
que ser por “amor a lo que uno hace”, nuestra razón de ser,
responsable, prudente. Para Carabineros de Chile, la vocación y el
juramento de servicio son elementos esenciales en su quehacer diario
e histórico. De allí emanan la fuerza y la voluntad para emprender las
tareas que señala nuestra doctrina y que está, principalmente,
encaminada a alcanzar el bienestar del país y de sus habitantes.
Con respecto a los valores, se relaciona con el valor de
Liderazgo/Colaboración en el cual el Carabinero trabaja en conjunto
con la comunidad, sus pares y los demás actores del Sistema de
seguridad pública, articulando la búsqueda de soluciones de manera
colaborativa, para fortalecer la prevención del delito en el ámbito
territorial de su competencia.

2.6 MODERNIZACIÓN

Este sexto y último término habla acerca de la actualización y


adaptación de Carabineros a lo largo de su historia, en el que se
trazan cursos de acción se crean nuevas metodologías de trabajo,
nuevas demandas con el objetivo de fortalecer el personal en todas
sus líneas y contribuir una mejor respuesta ante las necesidades de la
ciudadanía.
Con respecto a los valores, este último se relaciona con el valor de
Respeto a Los DD.HH ya que Carabineros se adapta cada vez mejor a
las nuevas demandas y protocolos para hacer valer los derechos de
las personas en el cual demuestra en su trabajo cotidiano un sólido
apego a la Doctrina Institucional, a las normas y protocolos que
regulan sus actuaciones, fundando su proceder en la protección de la
vida y el respeto irrestricto de los derechos y dignidad de las personas.

6
3 CONCLUSIÓN

Como conclusión a este Ensayo se puede decir que la finalidad de la


Orientación de Gestión Policial es una adaptación y modernización en
relación con las exigencias de la población, tomando en cuenta todas
sus problemáticas y llevando a cabo una gestión más eficaz y efectiva
en el ámbito delictual y de prevención.
Para cumplir con el Plan Estratégico de Desarrollo Policial, cada
Carabinero debe poner en práctica el nivel de profesionalismo,
técnicas y tácticas, destrezas y habilidades al adoptar sus
procedimientos.
Así mismo, se debe responder a las demandas de orden y seguridad
de la comunidad, con una gestión policial de alta efectividad,
colaborativa, transparente y respetuosa de los DD.HH.
Además, se tiene la herramienta para acoger y dar solución a estas
necesidades ciudadanas, que se expresa mediante el Plan Cuadrante
de Seguridad Operativa. Que tiene por finalidad, disminuir la inflación
de delitos, la victimización y sensación de temor por parte de la
comunidad.
Hay mantener la claridad del entorno y entender que la comunidad
espera que cada uno de los Carabineros cumplan de manera rigurosa
y con estricto apego a la ley vigente y que se den cumplimiento a las
demandas por parte de estas, es decir solucionar las diversas
problemáticas que surgen en el día a día.
Junto a lo señalado anteriormente como Carabineros al mantener una
actuación correcta e intachable se gana respeto, credibilidad,
colaboración por parte de la ciudadanía y un mejor equilibrio social.
Y como último, no olvidar que la Doctrina Institucional es la hoja de
Ruta que rige a todos los funcionarios su destino al cumplimiento de
sus funciones, misión y visión como Carabineros, con importantes
valores, principios y tradiciones.

7
4 BIBLIOGRAFÍA
 Plan Estratégico de Desarrollo Policial (PEDP) 2020-2027
 Apuntes extraídos de la cátedra Doctrina Institucional a través de
Presentaciones en Power Point dispuestas por el docente.
 Manual de Doctrina, Historia y Ética Institucional de Carabineros
de Chile (2017).

También podría gustarte