Tarea 4 Publicidad 2
Tarea 4 Publicidad 2
Tarea 4 Publicidad 2
UAPA
ESCUELA DE NEGOCIOS
LICENCIATURA EN MERCADEO
TEMA:
PRESENTADO POR:
___________________________________________
ASIGNATURA:
Publicidad II
________________________________________________
FACILITADOR:
Santo Domingo
República Dominicana
Enero 2019
1- Elabora de un informe en el cual se presenten ejemplos de publicidad en los
diferentes medios impresos y exteriores y sus respectivos formatos o tamaños.
La publicidad en medios impresos se refiere a aquella que emplea revistas,
folletos, carteles, entre otros. Actualmente es una de las formas más viables
para anunciar productos y servicios no importando el tamaño de la
empresa, pues estos medios permiten difundir el mensaje a un público
amplio.
Revistas:
Circulación
Tradicional: se distribuyen en puestos de periódicos, supermercados…
No tradicional: entrega con profesionales dentro de periódicos o entrega directa.
Pautas de la revista
e) Una sola página o doble: suelen ser destinadas a publicidad fraccionada.
a) Encuadernación selectiva: Permite a las revistas, por una base de datos,
secciones personalizadas para suscriptores.
Periódicos
La función principal del periódico es informar sobre situaciones actuales.
Partes del periódico:
Plana: es una de las páginas sobre las que se escribe.
Primera plana: es donde se resaltan los temas más importantes y de mayor
interés.
Cintillo: Línea sobre la cual se escribe el nombre del periódico más su logo.
Secciones: son las diversas partes informativas del periódico.
Columnas: hechas por los periodistas que están especializados en el tema
o conocen mucho de él.
Suplementos: son textos extra al periódico que contienen ciertos temas de
interés.
Fechario: parte dedicada a la fecha del periódico.
Directorio: datos y números telefónicos para contacto con el periódico.
Titular: Frase principal de la noticia, usualmente destacada.
Fotografía: Adjunto a la noticia, brinda soporte gráfico.
Pie de foto: explica brevemente lo que se ve en la imagen.
Orejas: anuncios ubicados en la esquina de la primera plana.
Cabecera: es el nombre de la marca del periódico.
Membrete: contienen el nombre del periódico, donde fue publicado, nombre
de editor, director y a veces sub director, fecha en la que fue fundado el
periódico, tomo, número de ejemplares del día.
Folios: números de páginas, donde va también el nombre del periódico,
numero de plana.
Circulación
Las mayores partes de los ingresos del periódico vienen de la publicidad,
suscriptores y ventas de ejemplares.
Se distribuyen en puestos de periódicos, a domicilio, en semáforos. Y pueden ser
nacionales o locales.
Tipos de publicaciones
Despegado, este tipo puede ser de cualquier tamaño y puede ubicarse en
cualquier parte, menos en la sección editorial.
Clasificados, es la publicidad de personas que venden cosas personales y la
publicidad de negocios.
Carteles y posters
Características