Une-En 1504-08 2005
Une-En 1504-08 2005
Une-En 1504-08 2005
española
Diciembre 2005
Products and systems for the protection and repair of concrete structures. Definitions, requirements, quality
control and evaluation of conformity. Part 8: Quality control and evaluation of conformity.
Produits et systèmes pour la protection et la réparation des structures en béton. Définitions, Prescriptions,
maîtrise de la qualité et évaluation de la conformité. Partie 8: Contrôle qualité et évaluation de conformité.
OBSERVACIONES
ANTECEDENTES Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 83 Hormigón cuya
Secretaría desempeña ANEFHOP.
Editada e impresa por AENOR LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:
Depósito legal: M 49367:2005
12 Páginas
ICS 91.080.40
Versión en español
Products and systems for the protection Produits et systèmes pour la protection et Produkte und Systeme für den Schutz und
and repair of concrete structures. la réparation des structures en béton. die Instandsetzung von Betontragwerken.
Definitions, requirements, quality control Définitions, Prescriptions, maîtrise de la Definitionen, Anforderungen,
and evaluation of conformity. Part 8: qualité et évaluation de la conformité. Qualitätsüberwachung und Beurteilung
Quality control and evaluation of Partie 8: Contrôle qualité et évaluation de der Konformität.
conformity. conformité.
Esta norma europea ha sido aprobada por CEN el 2004-04-23. Los miembros de CEN están sometidos al Reglamento
Interior de CEN/CENELEC que define las condiciones dentro de las cuales debe adoptarse, sin modificación, la norma
europea como norma nacional.
Las correspondientes listas actualizadas y las referencias bibliográficas relativas a estas normas nacionales, pueden
obtenerse en el Centro de Gestión de CEN, o a través de sus miembros.
Esta norma europea existe en tres versiones oficiales (alemán, francés e inglés). Una versión en otra lengua realizada
bajo la responsabilidad de un miembro de CEN en su idioma nacional, y notificada al Centro de Gestión, tiene el mismo
rango que aquéllas.
Los miembros de CEN son los organismos nacionales de normalización de los países siguientes: Alemania, Austria,
Bélgica, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda,
Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido,
República Checa, Suecia y Suiza.
CEN
COMITÉ EUROPEO DE NORMALIZACIÓN
European Committee for Standardization
Comité Européen de Normalisation
Europäisches Komitee für Normung
CENTRO DE GESTIÓN: Rue de Stassart, 36 B-1050 Bruxelles
ÍNDICE
Página
PRÓLOGO ........................................................................................................................................ 5
4 TOMA DE MUESTRAS.................................................................................................. 8
6 MARCADO Y ETIQUETADO....................................................................................... 10
PRÓLOGO
Esta norma europea ha sido elaborada por el Comité Técnico CEN/TC 104 Hormigón: prestación,
producción, puesta en obra y criterios de conformidad, cuya Secretaría desempeña DIN.
Esta norma europea debe recibir el rango de norma nacional mediante la publicación de un texto idéntico
a la misma o mediante ratificación antes de finales de febrero de 2005, y todas las normas nacionales
técnicamente divergentes deben anularse antes de finales de febrero de 2005.
Esta norma europea ha sido elaborada por el Subcomité 8 Productos y sistemas para la protección y
reparación de estructuras de hormigón cuya secretaría desempeña AFNOR.
Esta norma europea especifica los procedimientos para la toma de muestras, la evaluación de la
conformidad, el marcado y etiquetado de los productos y sistemas para protección y reparación de
estructuras de hormigón. Esta parte 8 de la Norma EN 1504 no anula ni sustituye a otras normas.
Esta norma europea ha sido elaborada bajo un Mandato dirigido a CEN por la Comisión Europea y por la
Asociación Europea de Libre Cambio, y sirve de apoyo a los requisitos esenciales de la Directiva Europea
89/106/CE.
Esta norma es una parte de la Norma Europea EN 1504 Productos y sistemas para la protección y repa-
ración de estructuras de hormigón, que comprende además las siguientes partes:
prEN 1504-2 − Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Defini-
ciones, requisitos, control de calidad y evaluación de la conformidad. Parte 2: Sistemas de protección
superficial para el hormigón.
prEN 1504-3 − Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Defini-
ciones, requisitos, control de calidad y evaluación de la conformidad. Parte 3: Reparación estructural y
reparación no estructural.
De acuerdo con el Reglamento Interior de CEN/CENELEC, están obligados a adoptar esta norma europea
los organismos de normalización de los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Dinamarca,
Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia,
Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República
Checa, Suecia y Suiza.
prEN 1504-2 − Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Definiciones, requi-
sitos, control de calidad y evaluación de la conformidad. Parte 2: Sistemas de protección superficial para el hormigón.
prEN 1504-3 − Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Definiciones, requi-
sitos, control de calidad y evaluación de la conformidad. Parte 3: Reparación estructural y reparación no estructural.
EN 1504-4 − Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Definiciones, requi-
sitos, control de calidad y evaluación de la conformidad. Parte 4: Adhesión estructural.
prEN 1504-5 − Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Definiciones, requi-
sitos, control de calidad y evaluación de la conformidad. Parte 5: Productos y sistemas para inyección del hormigón.
prEN 1504-6 − Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Definiciones,
requisitos, control de calidad y evaluación de la conformidad. Parte 6: Anclajes de armaduras de acero.
prEN 1504-7 − Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Definiciones, requi-
sitos, control de calidad y evaluación de la conformidad. Parte 7: Protección contra la corrosión de armaduras.
3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES
Para los propósitos de esta norma europea son de aplicación los términos y definiciones incluidos en la Norma Europea
EN 1504-1, así como las siguientes:
3.1 lote: Cantidad de material fabricado en una sola operación, o en el caso de una producción continua, una cantidad
definida (en toneladas), cuya composición, demostrada por el fabricante, debe ser uniforme y no exceder la producción
de un día.
3.2 ensayo de identificación: Ensayo que tiene por objeto verificar un valor declarado de la composición o propiedad
del producto o sistema en términos de consistencia de la producción.
NOTA − Este ensayo tiene por objeto garantizar que el producto o sistema que vaya a ser ensayado corresponde al producto o sistema que se ha
sometido al ensayo de tipo inicial, dentro del límite de las tolerancias admitidas.
3.3 ensayo de prestaciones: Ensayo que tiene por objeto verificar un valor para una propiedad dada del producto o
sistema en términos de su prestación especificada durante la aplicación y utilización.
NOTA − Este ensayo tiene por objeto garantizar que el producto o sistema es conforme con sus prestaciones características especificadas.
3.4 valor declarado: Valor declarado y documentado por el fabricante para la identificación o para los requisitos de
las prestaciones.
4 TOMA DE MUESTRAS
4.1 Generalidades
La toma de muestras se debe efectuar de manera que la muestra obtenida sea homogénea y representativa del lote o del
producto que se va a inspeccionar. El etiquetado de las muestras debe permitir identificar claramente su origen, así
como el lugar y la fecha de la toma de las muestras. El tamaño de la muestra debe ser suficiente para que se puedan
realizar todos los ensayos requeridos de acuerdo con las normas de los métodos de ensayo relevantes normalizados.
NOTA − Una parte de la muestra se debería conservar hasta la fecha de utilización, para futura referencia.
4.2 Información
Se debe registrar toda la información relativa a la toma de muestras, incluyendo, en particular:
g) estado físico;
h) color o aspecto;
5 EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD
5.1 Generalidades
La conformidad del producto o del sistema con los requisitos de esta norma y con los valores declarados (incluyendo las
clases) se debe demostrar mediante:
− ensayos de tipo inicial (ensayos de prestaciones y ensayos de identificación);
− control de producción en fábrica por el fabricante.
NOTA − Además, en el anexo ZA de la parte aplicable de la Norma EN 1504 se incluyen los requisitos para la certificación y vigilancia del control
de producción en fábrica.
Los ensayos de tipo inicial deben comprender todas las características de prestaciones que sean esenciales para los usos
previstos del producto. Para las características de prestaciones y de identificación que se van a ensayar, véase la parte
apropiada (partes 2 a 7) de la Norma EN 1504.
5.5.1 Generalidades. El fabricante debe poner en práctica un sistema de control de producción en fábrica con objeto
de asegurar que la producción cumple los requisitos de identificación y de prestaciones fijados en el capítulo 5 de la
correspondiente parte de la Norma Europea EN 1504. Un sistema conforme con la Norma EN ISO 9001 y adaptado a
los requisitos de esta norma satisface este requisito. El sistema de control de producción en fábrica debe consistir en
procedimientos para el control interno de la producción, de manera que se garantice que todos los lotes de los productos
puestos en el mercado son conformes con los requisitos de la parte correspondiente de la Norma EN 1504 relativa a la
especificación del material.
Para el control de producción en fábrica, el fabricante puede seleccionar los ensayos de identificación o de comporta-
miento representativos o bien elegir otros métodos de ensayo. Estos otros métodos de ensayo, utilizables para el control
de producción en fábrica, deben estar en correlación con los métodos de ensayo iniciales de identificación y de
prestaciones, de manera que garanticen la conformidad del producto con los requisitos de la norma. Si para el sistema
de control de producción en fábrica se utilizan otros ensayos distintos de los ensayos de identificación y de prestaciones,
debe existir evidencia de la correlación entre los resultados de los ensayos de identificación o de prestaciones y los
resultados de los ensayos del sistema de control de producción en fábrica.
Los resultados de los controles, de los ensayos o evaluaciones se deben registrar, así como cualquier acción tomada. La
acción que se debe tomar cuando los valores del control o los criterios no se alcanzan se debe registrar y conservar
durante, al menos, cinco años.
5.5.2 Equipos. Todos los equipos para pesar, medir y ensayar deben estar calibrados y se deben inspeccionar
regularmente de acuerdo con los procedimientos, frecuencias y criterios documentados.
Todos los equipos utilizados en los procesos de producción se deben inspeccionar regularmente y mantener con el fin
de asegurar que su utilización, deterioro o fallo no causa inconsistencias en el proceso de producción. Las inspecciones
y mantenimiento se deben realizar y registrar de acuerdo con los procedimientos documentados del fabricante; estos
registros se deben conservar durante, al menos, cinco años.
5.5.3 Materias primas y componentes. Las especificaciones relativas a las materias primas y componentes se deben
documentar, así como el programa de inspección para asegurar su conformidad.
5.5.4 Cambio de formulación o proceso de producción. Los ensayos de identificación y de prestaciones se deben
realizar en los productos existentes después de cualquier cambio de la composición de las materias primas o del proceso
de fabricación que pueda modificar los valores documentados de las propiedades requeridas por las especificaciones de
los materiales incluidas en las partes correspondientes de esta Norma (EN 1504).
5.5.5 Acciones en caso de no conformidad. El fabricante debe garantizar, mediante procedimientos documentados en
el sistema de control de producción en fábrica, que cualquier material, incluyendo las materias primas, los productos
envasados o terminados, que no sean conformes con los requisitos especificados, están identificados claramente y que
se separan para impedir su utilización o su suministro.
La acción correctora se debe describir en un informe de no-conformidad y registrar en el sistema de control de pro-
ducción en fábrica.
5.5.6 Identificación y trazabilidad. El fabricante debe establecer y mantener en el sistema de control de producción
en fábrica, los procedimientos apropiados para la identificación y trazabilidad de los materiales, desde la recepción de
las materias primas, pasando por todas las etapas de producción y suministro.
6 MARCADO Y ETIQUETADO
Cuando los productos y sistemas para la protección y reparación del hormigón se suministran en contenedores, deben
marcarse claramente con la información siguiente. Cuando el material se suministre en un contenedor a granel en el
punto de suministro, se debe proporcionar por escrito, en el momento del suministro, la misma información:
a) nombre, dirección, designación comercial y cualquier otro sistema de identificación del fabricante o de su represen-
tante autorizado establecido en el EEE, así como el lugar de fabricación;
b) identificación del producto, es decir marca comercial, número del lote;
c) tipo de producto o sistema y número, fecha y la parte correspondiente de la Norma Europea EN 1504;
d) resumen de los requisitos para el almacenamiento, incluyendo los requisitos relativos al periodo de almacenamiento
que deben estar claramente marcados, por ejemplo: “Este producto no se debe considerar como conforme con la
Norma Europea EN 1504, después de ....”;
e) recomendaciones relativas al empleo, incluyendo cualquier precaución relacionada con la utilización y medidas de
seguridad requeridas en las reglamentaciones locales.
NOTA − Para el marcado CE, véase el anexo ZA de las normas de producto apropiadas.
ANEXO A (Informativo)
A.1 Generalidades
Cuando se requiera para el control de producción en fábrica (véanse el apartado 7.4 de las partes 2 a 6 de la Norma
Europea EN 1504), las disposiciones relativas a la evaluación, vigilancia y certificación del control de producción en
fábrica por un organismo reconocido se incluyen en este anexo.
− la disponibilidad de los documentos esenciales para las inspecciones en la fábrica en los lugares y personas
apropiadas;
− si las instalaciones y equipos necesarios para las inspecciones y ensayos de los equipos de ensayo, materias primas y
productos son adecuados;
− si los ensayos de tipo inicial se realizan según el apartado 5.2 y si se ha registrado de manera análoga.
Si en el control de producción en fábrica para los ensayos de identificación o de prestaciones se utilizan otros métodos
de ensayo diferentes a los indicados en las partes 2 a 6 de la Norma Europea EN 1504, el fabricante debería demostrar
su correlación para satisfacción del organismo de inspección.
Todos los hechos relevantes constatados durante la inspección inicial se deberían documentar por escrito en un informe
de evaluación.
Cuando una unidad de fabricación ha pasado la inspección inicial a satisfacción del organismo de inspección, éste lo
debería mencionar en el informe de evaluación.
NOTA − El organismo de certificación, en base al informe de evaluación, decidirá sobre la certificación del control de producción en fábrica.
A.2.2.1 Inspección de rutina. La inspección de rutina realizada por el organismo de inspección tiene como objetivo
principal verificar si los requisitos esenciales necesarios para la producción y el control de producción en fábrica
acordado se han mantenido.
El fabricante es responsable del sistema de control de producción en fábrica. Cuando existan cambios importantes en las
instalaciones en el lugar de producción, en el control de producción en fábrica o en el manual del control de producción
en fábrica, el fabricante debería notificar estos cambios al organismo de inspección.
Durante la realización de las inspecciones de rutina, el organismo de inspección debería evaluar, al menos:
− los resultados de los ensayos obtenidos para el control de producción en fábrica durante el período de inspección;
− que el equipo para los ensayos se ha mantenido y calibrado como estaba programado;
El organismo de inspección debería examinar periódicamente la correlación entre los ensayos normalizados y aquellos
del control de producción en fábrica que difieran de los normalizados (véase el apartado 7.3 de las partes 2 a 4).
Los resultados de las inspecciones de rutina se deberían documentar en un informe por el organismo de inspección. Las
inspecciones de rutina se deberían realizar, al menos, una vez al año.
A.2.2.2 Inspección excepcional. Puede ser necesario tener que realizar inspecciones excepcionales en determinadas
situaciones.
El organismo de certificación debería decidir sobre la validez posterior del certificado en base a los informes de vigilan-
cia continua del control de producción en fábrica.
Si los resultados de la inspección extraordinaria no son satisfactorios o si los ensayos complementarios no satisfacen los
criterios, el organismo de certificación puede suspender o retirar sin demora el certificado del control de producción en
fábrica.