Demografia 2 Parcial
Demografia 2 Parcial
Demografia 2 Parcial
2. La diferencia entre la tasa bruta de natalidad y la tasa bruta de mortalidad nos da como resultado:
- La tasa de fecundidad
- La tasa de mortalidad general
- La tasa de crecimiento natural o vegetativo
- La tasa de mortalidad materna
3. La mortalidad fetal tardía (28 o más semanas) y la de los primeros días de vida (< 7 días) se deben a:
- Causas biológicas.
- Causas hereditarias
- Causas sociales
- Causas ambientales
4. La Tasa de Mortalidad Infantil de 30 a 49 por 1.000 nacidos vivos dentro la escala de mortalidad está calificada como:
- Tasa de mortalidad infantil baja
- Tasa de mortalidad infantil elevada
- Tasa de mortalidad infantil regular
- Tasa de mortalidad infantil muy baja
6. La segunda fuente de información de la mortalidad son los datos estadísticos provenientes de:
- Del Registros civiles
- Las encuestas periódicas.
- Los datos estadísticos de los cementerios
- Del censo de población
8. Una de las variantes de la mortalidad infantil es la neonatal, por su importancia médica esta ocurre en defunciones:
- En los menores de 28 días
- En los mayores de 28 días
- Antes de cumplir los 7 días de recién nacido
- Desde los 28 días hasta antes cumplir un año
9. Para evaluar las causas biológicas de las defunciones que ocurren en las muertes más de 28 emanas y la de los primeros días de recién
nacido se emplea la Tasa:
- Mortalidad materna
- Mortalidad neonatal
- Mortalidad infantil precoz
- Mortalidad perinatal
11. El numero de nacidos vivos (numerador) sobre el numero de mujeres en edad fértil (15 a 49 años) y como (denominador) por 1.000,
corresponde a la:
- Tasa Global de Fecundidad
- Tasa de Fecundidad General
- Tasa Bruta de Natalidad
- Todas son falsas
12. La fuente mas confiables para obtener información estadística sobre mortalidad se la obtiene en:
- El censo de población
- Los cementerios
- El registro civil
- Las parroquias
13. La mortalidad exógena es el resultado entre:
- La acción entre las alteraciones genéticas y deformaciones
- Las causas relacionadas con el envegecimiento
- La acción del medio ambiente y los factores sociales
- Todas son verdaderas
14. La mortalidad debido a malformaciones congénitas o alteraciones genéticas que afectan principalmente en las primeras edad de vida se
llama:
- Mortalidad endógena
- Mortalidad exógena
- Mortalidad infantil
- mortalidad neonatal
15. En un principio el registro civil que es fuente de las estadísticas vitales, estaba a cargo de:
- los cementerios
- La iglesia
- Los sindicatos
- Todos son verdaderos
16. El riesgo de morir de una población a una determinada causa se calcula con:
- Tasa de mortalidad específica por causa
- Tasa de mortalidad fetal
- Tasa cruda de mortalidad
- Tasa de mortalidad infantil
17. Si se analiza la tasa mortalidad por sexo, en forma lo general ésta tasa es:
- Más elevada en los hombres
- Igual en hombres y mujeres
- No existe ninguna diferencia entre ambos sexos
- Mas elevada en las mujeres
18. Cuando la población que constituye el denominador de las tasas corrientes no se conoce con exactitud, se utiliza las defunciones por
todas las causas como denominador y da como resultado la:
- Tasa de mortalidad proporcionada por causa
- Tasa de mortalidad proporcionada
- Tasa de mortalidad especifica por causa
- Tasa cruda de mortalidad
19. Las defunciones que ocurren en menores de 28 días y especialmente ocurridas en la primera semana de vida conocida dependen de:
- Las condiciones medio ambientales (saneamiento, alimentación)
- Las condiciones culturales de la madre
- Causas biológicas - edógenas (mal formaciones congénitas o trastornos asociados al parto)
- Nivel económico de la madre
20. Se entiende como mortalidad materna aquella que tiene relación directa con:
- El embarazo
- El parto
- El puerperio
- Todas son verdaderas
22. La mortalidad fetal tardía que comprende a 28 semanas de gestación se encuentra en la categoría:
- Grupo I
- Grupo II
- Grupo III
- Grupo IV
23. Las tasas de mortalidad precoz, neonatal y residual, se calculan en la misma forma que de la mortalidad infantil y utiliza como
denominador:
- Los nacidos vivos y muertos
- Los nacidos vivos
- los niños de 1 año de edad
- Todas son verdaderos
24. En la formula se tiene; NUMERADOR: numero de defunciones en menores de una año durante el año y el lugar de que se estudia; el
DENOMINADOR: nacidos vivos durante el año y lugar que se estudia, multiplicado por la constante (K) permite calcular la:
- Tasa cruda o bruta de mortalidad
- Tasa de mortalidad perinatal
- Tasa de mortalidad neonatal
- Tasa de mortalidad infantil
25. Si la tasa de mortalidad específica por causa por ejemplo Tuberculosis, al Sistema de Salud le sirve para la:
- Planificación de recursos humanos
- Capacitación de recursos humanos en salud
- Mejorar la distribución de recursos
- Todas son verdaderas
26. Los datos estadísticos de morbilidad, son datos muy importante y su análisis permite:
- Ver la tendencia o comportamiento en el tiempo de procesos morbosos
- La evolución, avance o retroceso de los procesos morbosos
- Las razones de su surgimiento y las posibles soluciones para controlar y prevenir los procesos morbosos
- Todas son verdaderas
27. Si en el caso de fiebre tifoidea (15 días), el individuo tuvo una perforación intestinal (3 días) que le produjo una peritonitis fatal (3 días),
el certificado de defunción debe decir:
- Peritonitis 15 días
- Perforación intestinal 3 días
- Fiebre tifoidea 15 días
- Todas son verdaderas
28. Según el RELOJ DE LA POBLACIÓN MUNDIAL del año 2014 por cada segundo hubieron:
- 4,5 nacidos vivos
- 6 nacidos vivos
- 2 nacidos vivos
- 8 nacidos vivos
29. El índice que nos indica la velocidad con que aumenta la población a través del nacimiento de los niños, se conoce como:
- Tasa global de fecundidad
- Tasa específica de fecundidad
- Tasa neta de reproducción
- Tasas bruta de natalidad
30. El numero medio de hijas nacidas vivas por mujeres de una cohorte de mujeres sujetas a las tasas de fecundidad por edad y las
correspondientes tasas de mortalidad, se conoce con el nombre de:
- Tasa bruta de reproducción
- Tasa neta de reproducción
- Tasa bruta de natalidad
- Tasa de fecundidad general
33. El indicador del impacto de las causas de mortalidad prematura de la población, se conoce con el nombre de:
- Años de vida potenciales perdidos
- Proporción por causa de muerte
- Tasa de morbilidad
- Tasa de letalidad
35. El numero total de nacidos vivos de un país y en un año determinado también sirve para calcular:
- La tasa de nata de migración
- La tasa de emigración
- La tasa de imigración
- La tasa de mortalidad infantil
37. Las defunciones de niños de 28 días hasta un año de edad se conoce como:
- Tasa de mortalidad precoz
- Tasa de mortalidad residual
- Tasa de mortalidad fetal
- Todas son verdaderas
38. La probabilidad de morir de una persona que ha contraído determinada enfermedad se mide con:
- La tasa letalidad
- La tasa de migración neta
- La tasa de morbilidad
- Lasa de emigración
39. La tasa de mortalidad infantiles de menos de 30 por 1.000 nacidos vivos dentro la escala de mortalidad corresponde a:
- Baja
- Muy baja
- Regular
- Alta
40. La definición "Es la relación entre el número total de muertes de individuos de más de 50 años ocurridas en el año y el total de muertes
de ese mismo año" corresponde:
- Al indice de Swaroop
- Al indice de masculinidad
- Al indice de feminidad
- Todas son verdaderas
42. La probabilidad de morir de una persona que ha contraído una determinada enfermedad se conoce con el nombre de:
- Tasa de letalidad o morbo letalidad
- Tasa de morbilidad
- Tasa de mortalidad precoz
- Todas son verdaderas
43. La tasa de mortalidad infantil de 31 a 49 por 1.000 nacidos vivos, en la escala de mortalidad esta clasificada como:
- Alta
- Baja
- Regular
- Muy alta
44. La tasa de mortalidad infantil de 50 a 69 por 1.000 nacidos vivos, en la escala de mortalidad esta clasificada como:
- Muy baja
- Baja
- Alta
- Regular
45. La tasa de mortalidad infantil de 70 a 89 por 1.000 nacidos vivos, en la escala de mortalidad esta clasificada como:
- Alta
- Muy alta
- Regular
- Baja
46. La tasa de mortalidad infantil de 90 y más por 1.000 nacidos vivos, en la escala de mortalidad esta clasificada como:
- Alta
- Muy alta
- Regular
- Baja
53. La fuente más importante para recabar datos sobre mortalidad infantil:
- Las estadísticas de los cementerios
- Es el registro civil
- El censo por muestreo
- El censo de población
55. La diferencia entre la tasa de bruta de natalidad y la tasa bruta de mortalidad nos da como resultado:
- La tasa de fecundidad
- La tasa de mortalidad general
- La tasa de morbilidad
- La tasa de crecimiento natural o vegetativo
57. Si la Tasa mide la frecuencia de los fallecidos de un sexo determinado, ocurridos en la población del mismo sexo, se llama:
- Tasa de mortalidad por grupos etareos
- Tasa de Mortalidad específica por sexo
- Tasa mortalidad en niños de 1 a 4 años
- Tasa de mortalidad precoz
58. En caso de muerte violenta o accidental por consumo de órgano fosforado, (ejem. racumin) en el certificado de defunción se debe
anotar:
- Intoxicación por órgano fosforado
- Suicidio
- Muerte por accidente
- Paro cardiorespiratorio
59. Son causas directas de muerte que pueden ser anotadas en el Certificado de Defunción
- Paro cardiorespiratorio
- Sincope cardiaco
- Astenia
- Todos falsos
62. Información de los certificados de defunción permite realizar la vigilancia regular de las causas de muerte en una población y plantea
objetivos.
- Conocer la distribución y tendencias geográfica, por grupos de edad y de género
- Conocer las causas y las circunstancias de la defunciones
- Conocer el acceso a los servicios de salud
- Todas son verdaderas
63. La teoría del Neo maltusianismo preconiza para limitar la población en el mundo:
- La planificación familiar
- El control de la natalidad
- La abstinencia sexual
- Todas son verdaderas
65. La Planificación Familiar que hoy en día esta definida como estrategia:
- Provee a información, orientación y servicios a los usuarios para regular su fecundidad
- Solamente provee de métodos anticonceptivos a las mujeres pospartun
- Provee información estadística sobre los nacimientos y defunciones
- Provee información para el control de la natalidad.
66. La definición “el total de niños concebidos hayan o no nacidos vivos” es una medida utilizada para estudios demográficos y corresponde
a:
- La tasa de natalidad efectiva
- La tasa de natalidad total
- La tasa de fundabilidad
- La tasa de natalidad total
68. La definición es “La capacidad biológica de unan mujer, hombre o una pareja” corresponde a la definición de:
- Natalidad
- Fecundidad
- Fertilidad
- Fecundabilidad
76. La constante (K) que se utiliza para el cálculo de la Tasa de Letalidad está dada por:
- 1.000 fallecidos por la misma enfermedad
- 100 fallecidos por la misma enfermedad
- 100 fallecidos de la población total
- 1.000 fallecidos de la población total
78. Los factores que influyen en la fecundidad en las poblaciones pre maltusianas son:
- Factores biológicos
- Factores sociales y culturales (costumbres y tabúes sexuales en el matrimonio)
- Factores accidentales (situaciones políticas, desastres naturales, y otros)
- Todas son verdaderas
85. El bajo nivel de vida, deficiente sistema educativo y escasos ingresos económicos da como resultado la:
- Alta Fertilidad
- Alta fecundidad
- Baja mortalidad
- Baja tasa global de fecundidad
86. El conocimiento de los detalles básicos de la fecundidad se ha hecho importante para los estudiantes de las:
- De Medicina
- De Odontologia
- De Enfermería
- Todas son verdaderas
87. La fecundidad espontanea donde no interviene ningún elemento externo o interno para disminuir su magnitud, se llama:
- Fecundidad controlada
- Fecundidad natural
- Fecundabilidad
- Fecundidad conyugal
88. Cuando el hombre, la mujer o la pareja involucra elementos o comportamientos voluntarios tendientes a disminuir la magnitud de la
fecundidad, se llama:
- Fecundidad natural
- Fecundidad conyugal
- Fecundabilidad
- Fecundidad controlada
91. Con los datos de: numero de nacidos vivos como numerador y la población total como denominador, multiplicado por la constante, se
obtiene como resultado;
- La tasa de fecundidad general
- La tasa bruta de natalidad
- La tasa global de fecundidad
- La tasa de fecundidad específica
92. Si se tiene como numerador el numero de nacidos vivos y como denominador el numero de mujeres en edad fértil (15 a 49 años)
multiplicado por una constante, se obtiene:
- La tasa de fecundidad por edad
- Tasa bruta de natalidad
- Tasa global de fecundidad
- La tasa de fecundidad general (TFG)
93. El periodo de fertilidad para las mujeres desde la menarquia hasta la menopausia es de:
- 35 años
- 25 años
- 40 años
- 30 años
94. El numero de hijos vivos que, en promedio, tendría una mujer de una cohorte hipotética de mujeres no expuestas a la mortalidad,
durante el periodo fértil, se llama:
- Tasa cruda de natalidad
- Tasa global de fecundidad
- Tasa de fecundidad
- Tasa de fecundidad especifica
95. La tasa global de fecundidad, es una de las medidas de la fecundidad más importantes, por que responde los más exactamente posible a
la pregunta:
- De cuantos hijos están conformadas las familias?
- Cuantos hijos tienen las mujeres que utilizan planificación familiar?
- Cuantos hijos están teniendo hoy en día las mujeres?
- Todas son verdaderas
96. En que grupo quinquenal se tiene la tasa de fecundidad más elevada en los países en desarrollo:
- 20 a 24 años
- 25 a 29 años
- 30 a 34 años
- 15 a 19 años
97. Los factores que influyeron en las poblaciones Pre Maltusianas en su fecundidad son:
- Factores biológicos
- Factores sociales y culturales
- Factores accidentales como las guerras.
- Todas son verdaderas
98. Que influencia tienen las uniones consensuales sobre la fecundidad en un país:
- Alta influencia
- Mediana influencia
- Poca influencia
- Ninguna influencia
100. Los efectos positivos que tiene la planificación familiar en las mujeres en edad fértil son:
- Evita el aborto
- Disminución de las muertes maternas
- Disminuye la mortalidad infantil
- Todas son verdaderas
- Todas son falsas
103. El numero de nacido vivos que tendría una mujer en todo su periodo reproductivo, corresponde a la:
- Tasa Global de Fecundidad
- Tasa de Fecundidad General
- Tasa Bruta de Natalidad
- Todas son verdaderas
105. La definición "es una acción prioritaria de la salud reproductiva, que asegura a hombres y mujeres la posibilidad de decidir en forma
libre y responsable, el número de hijos que deseen" corresponde:
- A la planificación familiar
- Al control de natalidad
- Al proceso salud - enfermedad
- Todas son falsas
108. El numero de nacidos vivos que tendría una mujer en todo su periodo reproductivo se calcula con la:
- Tasa de natalidad
- Tasa de fecundidad
- Tasa neta de migración
- Tasa global de fecundidad
110. La fuente más importante para recabar información estadística de los nacimientos se obtiene de:
- La maternidades
- Registros civiles
- Las parroquias
- Los hospitales pediátricos
111. La diferencia entre los inmigrantes y emigrantes, se calcula:
- La tasa de inmigración
- La tasa de enmigración
- La tasa neta o saldo migratorio
- Todas son verdaderas
112. La teoría de transición demográfica se debe a:
- A la variación de la tasa de fecundidad solamente
- A las variaciones de las tasas de mortalidad y fecundidad
- A la variación de la tasa mortalidad solamente
- A la tasa de migración neta
114. El promedio de años que se espera que viva una persona y si las tendencias actuales de mortalidad se mantiene se llama:
- Esperanza de vida al nacer
- Años de vida perdidos
- Años promedio de vida
- Todos son verderas
115. La suma de entradas y salidas con carácter migratorio de una población se llama:
- Migración bruta
- Tasa de inmigración
- Tasa de emigración
- Todas son falsa
116. Las fuentes de información para obtener datos sobre migración son:
- Registros permanentes
- Censos de población
- Encuestas especializadas
- Todas son verdaderas
117. Las causas más frecuentes para que la población migre de su país de origen se debe:
- A factores económicos
- A factores socioculturales
- A Factores de integración políticos
- Todos son verdaderas
118. La política de estado que impone el control natalidad esta definido por:
- La teoría neomaltusiana
- La teoría maltusiana
- La teoría de la natalidad
- Todas verdaderas
119. El numero de nacidos vivos que tendría una mujer en todo su periodo reproductivo, correspnde a:
- A la tasa bruta de natalidad
- Al tasa de fecundidad
- La tasa global e fecundidad
- La tasa de feminidad
120. “Se prevé que en el 2020 hayan 40 millones de hombres solteros, ya que nacen 130 por cada 100 niñas” según datos de (2014) a que
país corresponde:
- Corea del norte
- India
- China
- Rusia
121. Según el Reloj de Población Mundial del año 2014, cada segundo nacieron:
- vivos y muertos: 4.5
- vivos y muertos: 2
- vivos y muertos: 8
- Todas son falsas
122. La sobre población; la superpoblación; la Falta de recursos: la Crisis económicas y la Contaminación ambiental, llevaron a China a
implementar la política:
- De migración
- De planificación familiar
- De planificación famliar y al control de natalidad
- Del control de natalidad
125. Con la formula: Numero de nacidos vivos sobre la población total a la mitad del año multiplicado por una constante, se calcula:
- La tasa global de fecundidad
- La tasa de fecundidad general
- La tasa bruta de natalidad
- Todas verdadera
126. Con la formula: Numero de nacidos vivos sobre lenumero de mujeres fértil a la mitad del año multiplicado por una constante, se
calcula:
- Tasa global de fecundidad
- Tasa de fecundidad general
- Tasa bruta de natalidad
- Todas son verdaderas
127. Con la formula: Numero de nacidos vivos en madres de un grupo específico sobre la población de mujeres a la mitad del año, de un
grupo de edad, multiplicado por una constante, se calcula:
- Tasa de fecundidad general (TFG)
- Tasa bruta de natalidad (TBN)
- Tasa de fecundidad por edad (TFE)
- Todas son verdaderas
128. La tasa que se utiliza mundialmente para realizar comparaciones en los patrones de fecundidad entre las diferentes poblaciones esta
representada por:
- Tasa de fecundidad por edad (TFE)
- Tasa global de fecundidad (TGF)
- Tasa bruta de natalidad (TBN)
- Tasa de fecundidad general
129. Los lugares donde la tasa global de fecundidad (TGF) es inferior a dos hijos por mujer son los países:
- Sur y centroamericanos
- Asiáticos
- Europeos
- Africanos
130. Los factores biológicos, factores sociales y culturales y los factores accidentales, son factores que influyeron en:
- Las poblaciones Pre Maltusianas
- Poblaciones Neo Maltusianas
- Poblaciones migrantes
- Todas son verdaderas
134. La estructura de la población, la nupcialidad; la edad y duración del matrimonio y la clase social son:
- Variables influyentes de FaayadCamel
- Son variables económicas
- Son variables de estructura
- Todas son falsas
138. Si una población recibe aportes exteriores o que pierde elementos en provecho de otras poblaciones, según A Sauvy es:
- Población cerrada
- Población abierta
- Población estacioraria
- Población migrante
139. El estudio por medio del análisis matemático el caso de una población cerrada cuyas tasas de fecundidad y mortalidad permanecen
invariables para cada edad, se llama:
- Tasa de Lotka
- Tasa de migración
- Tasa de inmigración
- Tasa emigración
140. Son indices que miden los factores económicos que influyen en la migración son:
- Tasa de desempleo
- Jornada incompleta de trabajo
- Proporción de familias que reciben ingresos de un cierto nivel
- Todas son verdadera
142. Son índices que miden los factores sociales y étnicos de la migración:
- Porcentaje de población nacida en el extranjero
- Porcentaje de la población nacida fuera de la provincia
- Proporción de población monolingüe
- Todas son verdaderas
145. Son Errores que se pueden presentar con las fuentes de información demográfica:
- Errores censales
- Errores en los registros vitales
- Errores en las encuestas demográficas
- Todas son verdadera