GUÍA SOBRE ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO (Obras Viales)
GUÍA SOBRE ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO (Obras Viales)
GUÍA SOBRE ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO (Obras Viales)
Facilitador: Bachiller:
Ing. José Jiménez Araque Irama
OBJETIVOS
MATERIALES
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Juego de tamices 3”, 2 ½”, 2”, 1 ½”, 1”, ¾”, ½”, 3/8”, ¼”, #4, #10, #40, #100,
#200, tapa y fondo.Malla #200 para lavado.
Balanza con precisión de 0.1 gr.
Cocina
Bandejas
Taras
Cuarteador
Baldes
Lavadores
Herramientas varias
PROCEDIMIENTO RECOMENDADO
Seleccionar una muestra representativa del suelo que pasa el tamiz #4 para
poder realizar el lavado de la muestra (Aprox. 200gr).
Disgregar los grumos del material con la ayuda de una comba de goma en
caso estos se presenten.
Proceder a tamizar la muestra por las siguientes mallas; #4, #10, #40, #100,
#200 y fondo. Realizando movimientos verticales y horizontales.
Proceder a realizar los cálculos de los porcentajes que pasan por cada una de
las mallas, calcular diámetros efectivos, coeficiente de uniformidad, coeficiente de
curvatura y dibujar la curva granulométrica del suelo en un papel semilogarítmico.
METODOLOGÍA DE CÁLCULO
Con los datos obtenidos en laboratorio los cálculos a realizar para cada
malla serán:
Coeficiente de uniformidad
Cu = D60 / D10
Coeficiente de curvatura
Cc = D302 / D60 * D10
PRESENTACION DE RESULTADOS
Los resultados serán reportados en el formato adjuntado en la hoja de
trabajo N° 05, debiéndose anotar al pie del mismo las observaciones que se
tengan.