Guia011-El Metodo Experimental
Guia011-El Metodo Experimental
Guia011-El Metodo Experimental
Área: FILOSOFIA
Número de guía: 11
Docente: LUIS EDUARDO MANTILLA
Período: PRIMERO
Nombre del estudiante: Gennesereth Moreno Garavito
Grupo: 11-03
Tiempo de ejecución de la guía: Desde: JULIO 20 Hasta: JULIO 24 de 2.020
1. TEMA
El método experimental
2. OBJETIVO
Identificar las características del método experimental.
3. CONCEPTUALIZACION:
Realizar un resumen.
Desarrollo Preguntas
La falsabilidad
Rta: La superación de pruebas empíricas debe enfatizar esto de manera negativa, y el sistema
científico debe poder ser refutado por la experiencia. El pensamiento de Popper se basa en lo que
llamó la asimetría entre verificabilidad y falsificación.
d. ¿Qué es Falsabilidad?
Rta: Para Popper, tratar de refutarlo mediante contraejemplos es una teoría orgánica.
Esta es una hipótesis o enunciado teórico, la posibilidad de que el sucesor pueda probarla falsa
g. ¿Según Ortega y Gasset a qué condiciones se atribuye la falta de concordancia entre la teoría física y
la realidad?
Rta: Su ventaja es que nos permite predecir ciertos eventos reales (como experimentos) sin
similitudes
Para disertar
i. Analizar las ventajas y perjuicios generados por la ciencia y la técnica en el mundo contemporáneo
Ventajas
• Una población saludable
• Recursos para proteger a los seres vivos de acontecimientos o desastres naturales
• Mejorar en la vida cotidiana
• Globalización
• Acceso rápido a la información
Perjuicio
Ocurren frutos del abuso o del mal uso del conocimiento científico o de las nuevas tecnologías
La contaminación ambiental
Rta: Porque en todas estas obras, tienen residuos o sustancias químicas muy fuertes que dañarán el
medio ambiente.
Investiga
5. RETROALIMENTACION
Se explicarán las dudas surgidas en el proceso de desarrollo de la guía.
7. BIBLIOGRAFIA SUGERIDA
Filosofía 10, Santillana pág. 106-115