Un trabajador de 20 años falleció tras caerse de un quinto piso mientras realizaba labores de construcción. Los paramédicos no pudieron reanimarlo debido a los graves traumas. La investigación apunta a que no se siguieron los protocolos de seguridad adecuados y el trabajador no usó correctamente el equipo asignado. Esto podría generar responsabilidades civiles, laborales y administrativas para la empresa constructora.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas2 páginas
Un trabajador de 20 años falleció tras caerse de un quinto piso mientras realizaba labores de construcción. Los paramédicos no pudieron reanimarlo debido a los graves traumas. La investigación apunta a que no se siguieron los protocolos de seguridad adecuados y el trabajador no usó correctamente el equipo asignado. Esto podría generar responsabilidades civiles, laborales y administrativas para la empresa constructora.
Descripción original:
Evidencia 2.- Foro temático: Noticia Accidente Laboral CURSO SENA
Un trabajador de 20 años falleció tras caerse de un quinto piso mientras realizaba labores de construcción. Los paramédicos no pudieron reanimarlo debido a los graves traumas. La investigación apunta a que no se siguieron los protocolos de seguridad adecuados y el trabajador no usó correctamente el equipo asignado. Esto podría generar responsabilidades civiles, laborales y administrativas para la empresa constructora.
Un trabajador de 20 años falleció tras caerse de un quinto piso mientras realizaba labores de construcción. Los paramédicos no pudieron reanimarlo debido a los graves traumas. La investigación apunta a que no se siguieron los protocolos de seguridad adecuados y el trabajador no usó correctamente el equipo asignado. Esto podría generar responsabilidades civiles, laborales y administrativas para la empresa constructora.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
NOTICIA DE ULTIMO MOMENTO: ACCIDENTE LABORAL
Se reporta accidente de trabajo en alturas: Un trabajador de 20 años y
perteneciente a una empresa de construcción, falleció hace pocas horas tras caerse desde un quinto piso en una obra situada en el centro de la ciudad. Al parecer, el operario se había caído desde el tejado inclinado de un edificio a una altura de 17 metros. Cuando llegó la ambulancia y los paramédicos, se encontraron al joven con paro respiratorio y un fuerte golpe en el costado izquierdo. Realizaron la reanimación cardiopulmonar que duró media hora, hasta que se desistió por no conseguir devolverle las constantes vitales. Se tendrá que determinar los resultados de la autopsia, ya que según los paramédicos el fallecido presentaba probables órganos afectados, fracturas internas y un fuerte traumatismo en el cuello. La víctima llevaba tan sólo unos meses como residente en la ciudad, llevaba tan sólo 15 días contratado para realizar labores de reformas y rehabilitación de tejados. Los equipos de emergencia retiraron el arnés que el fallecido llevaba puesto, por lo que según fuentes se podría deducir que la empresa sí disponía de medidas de seguridad. Sus propios compañeros apuntaron que el operario quizás se soltó de la cuerda de seguridad para asomarse al borde del edificio “a mirar cómo subía la máquina o algo así”, perdiendo el equilibrio y precipitándose al vacío. En el alero del tejado se encontraba colocada una red de protección para trabajo en alturas que no fue suficiente para parar la caída del accidentado. sin embargo, uno de los vecinos cercanos al lugar de los hechos, apunta que en repetidas ocasiones había advertido que la cuadrilla de trabajadores no respetaba las normas de seguridad ni empleaban las medidas necesarias para un trabajo en altura seguro. 1. Causas del accidente: - Fallas en la instalación de la red para caídas ya que se observó como el trabajador se salió de esta al caer. - Se observa negligencia por parte del trabajador ya que a pesar de que la empresa le proporciono su equipo de seguridad este se lo retira a pesar de estar realizan do un trabajo de alto riesgo. - No utilizar correctamente el equipo de seguridad en este caso el arnés - Desconocimiento de las labores por parte del trabajador ya que no considera el riesgo al cual se está exponiendo al soltarse de la cuerda de seguridad. 2. Consecuencias del accidente: Fallecimiento del trabajador por múltiples traumas. 3. Medidas preventivas: - Sentido de responsabilidad por parte del trabajador para el desempeño correcto de sus funciones. - Observación y verificación del uso correcto de elementos de protección del personal por parte de la HSEQ de la obra. - Capacitación al trabajador sobre el uso correcto de los equipos para trabajos seguros en alturas. – Verificación de efectividad de redes y líneas de vida instaladas en la obra. 4. Medidas correctivas: - Divulgar lección aprendida a todo el personal de la obra, para evitar que los hechos se repitan. – Capacitación a todo el personal sobre la resolución 1409 del 2012 donde se establece protección contra caídas en trabajos en alturas. –Instalación correcta de redes para minimizar el impacto ante una nueva caída. – Contratación de personal capacitado para la labor a la cual se realizará pruebas escritas y de desempeño.
RESPONSABILIDAD CIVIL: Debido al fallecimiento de un trabajador, en
función de sus labores por causa de un accidente por trabajo en alturas se considera responsabilidad civil el pago por indemnización de daños al trabajador.
RESPONSABIIDAD LABORAL: Se origina a partir de un contrato, en donde
se establece una relación laboral, en donde los trabajadores están protegidos ante una contingencia que se ocasione a causa o con ocasión del trabajo tal como lo dispone la ley 1562 de 2012 en su ART 3. RESPONDABILIDAD ADMINISTRATIVA: Debido a la falta de supervisión de las labores de alto riesgo, se determina que la responsabilidad administrativa en este caso, fue la falta de responsabilidad legal que todo empleador este debe cumplir lo estipulado en el DEC 472 de 2015 el cual fue compilado en el capítulo 2.2.4.11 del DEC 1072 de 2015.