Clasistia
Clasistia
Clasistia
Características de la investigación
A continuación se presentan las características generales de toda investigación.
Qué es Investigación:
La investigación es un proceso intelectual y experimental que comprende un
conjunto de métodos aplicados de modo sistemático, con la finalidad de indagar
sobre un asunto o tema, así como de ampliar o desarrollar su conocimiento, sea
este de interés científico, humanístico, social o tecnológico.
Por investigación también designa acción y efecto de investigar.
Características de la investigación
A continuación se presentan las características generales de toda investigación.
Investigación científica
La investigación científica es el proceso sistemático de análisis e indagación,
regido por la aplicación de una serie de métodos y técnicas, cuyo objetivo es la
comprobación de una hipótesis planteada, así como la confirmación o desarrollo
de teorías relativas a las ciencias fácticas.
Investigación cualitativa
Como investigación cualitativa se denomina el tipo de investigación característico
de las ciencias sociales y humanísticas que basa sus estudios y análisis en
datos no cuantificables, no trasladables a los números.
En este sentido, la investigación cualitativa avanza a través de procedimientos
interpretativos y subjetivos. Los datos de que se vale son recogidos a partir de la
observación directa, de entrevistas, así como de bibliografía referencial. Su
finalidad es responder a sus hipótesis mediante razonamientos valorativos del
asunto o tema de estudio abordado.
Investigación cuantitativa
La investigación cuantitativa es aquella empleada en el área de las ciencias
fácticas o naturales cuya metodología basa sus resultados en datos medibles.
En este sentido, la investigación cuantitativa extrae sus datos mediante la
observación y medición, y emplea herramientas de la estadística para analizar,
contrastar e interpretar los resultados.
Investigación documental
La investigación documental basa su método de estudio en la recogida de la
información disponible en libros, artículos, documentos o medios
audiovisuales, que se ha desarrollado previamente, de manera directa o conexa,
en torno al tema o asunto investigado.
Este tipo de investigación le permite al investigador conocer los antecedentes del
problema, ya sea para ampliar su conocimiento sobre el tema, ya para desarrollar
un nuevo enfoque.
Investigación de campo
Como investigación de campo se denomina aquella donde el investigador trabaja
directamente en el entorno, ya sea natural o social, del asunto o problema sobre el
que está indagando.
Rastacacacacacaccaa rastacacacacacaccaa
Rastacacacacacaccaa rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
Rastacacacacacaccaa rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
Rastacacacacacaccaa rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa
rastacacacacacaccaa