Texto Agape 2 - Sesión 2 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Segunda Sesión

El hábito de intimidad con Dios


Cómo tener un tiempo diario con Dios

“Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y


persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra,
éste será bienaventurado en lo que hace”.
Santiago 1: 25
Descubriendo la madurez espiritual

I. Cómo tener un tiempo diario con Dios

A. La importancia de un tiempo devocional.


Tu tiempo a solas con Dios debe ser la prioridad principal en tu horario
del día por 5 razones diferentes:

1- Fuimos _____________________________ para tener intimidad con Dios.


“Y creó Dios al hombre a su imagen” Gen. 1:27

“He aquí, yo estoy a la puerta y llamo, si alguno oye mi voz y abre la


puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo”. Apocalipsis 3: 20

2- Jesús ________________________ posible el tener una relación con Dios.


“Dios... nos llamó a vivir en unión con su Hijo Jesucristo”. 1 Corintios 1: 9

3- Un tiempo personal con Dios, era la ________________________ de Jesús.


“....Jesús a menudo se apartaba a lugares solitarios para orar”.
Mar. 1: 35. Lc. 22: 39. Lc. 5: 16

4- Toda persona que ha sido efectiva al __________________________


Para Dios, ha desarrollado este hábito. Abraham, Moisés, David, Daniel, Pablo

5- No se puede ser un cristiano __________________________________ sin esto.


“No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra
que sale de la boca de Dios”. Mateo 4: 4

“...he atesorado las palabras de su boca más que mi comida”. Job. 23: 12

“¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar su palabra”


Salmo 119: 9

El mejor tiempo para reunirme con Dios es el mejor tiempo que dispongo en el
día.…
Descubriendo la madurez espiritual

B. El propósito de un tiempo devocional.

1- Dar, entregar _______________________________________________ a Dios.


“Tributad al Señor la gloria debida a su nombre; adorad
al Señor en la hermosura de la santidad” Salmos 29: 2

“...toda obra que emprendió, buscando a Dios lo hizo


de todo corazón y prosperó”. 2 Crónicas 31: 21

o ¡Dios desea nuestra devoción! Juan 4: 23


o ¡Dios merece nuestra devoción! Apocalipsis 4: 11

2- Recibir ________________________________________________________ de Dios.


“Señor muéstrame tus caminos, y enséñame tus sendas” Salmo. 25: 4

3- Obtener _____________________________________________________ de Dios.


“Pon tu delicia en el Señor, y El te dará las peticiones de tu corazón.” Salmo 37: 4

“…en tu presencia hay plenitud de gozo, deleites para siempre.” Salmo 16: 11

4- Crecer a la ________________________________________ de Cristo Jesús.


“Porque a medida que lo conozcan mejor, Dios en su gran poder les dará lo
que necesitan para llevar una vida verdaderamente piadosa. Él ha prometido
salvarnos y darnos Su propio carácter…” 2 Pedro. 1: 3-4

“Al ver la confianza de Pedro y de Juan, se maravillaban y reconocían


que ellos habían estado con Jesús.” Hechos 4: 13

Mientras mejor llegues a conocer a Cristo mayor será_________________________

El objetivo de tu tiempo diario con Dios no es estudiar a cerca de Cristo, sino


pasar tiempo con Él…

“…al ver la confianza de Pedro y Juan, se maravillaban y reconocían


que ellos habían estado con Jesús” Hechos 4:13
Descubriendo la madurez espiritual

Para tener tu tiempo a solas debes:


1. Considerar tu camino. Proverbios 4:26
2. Dedicar tu día a Dios. Salmo 37:5

II. Cómo empezar un tiempo devocional


1- Escoge un tiempo específico.

Razones para considerar la hora devocional en la mañana


o El ejemplo de grandes figuras en la Biblia: Abraham, Jacob, Moisés, Job,
Ezequías, David, Daniel, Jesús, Ana, etc.
o Es lógico empezar el día así: Para afinar los instrumentos para tocar en un
concierto, es antes, no después!
o Demuestra que el reunirte con Dios es prioridad en tu vida.
o Cuando lo hago le estoy dando a Dios la primera parte del día.
o Generalmente estamos más descansados, nuestra mente está alerta y quizás
es uno de los momentos más tranquilos del día.

¿Qué tiempo te convendría mejor? _______________________________________.

¿Cuánto Tiempo debe durar el tiempo devocional?


o Comienza con 15 minutos y después, extiéndelos.
o No mires el reloj durante tu devocional.
o Haz énfasis en la “calidad” de tu tiempo y no en la cantidad.

2- Escoge un lugar específico.


“Y saliendo, se encaminó, como de costumbre, hacia el monte de los Olivos”.
Lucas 22: 39

“Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un


lugar desierto, y allí oraba”. Marcos 1: 35
Descubriendo la madurez espiritual

3- Reúne los recursos que necesitas.

Tu Biblia, cuaderno para notas y oraciones, tal vez algo rico para comer y música
para adorar.

4- Comienza con las actitudes correctas.

Reverencia “Estad quietos, y conoced que Yo soy Dios.” Salmo 46: 10


Expectación “Abre mis ojos, para que vea las maravillas de tu ley.” Salmo 119: 18
Obediencia si, por adelantado. “Si alguno quiere hacer la voluntad de Dios, sabrá.”
Juan 7: 17

5- Sigue un plan sencillo.

“Quince Minutos Con Dios”

1. ____________________ 1 minutos

Espera quieto y tranquilo. Prepara tu corazón. Respira profundo y


espera en el Señor.

2. ____________________ 4 minutos

Repasa la sección de “Cómo leer la Palabra de Dios.” Comienza


leyendo donde quedaste el día anterior.

3. ____________________ 4 minutos

Repasa la sección de “Cómo meditar la Palabra de Dios.” Puedes


usar cualquiera de los métodos de meditación. Piensa acerca de lo
que el pasaje significa para tu vida. Escriba tus pensamientos. Parte
de reflexionar, es el memorizar versos que te hablen de una manera
especial. Observa la sección de “Cómo memorizar la Palabra de
Dios.”
Descubriendo la madurez espiritual

4. ____________________ 2 minutos

Repasa la sección de “Cómo aplicar la Palabra de Dios.” Escribe


una aplicación personal que sea práctica y posible.

5. ____________________ 4 minutos

Observa la sección de “El hábito de la oración.” Concluye tu


“Devocional” hablándole a Él acerca de lo que te ha mostrado y
también haciendo peticiones de tu lista de oración.

Mi tiempo a solas es un tiempo diario que aparto para estar con Dios, para
poder llegar a conocerle mejor a través de la oración y Su palabra.

También podría gustarte