La silicona por adición es una pasta base de polivinilsiloxano con sales de platino como catalizador. Contiene sílice como material de relleno. Libera hidrógeno durante la polimerización por lo que el vaciado debe realizarse al menos una hora después de la toma de la impresión para evitar que el hidrógeno afecte el yeso. Proporciona excelente estabilidad dimensional, alta precisión y recuperación a la deformación.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas5 páginas
La silicona por adición es una pasta base de polivinilsiloxano con sales de platino como catalizador. Contiene sílice como material de relleno. Libera hidrógeno durante la polimerización por lo que el vaciado debe realizarse al menos una hora después de la toma de la impresión para evitar que el hidrógeno afecte el yeso. Proporciona excelente estabilidad dimensional, alta precisión y recuperación a la deformación.
La silicona por adición es una pasta base de polivinilsiloxano con sales de platino como catalizador. Contiene sílice como material de relleno. Libera hidrógeno durante la polimerización por lo que el vaciado debe realizarse al menos una hora después de la toma de la impresión para evitar que el hidrógeno afecte el yeso. Proporciona excelente estabilidad dimensional, alta precisión y recuperación a la deformación.
La silicona por adición es una pasta base de polivinilsiloxano con sales de platino como catalizador. Contiene sílice como material de relleno. Libera hidrógeno durante la polimerización por lo que el vaciado debe realizarse al menos una hora después de la toma de la impresión para evitar que el hidrógeno afecte el yeso. Proporciona excelente estabilidad dimensional, alta precisión y recuperación a la deformación.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5
SILICONA
POR ADICION COMPOSICION Pasta base Pasta reactora: Componente Silicona principal: hidrogenada polivinilsiloxano Sales de platino
Relleno: sílice Material de Relleno:
sílice. Características •Libera H por lo tanto el vaciado se debe realizar una hora después de tomada la impresión a fin de que el H no afecte el yeso en superficie. Ventajas •Excelente estabilidad dimensional. •Son los materiales más exactos disponibles. •Alta recuperación a la deformación. •Olor y sabor agradables. •Disponibles en dispositivo de automezcla Desventajas •Caras. •Sensibles a contaminantes. •Liberación de hidrogeno durante la polimerización por lo tanto el vaciado no puede ser inmediato. ( 45`DESPUES) •Lavarse las manos antes de manipular S A . Inhibición del fraguado por el látex natural – por el sulfuro residual •En caso de necesitar usar guantes, usar vinílicos o látex sintético
•Inhibición del fraguado por
sustancias astringentes ( astrigedent de ultradent- sulfato ferrico)