El Signo de La Cruz en Las Empuñaduras de Las Espadas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

21/11/2020 El signo de la cruz en las empuñaduras de las espadas - Ensayos - saswilnar

Página principal / Historia Americana / El signo de la cruz en las...

El signo de la cruz en las empuñaduras de las


espadas
Enviado por saswilnar • 27 de Abril de 2013 • Ensayos • 9.559 Palabras (39 Páginas) • 301 Visitas

Página 1 de 39

El signo de la cruz en las empuñaduras de las espadas.

A través del siglo XV donde el mundo era el mar mediterráneo, nadie sospechaba que el
mundo seria, pronto, asombrosamente multiplicado. América no solo carecía de nombre, los
noruegos no sabían que habían la cubierto hace largo tiempo, hasta el mismo Colon murió sin
saber que había encontrado un nuevo continente.

Los reyes decidieron financiar la aventura, para ver si podían crecer económicamente y
ver si podían liberarse de los intermediarios y revendedores que acompañaba el comercio.

1492 no solo había sido el año del descubrimiento, sino que también el año de
recuperación de Granada donde la guerra de reconquista había agotado el tesoro real.

España adquiría realidad como nación, la iglesia no se hizo rogar para dar carácter sagrado la
conquista.

Un puñado de caballeros, doscientos infantes y unos cuantos perros adiestrados


aniquilaron a los indígenas y los tomaron para venderlos como esclavos y los obligaban a ser
católicos. Regalaban muchas cosas baratas a cambio de oro y plata. Los españoles se
maravillaban por las bellezas naturales. El oro y la plata estaban abriendo las puertas del
mercantilismo capitalista en la tierra. La propagación de la fe y la usurpación iban de la mano.
Muchos españoles murieron pero fueron mas lo indígenas que decidían matarse
anteponiéndose al destino impuesto por los opresores.

Retornaban los dioses con las armas secretas

Menciona los viajes y lo vivido en cada uno de ellos. Alfonso de Soura fundo las primeras
poblaciones portuguesas en Brasil. Núñez de Balboa encontró el pacifico cruzando selvas y
desiertos, Magallanes que unió los dos océanos y verifico que el mundo era redondo. Hernán
Cortés a México desde Cuba junto a Pedro de Alvarado que conquisto Centroamérica. Francisco
Pizarro por Cuzco acechando a los incas. Pedro de Valvidia atravesando desierto de Atacam y
fundo Santiago de Chile.

Estaban bastante avanzados los nativos paro no conocían el hierro, vidrio, ni empleaban
la rueda entre otras cosas. En España, América aparecía como una invención más. El desnivel
de desarrolla explica la facilidad con que sucumbieron la civilizaciones nativas.
https://www.clubensayos.com/Historia-Americana/El-signo-de-la-cruz-en-las-empuñaduras/711027.html 1/5
21/11/2020 El signo de la cruz en las empuñaduras de las espadas - Ensayos - saswilnar

Los nativos creyeron que los conquistadores eran dioses que regresaban con armas (eso
hace pensar que antes habían llegado otros Europeos) los caballos y las bacterias y los virus
fueron los que ayudaron a la victoria. Ya que los caballos impresionaban y asombraban a los
indígenas mientras que las bacterias y los virus mataron miles más.

Como puercos hambrientos ansían el oro

Relatos de los indios: que a tiros de arcabuz, golpes de espada y soplos de peste avanzaban
los conquistadores. Los aborígenes enviados regalaban collares de oro, mientras que los
europeos lo codiciaban, ansiaban el oro. Cortés llego a tnochitlan, los españoles a llegar a las
casa del tesoro, hicieron una gran bola e oro e incendiaron todo, con lo cual todo ardió. Hubo
guerra. Menciona la matanza, tantos indígenas que se hizo un río de sangre. Los indios
atormentados suplicaban piedad y les ofician oro plata y diamantes.

Esplendores del Potosí; El ciclo de la plata

Dicen que hasta la herradura de los caballos era de plata en el auge de la ciudad de Potosí.
La espada y la cruz marchaban juntas en la conquista y el despojo colonial. Potosí crecía, en
1650 había 160000 habitantes, era una de las ciudades más grande y ricas del mundo.

Anuncios
Dejar de ver anuncio ¿Por qué este anuncio?

La historia de Potosí no nació con los españoles. Un inca había oído hablar y fue a verlo y
dijo que debajo del cono perfecto había piedras preciosa y ricos metales. El oro y la plata que
los incas arrancaban de las minas no servían para comercia sino para adornar a los dioses.

Los indígenas en uno de los truenos que salía desde adentro del cerro interpretaron que
no era para ellos sino para los que venia, que no tardar mucho en llagar. Cuando un indio
descubrió la plata. Era plata pura, se desencadeno la avalancha española. Fluyo la riqueza en
un abrir y cerrar de ojos nació una sociedad rica desordenada junto con la plata.

España tenía la vaca pero otros tomaban la leche.

Entre los años 1503 y 1660 la plata era alevosa, paso rápidamente a la minería del oro,
España recibía inmensas cantidades de plata sin tener en cuenta los contrabandos que había
(16 millones de kilos de plata y 185 mil kilos de oro) Los metales podían hacer posible el
desarrollo económico europeo.

https://www.clubensayos.com/Historia-Americana/El-signo-de-la-cruz-en-las-empuñaduras/711027.html 2/5
21/11/2020 El signo de la cruz en las empuñaduras de las espadas - Ensayos - saswilnar

España recibía la plata pero no era esta la que la utilizaba e incrementaba su desarrollo,
sino que corría para manos francesas, inglesas, alemanas, genovesas, holandesas y flamencas.
Era destinada al pago de títulos de deuda. También los impuestos corrían en gran parte este
mismo destino. Solo la mínima mediada de la plata americana era incorporada a la economía
española. Aunque era un imperio rico tenía una metrópolis. “América era un negocio Europeo”.

España cambia el oro y la plata por títulos burocráticos, obispados y arzobispados y hasta
la primera licencia para conducir esclavos negros a las colonias americanas. Más tarde Felipe II
puso en funcionamiento, a escala universal, la terrible maquinaria de inquisición, y abatió sus
ejércitos sobre los centros de herejeria. El calvinismo resalía en Holanda, Inglaterra y Francia y
los turcos amenazaban con tomar nuevamente la región de Alá.

La guerra contra el protestantismo era también contra el capitalismo en Europa. Los


metales de los acumularan las naciones emergentes de Europa. Cada producto se convirtió en
una vocación y en un destino. La división internacional el trabajo, que fue surgiendo con el
capitalismo, se parecía a la distribución de de funciones entre un caballo y un jinete. Los
mercados del mundo colonia crecieron. En nuestros tiempos la existencia de centros ricos del
capitalismo puede explicarse sin la existencia de las periferias pobres y sometidas: unos a otros
a un mismo sistema. La inmensa miseria popular impedía el desarrollo de un mercado interno
de consumo. El núcleo de beneficiarios en ves de ir ampliándose fue reduciéndose en
proporción a la masa de población. No menos de la mitad del capital d México pertenecía a la
iglesia que además controlaban buena parte de las tierras restantes mediante hipotecas.
Grandes capitales procedentes del los imperios se volcaban en el comercio.

Fabulosas donaciones para las iglesia y los monasterios, y celebraban puntosos oficios
fúnebres. El curanderismo y la herejeria se mezclaban con la religión autorizada en el delirio de
los fervores y los pánicos e la sociedad colonial. Se combatía la fiebre

...

Leer 38 páginas más »

Descargar como (para miembros actualizados)  TXT (58.2 Kb)  

Disponible sólo en Clubensayos.com


https://www.clubensayos.com/Historia-Americana/El-signo-de-la-cruz-en-las-empuñaduras/711027.html 3/5
21/11/2020 El signo de la cruz en las empuñaduras de las espadas - Ensayos - saswilnar

Leer documento completo Guardar

Información sobre ensayo

Denunciar este ensayo

Ensayos relacionados
Recuento Anatómico Y Signos Vitales
RECUENTO ANATOMICO Cuando alguien se prepara para asistir a una persona herida o enferma, debe conocer la ubicación y
funcionamiento de los principales órganos y
16 Páginas  •  3201 Visualizaciones

José De La Cruz Porfirio Díaz Mori


José de la Cruz Porfirio Díaz Mori[1] — (Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 15 de septiembre de 1830 - París, Francia, 2 de julio de 1915)

3 Páginas  •  1209 Visualizaciones

Sor Juana Inés De La Cruz


Sor Juana Inés de la Cruz (Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id.,
1695)
2 Páginas  •  1465 Visualizaciones

Signos Vitales, El Pulso


CÓMO TOMAR EL PULSO Pulso Es la expansión rítmica de una arteria, producida por el paso de la sangre bombeada por el
corazón. El pulso
2 Páginas  •  1434 Visualizaciones

La Vaca Por, José Cruz


LA VACA Por, José Cruz. Generalmente la preocupación de las personas en general y de los padres de familia en relación a sus
hijos, en
4 Páginas  •  835 Visualizaciones

Signos Vitales
SIGNOS VITALES Los signos vitales: son indicadores que reflejan el estado fisiológico de los órganos del cuerpo, (el corazo, los
pulmones, el cerebro).los principales son:
5 Páginas  •  2514 Visualizaciones

Signos Vitales
Signos Vitales: Se denominan signos vitales, las señales o reacciones que presenta un ser humano con vida que revelan las
funciones básicas del organismo. Los
6 Páginas  •  1797 Visualizaciones

Signos De Puntuacion
SIGNOS DE PUNTUACIÓN 1.- LA COMA 6.- LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN 2.- EL PUNTO Y COMA 7.- LOS SIGNOS DE
ADMIRACIÓN 3.- EL PUNTO 8.-
8 Páginas  •  1681 Visualizaciones

Los Signos De Puntuacion


Los signos de puntuación indican pausas obligatorias, delimitan las frases y los párrafos y establecen la jerarquía sintáctica de
las proposiciones, consiguiendo así estructurar el
2 Páginas  •  2949 Visualizaciones

https://www.clubensayos.com/Historia-Americana/El-signo-de-la-cruz-en-las-empuñaduras/711027.html 4/5
21/11/2020 El signo de la cruz en las empuñaduras de las espadas - Ensayos - saswilnar

Resumen De "El Extasis De Los Signos" Por Marafiotti


Introducción Saussure define a la semiología como la ciencia que estudia los signos dentro de la sociedad, dentro de ella se
ubica la lingüística. Esta
32 Páginas  •  726 Visualizaciones

Temas similares

Signos Vitales

Resumen Quimica Del Pensamiento Dr Jose Cruz Ramirez

La Espada Y La Rosa

Resumen Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz

© 2011–2020 ClubEnsayos.com
Ensayos gratis y Trabajos de investigacion

Ensayos y trabajos Mapa del sitio

Registrarse Ayuda Política de privacidad

Iniciar sesión Contáctenos Términos de servicio

Facebook

https://www.clubensayos.com/Historia-Americana/El-signo-de-la-cruz-en-las-empuñaduras/711027.html 5/5

También podría gustarte