Estudio de Material Hdpe PDF
Estudio de Material Hdpe PDF
CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
Resumen
En la actualidad se considera a los plásticos como un camino muy importante para el desarrollo de nuevos
materiales, y han sustituidos a otros materiales en productos ya existentes. El reprocesamiento o reciclaje de
productos plásticos es necesario para disminuir la contaminación del medio ambiente y optimizar el uso de
materias primas. En nuestro país todavía no existe credibilidad en el sistema de reprocesamiento. Es por este
motivo que se realiza un estudio del Polietileno de alta densidad y antioxidantes en base de Fosfitos durante cinco
ciclos de inyección para demostrar cómo se pueden mantener las propiedades mecánicas y reológicas con el uso
de aditivos como el AOX en base de fosfito. Se realizan los ensayos de Melt Flow Index (índice de fluidez),
resistencia al impacto tipo Izod y de tracción, para obtener la relación que existe entre ellos comportamientos y el
efecto de reprocesado, y optimizar el procesamiento de los plásticos.
Palabras Claves: Reprocesamiento, Reciclaje, Antioxidante en base de Fosfito, Cinco ciclos de inyección,
Propiedades mecánicas y reológicas.
Abstract
At the present time, Plastics are considered as a very important road for the development of new materials, and
they have already substituted to other materials in products existent. Regrind or recycling of plastic products is
necessary for reducing the contamination of the environment and to optimize the raw materials use. In our country,
doesn't still exist the credibility in the regrind system. For this reason, carries out a study of high density
Polyethylene and anti-oxidants in base of Phosphites during five cycles of injection to demonstrate how to be able
to maintain the mechanical properties and reologic with the use of additive. The Melt Flow Index test (fluency
index), Izod type impact resistance and traction are carry out to obtain the relationship that exists among them
behaviors and the effect of regrind, and to optimize the plastics processing.
# de ciclos
Resistencia al impacto MUESTRA CON ADITIVO
(J/m)
Carga Esfuerzo Carga Esfuerzo
# De ciclos
Primer Ciclo 161,4 máxima máximo ruptura de ruptura
Segundo Ciclo 173,45 (Kg.) (Kg./cm2) (Kg.) (Kg./cm2)
Primer Ciclo 97,29 283,7 51,64 153
Tercer Ciclo 173,9
Segundo Ciclo 97,14 289,71 45 134,67
Cuarto Ciclo 171,2 Tercer Ciclo 91,86 278,4 48,43 141,81
Quinto Ciclo 171,6 Cuarto Ciclo 94,71 281,08 51,36 151,01
Quinto Ciclo 95,71 282,42 47,86 141,65
4. Análisis de las propiedades mecánicas e Se observa que la viscosidad es lo opuesto al índice
índice de fluidez de fluidez. Esta va disminuyendo desde el primer ciclo
hasta el quinto con valores aproximados de 25000–
En esta sección se compararan las propiedades 19000 Pa-Sec. Después del segundo ciclo de HDPE
mecánicas antes obtenidas y se analizaran sus con AOX se estabiliza en un valor aproximado de
diferencias. 16000 Pa-Sec.
La densidad en ambas muestras varía de forma
discontinua, debido a que ambos son material
4.1Análisis de Fluidez y su relación con el
reciclado de HDPE, pero también puede haber
reprocesamiento. residuos de otros materiales que pudieron estar
presentes en el proceso de trituración y separación.
El análisis del índice de fluidez en relación con el Esto afecta porque ambas muestras no fueron
reprocesamiento varía de la siguiente manera. mezcladas en una extrusora con tornillo de dispersión.
El índice de fluidez va aumentando desde el primer En la muestra con aditivo la densidad trata de
ciclo hasta el quinto ciclo del polietileno de alta mantenerse estable en un valor cercano 0.76 g/cc. 10
densidad reciclado, como se observa en la figura 5.1.
Con un valor aproximado de 0.48 – 0.51 g/ 10min. El DENSIDAD
HDPE con aditivo AOX perdió índice de fluidez con 0,775
Densidad (g/cc)
respecto al HDPE sin aditivo, pero se observa que 0,770
después del segundo ciclo se va estabilizando.10
0,765
Al disminuir la fluidez aumenta el peso molecular y
se tienen las siguientes características: 0,760
• Menor permeabilidad 0,755
• Disminuye la solubilidad 0 1 2 3 4 5 6
• Mejora resistencia al impacto Número de ciclos
• Mayor Esfuerzo de tensión elástico Con aditivo Sin aditivo
• Peligro de ruptura a la extrusión
• Mayor viscosidad de fundido FIGURA 4.3.Densidad en cinco ciclos con y sin aditivo
• Mejor resistencia al impacto
Se observó que el material reciclado sin aditivo va
ÍNDICE DE FLUIDEZ degradándose en su índice de fluidez, de acuerdo al
0,60 número de ciclos de inyección. El aditivo AOX
cumple su función, que es de mantener una
índice de fluidez (g/10min)
Índice de fluidez
100 170 0,500
(g/10min)
98
(J/m)
160 0,400
96 150 0,300
94 140 0,200
92 130 0,100
90 120 0,000
0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6
Número de ciclos
Número de ciclos
RESISTENCIA AL IMPACTO SA
Muestras con aditivo Muestras sin aditivo RESISTENCIA AL IMPACTO CA
ÍNDICE DE FLUIDEZ SA
310 tileno
0,450
305 [5] "Moldeo por inyección", consulta realizada en
300 0,350 Enero 2009,
295 http://www.wikimedia.com
0,250
290 [6] "Propiedades de los Polietilenos", consulta
285 0,150 realizada en Febrero 2009,
280
0,050
http://www.textoscientificos.com/polimeros/polie
275 tileno/propiedades
270 -0,050 [7] "Lazo continuo de Scrap y resina", consulta
0 1 2 3 4 5 6 realizada en Febrero 2009,
Número de ciclos http://www.immnet.com/article_printable.html?ar
ESFUERZO MÁXIMO CA
ticle=83
ESFUERZO MÁXIMO SA [8] "Antioxidante AOX", consulta realizada en Enero
INDICE DE FLUIDEZ CA 2009,
ÍNDICE DE FLUIDEZ SA http://www.cytec.com
[9] "Las partes de una máquina inyectora", consulta
realizada en Enero 2009,
FIGURA 4.8 Índice de fluidez y esfuerzo máximo en http:// www.quiminet.com.mx
comparación con los 5 ciclos de inyección [10] "Efecto del MFI por cambio de temperatura",
consulta realizada en Febrero 2009,
5. CONCLUSIONES http://www.immnet.com/article_printable.htm
l?article=1131
Las propiedades mecánicas presentaron un [11] ASTM Subcommittee D20.30 Standard Test
comportamiento variable debido a que el material que Method for Flow Rates of Thermoplastics by
se utilizó era reciclado de post-consumo y el método Extrusion Plastometer. “ASTM Standard Method
de separación no fue el adecuado. 1,4 D 1238-00. 2000”,
Las propiedades mecánicas del polietileno de alta [12] ASTM Subcommittee D20.30 Standard Test
densidad con aditivo AOX en base de fosfito, se Method for Determining the Izod Pendulum
estabilizan después del tercer ciclo de inyección. Esto impact resistance of Plastics. “ASTM Standard
nos indica que se puede seguir realizando más ciclos Method D 256-00. 2000”
sin tener variaciones dispersas en las propiedades [13] ASTM Subcommittee D20.30 Standard Test
mecánicas.10 Method for Tensile Properties of Plastics.
El grado de degradación de los materiales “ASTM Standard Method D 638-00. 2000”
termoplásticos en cada ciclo de inyección incide en los
resultados de las pruebas reológicas realizadas. Nota: Resolución de Consejo de Investigación C. de I.167.06 del 27
de noviembre de 2006, se transcribe a continuación:
El primer ciclo con y sin aditivo debe coincidir,
pero en la gráfica 4.1 se puede ver que esto no es así. “C. de I.167.06.‐ El Consejo de Investigación resuelve que todos los
Esto se debe a que los factores de inyección como investigadores de la ESPOL que escriban o participen en la escritura
velocidad de inyección, temperatura de inyección, no de un artículo (autor‐coautor), ya sea de investigación o de
fueron iguales en los dos procesos, por ende se vieron difusión, deben expresar los datos de identificación de la
afectados en las propiedades mecánicas y reológicas. institución, en forma normalizada de la siguiente manera:
Se observó que el color del material se degradó en Nicolás Guerra Méndez, Ing. Andrés Rigaíl
cada ciclo de inyección sin aditivo, pero con aditivo Facultad de Ingeniería en mecánica y ciencia de la producción
este mantuvo su color durante los cinco ciclos. Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL)
Campus Gustavo Galindo, Km 30.5 vía Perimetral
Apartado 09‐01‐5863. Guayaquil, Ecuador
7. Referencias Email del autor: nguerra@espol.edu.ec
[1] “Proceso de reciclaje”, consulta realizada en Enero Resolución del Consejo de Investigación 26 de enero del 2007
2009,
http://www.concienciaambiental.com.mx/cca/pla C.de 1.034.07.‐ Se establece que la nueva guía del autor para la
sticos.html Revista Tecnológica regirá desde el 15 de febrero del 2007, para la
presentación de artículos de los estudiantes en el proceso de
[2] “Aditivos y Cargas”, consulta realizada en Enero graduación, tanto de pregrado como de postgrado.
2009,
http://www.quiminet.com.mx
[3] "Polietileno", consulta realizada en Enero 2009,