Origen de La Vida 2
Origen de La Vida 2
Origen de La Vida 2
Generación Espontanea
Esta teoría explica como como se genera vida a partir de materia inerte y aunque
suena descabellado esta teoría ha sido de las más difíciles en desacreditar. Fue
francisco Redi uno de los primeros científicos en demostrar que las moscas no se
originaban por generación espontanea si no que cada mosca tenía su progenitor.
Pero fue Louis Pasteur quien terminó en desacreditar esta teoría agregando una
variable al experimento que realizó Lazaro Spallanzani, el cual consistía en hervir
un caldo en balones de vidrio y luego cerrarlos herméticamente, el ajuste que hizo
Louis Pasteur fue que en vez de cerrarlos herméticamente dispuso en la tapa de
cada uno un tubo en forma de ‘’s’’.
Teoría Cosmozoica
se basa en la observación de la fecundación de larvas, traídas por el viento y
establece que este fenómeno también pudo haber ocurrido a escala cósmica en
conclusión la tierra habría sido sembrada por gérmenes.
Litopanspermia: los gérmenes habrían llegado por medio de los meteoritos.
Radiopanspermia: los gérmenes habrían llegado en medio de polvo cósmico
movido por radiación cósmica pero esta teoría presentar problemas al saberse que
el camino hacia la tierra estaría cruzado por bajas temperaturas y fuertes
radiaciones.
Teoría de Oparin
Evolución Química: en los tiempos prebióticos la tierra careció de oxígeno, pero
contenía hidrogeno, amoniaco, metano y vapor de agua, estas moléculas habrían
interactuado gracias a la energía de la radiación, calor y descargas eléctricas y
después de una serie de reacciones se llegaría a dar origen a: aminos,
aminoácidos, bases nitrogenadas y azucares.
Evolución Biológica: el enfriamiento progresivo de la tierra habría creado las
condiciones necesarias para nutrir las interacciones entre ellas y así se habrían
llegado a formar proteínas y polisacáridos.