Abrir el menú de navegación
Cerrar sugerencias
Buscar
Buscar
es
Change Language
Cambiar idioma
Cargar
Cargando...
Configuración de usuario
close menu
¡Te damos la bienvenida a Scribd!
Cargar
Lee gratis
Preguntas frecuentes y ayuda
Idioma (ES)
Iniciar sesión
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas
Cambios Quimicos
Cargado por
Andrea Soler
Mejorado por IA
CAMBIOS QUIMICOS
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar
Guardar
Guardar cambios quimicos para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
Cambios Quimicos
Cargado por
Andrea Soler
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas
8 páginas
Título mejorado con IA
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
CAMBIOS QUIMICOS
Título original
cambios quimicos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
PDF o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copiar enlace
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Reportar
CAMBIOS QUIMICOS
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar ahora
Descargar como pdf
Guardar
Guardar cambios quimicos para más tarde
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas
8 páginas
Cambios Quimicos
Cargado por
Andrea Soler
Título mejorado con IA
CAMBIOS QUIMICOS
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Guardar
Guardar cambios quimicos para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
Descargar ahora
Descargar como pdf
Saltar a página
Está en la página 1
de 8
Buscar dentro del documento
pantalla completa
TRANSFORMACIONES QUIMICAS Recordemos un poco algunos conceptos que hemos analizado con anterioridad y que nos serén de mucha importancia para oder abordar éste nuevo tema éCUALES SERAN ESOS CONCEPTOS? e Esos conceptos son... TRANSFORMACION = CAMBIO = FENOMENO TRANSFORMACION QUIMICA: ES AQUELLA EN LA QUE LAS SUSTANCIAS CAMBIAN SUS PROPIEDADES DEBIDO A QUE SE ORIGINAN NUEVAS SUSTANCIAS CON PROPIEDADES DIFERENTES A LAS INICIALES. EN TODA TRANSFORMACION SE CUMPLE LA LEY DE CONSERVACION DE LA MASA Cuando nos referimos a las TRANSFORMACIONES QUIMICAS o FENOMENOS QUIMICOS, en realidad estamos hablando de los que en QUIMICA se denominan REACCIONES QUIMICAS. Por lo tanto estamos incorporando un nuevo sinénimo. TRANSFORMACION QUIMICA=CAMBIO QUIMICO=FENOMENO QUIMICO= REACCION QUIMICAActividad 1 1- En el siguiente listado de TRANSFOMACIONES, identificd con una ™ aquellas que considers que son REACCIONES QUIMICAS: romper una taza de porcelana( ) digerir un alimento ( ) doblar un trozo de alambre (_ ) hacer papas fritas (_ ) congelar un postre helado (_) hornear una torta(_ ) arrugar una hoja de papel (_ ) destefiir con lavandina una remera (_ ) agregar unas gotas de vinagre al agua (_) emitir un sonido con una guitarra ( —) Las reacciones quimicas pueden ocurrir natural y esponténeamente o bien pueden ser provocadas artificialmente por el hombre, ya sea en un laboratorio, en una fabrica, en la cocina de una casa, etc. 2- Elaboré un listado de REACCIONES O TRANSFORMACIONES QUIMICAS que puedan ocurrir en: a una cocina b- un laboratorio c una fabrica d- una plaza o parque Una reaccién quimica es un proceso que demora cierto tiempo. En algunos casos solos unos pocos segundos y en otros casos puede demorar mucho mas tiempo, incluso afios. é 1 EXPLOSION DE UNA BOMBA FORMACION DEL PETROLEO 3- Ordena las REACCIONES QUIMICAS que mencionaste en el ejercicio anterior por el tiempo en que tardan en ocurrir, desde las mas rapidas a las mas lentas.En toda reaccién quimica interviene la energia. Para que sucedan algunas reacciones quimicas es necesario aportar energia a las sustancias que van a reaccionar. En otras reacciones, ocurre lo contrario, se desprende energia al producirse la reaccién. 4- Dadas las siguientes REACCIONES QUIMICAS, indica sobre las lineas de puntos cuales corresponden a REACCIONES que necesitan energia y cuales a las que desprenden energia. a= cocinar Un budin.sssesnss b- quemar un poco de papel. c- hervir verduras. d- fotosintesis de un vegetal e- tostar pan... m f- encender un calentador a alcohol. roo 3 Los quimicos han ideado una manera especial de escribir o representar a las reacciones quimicas, esa forma recibe el nombre de ECUACION QUIMICA. Para ello utilizan una serie de simbolos y cédigos que ahora veremos y analizaremos. COMO SE ESCRIBEN 0 REPRESENTAN LAS REACCIONES: QUIMICAS? En primer lugar utilizan FORMULAS QUIMICAS para representar a las distintas sustancias que intervienen en la reaccién quimica. Qué son las FORMULAS QUIMICAS? Son un conjunto de SIMBOLOS que representan la constitucién de las moléculas. Cada SIMBOLO (letra maytiscula o letra mayuiscula acompafiada de una letra mintiscula) representa a un tipo de atomo. Por ejemplo: El agua se representa por medio de la siguiente FORMULA QUIMICA H,0 ger Es el simbolo que Representa la Esel simbolo que representa al dtomo de cantidad de atomos representa al tomo HIDROGENO de HIDROGENO- de OXIGENOEs decir que una molécula de AGUA esta { RECOMENDACION formada por dos 4tomos de HIDROGENO y un atomo de OXIGENO. Los simbolos que representan 4 Actividad 2 1-Deseribi la composicién quimica de cada una de las siguientes moléculas: los distintos tipos de 4tomos los podés sacar de una TABLA PERIODICA a- HNO; b- Ca Bra c- AIF; d- Na, 0 e Cs Hie Ademds de utilizar las FORMULAS QUIMICAS, también se utilizan otras simbologias que veremos ahora, pera sobre una ECUACION QUIMICA propiamente dicha. 2Ca(s) + Qz (g) 2 CaO (s) SUSTANCIAS REACTIVOS SUSTANCIAS PRODUCTOS Entonces a ésta ECUACION QUIMICA |a podemos leer de la siguiente manera: Dos moléculas de calcio en estado sélido reaccionan con una molécula de oxigeno en estado gaseoso, para dar, dos moléculas de éxido de calcio sélido” éQUE SIGNIFICA CADA ELEMENTO DE LA ECUACION QUiMICA? @ El numero 2 delante de la primer sustancia = es la cantidad de moléculas de dicha sustancias que reaccionaran. a Ca =es la férmula que representa las moléculas de las sustancias reactivos, en ésta caso se denomina CALCIO a (s) = indica el estado de agregacidn en el que se encuentra esa sustancia, en éste caso SOLIDO Q + = se utiliza para separar las diferentes sustancias que intervienen o que van a reaccionara © =es la formula que representa las moléculas de la otra de las sustancias reactivos, en éste caso se denomina OXIGENO y su molécula esta formada por dos dtomos (lo indica el subindice 2) Q (g) = indica que el estado de agregacién de esa sustancia es GASEOSO a ___,= indica el sentido en el que se produce la reaccién, separa los reactivos de los productos y ademas significa “PARA DAR” Q El nGmero 2 indica lo mismo que en el primer caso. a CaO = es la férmula de la nueva sustancia producto de dicha reaccién quimica, que en éste caso se llama OXIDO de CALCIO a (s) = lo mismo que en el caso anterior Otros simbolos o elementos que pueden aparecer en una ECUACION QUIMICA son: a {indica que la sustancia que se formé es un sélido que precipita (precipitado) a 7 significa “gas que se libera” a @ significa “calor” Por lo tanto y a modo de resumen diremos que........ Las reacciones quimicas se representan por medio de ECUACIONES QUIMICAS, las que brindan informacién sobre: las sustancias que intervienen en la reaccién y su estado de agregacién la proporcién entre los reactivos y los productos. las ecuaciones quimicas ne describen completamente lo que ocurre durante la transformacién quimica, solo permiten interpretar un cambio global. Toda ecuacién quimica se escribe del siguiente modo: * Los reactivas y los productos se separan por medio de una flecha que indica la direccién del cambio y que se lee “para da * Ala izquierda de la flecha se escriben los reactivos y a la derecha de la misma los productos de la reaccién. Cada sustancia se representa por medio de su formula quimica respectiva. * Cuando existe mas de un reactivo o més de un producto, éstos se separan por medio de un signo *+", el cual se lee "se combina con” para los reactivos 0 "y” en el caso de los productos. + En algunos casos se indica el estado en el que se encuentra las sustancias intervinientes por medio de (s) para indicar que la sustancia es sélida, (I) para las sustancias liquidas, (g) para las en estado gaseoso y (ac) para las que se encuentran disueltas en agua 0 en solucién acuosaActividad 3 1- Indicé en cada una de las siguientes ECUACIONES QUIMICAS, qué significa cada uno de los simbolos o elementos que en ella aparecen: a- CaCO; (s)_____» CaO(s) + CO: (g) carbonate de calcio oxida de calcio ——_didxido de carbono b- Eh (g) + Ch (g) ——*+ 2 HCl (g) hidrégeno cloro cloruro de hidrégeno c 4Fe(s) + 3 Or (gy 2 Fes (s) hierro oxigena oxide férrico 2 HgO (§) ————_ 2 Hg) + On (g) éxido mercurico mercurio —oxigeno e CH, (g) + 202(g) —_______,, CO2 (g) + 2H, O(g) metano ‘oxigeno didxido de carhono agua 2- Eseribi en el lenguaje coloquial cémo se leen cada una de las ECUACIONES del ejercicio anterior. Para indicar que el nimero de dtomos de cada tipo es igual en los reactivos que en los productos, las ecuaciones quimicas se deben escribir balanceadas. Para ello se utilizan coeficientes (nUmeros)que se escriben delante de cada formula de manera tal que se cumpla la “Ley de Conservacién de la Masa”: En todo sistema cerrado la masa total no varia, cualquiera sea la transformacién quimica que se produzca: Las reacciones quimicas son procesos en los cuales una o mas sustancias se transforman un una u otras sustancias nuevas. Estos pracesos consisten en un reordenamiento de los 4tomos que se agrupan de manera diferente en los reactivos y en los productos de la reaccién, por lo que su cantidad e identidad se conserva. La ruptura de las uniones de los atomos en los reactivos y la formacién de nuevas uniones entre dtomos en los productos est siempre acompafiada de cambios energéticos. Para poder comprobar los expresado anteriormente, te propongo que analicés el siguiente ejemplo: El amonjaco (NH) es una sustancia que se utiliza mucho en la fabricacién de productos de limpieza, para obtenerlo se hace reaccionar nitrégeno (N2) gaseoso con hidrégeno (H;) gaseoso, segtin la siguiente ECUACION QUIMICA1 molécula Nz 3 moléculas H2 2 moléculas NHs 2 atomos de N 6 atomos de H 2 dtomos de Ny 6 dtomos de H En consecuencia, lo que podemos observar es que la cantidad de dtomnos de N y de Hes la misma a ambos lado de la ECUACION QUIMICA, solo han sido reordenados de otra manera diferente, formando asi una nueva sustancia. Actividad 4 1- Representa por medio de esferitas de diferentes colores las ECUACIONES QUIMICAS del ejercicio N° 1 de la ACTIVIDAD N°3 y luego comproba haciendo el recuento de dtomos a ambos lados de cada ecuacidn el cumplimiento de la LEY DE COINNSERVACION DE LA MASA 2- Teniendo en cuenta la LEY DE CONSERVACION DE LA MASA, reflexiond y resolvé los siguientes problemas completando los cuadros correspondientes: a- Se ha comprobado que 80 gramos de calcio (Ca) se combinan exactamente con 32 gramos de oxigeno (0) ) para formar dxido de calcio (CaO). éCudntos gramos de éxido de calcio se formaran? CALCIO (Ca) | OXIGENO (02) | OXIDO DE CALCIO (Cad) 80 gramos 32 gramos b- Para poder obtener 34 gramos de amoniaco (NH;) es necesario hacer reaccionar 28 gramos de nitrégeno (N:) y una cierta cantidad de hidrégeno (H2). éCuantos gramos de hidrégeno serdn necesarios utilizar en el caso presentada? NITROGENO (N2) | HIDROGENO (H3) AMONIACO (NH) 28 gramos 34 gramos¢ Para formar 18 gramos de agua (HO) se debe utilizar 2 gramos de hidrégeno (Hs) y otra determinada cantidad de oxigeno (O,) éCudntos gramos de oxigeno son necesarios? éCudntos gramos de agua se formaran si se dispone de 64 gramos de oxigeno (Oz)? éCudntos gramos de hidrdgeno se necesitardn en este Ultimo caso? HIDROGENO (H2) OXIGENO (0:) AGUA (H2 0) 2 gramos 18 gramos 64 gramos Para que 92 gramos de sodio (Na) reaccionen completamente se necesitan 32 gramos de oxigeno (02), formandose en dicho caso éxido de sadio (Naz0) éCudntos gramos de éxido de sodio de obtendran? éCudntos gramos de oxigeno se necesitaran para combinar con 46 gramos de sodio? éCuantos gramos de éxido de sodio se formard en ésta caso? SODIO (Na) OXIGENO (02) OXIDO DE SODIO (Na,0) 92 gramos 32 gramos 46 gramos.
También podría gustarte
Pautas Obligatorias
Documento
1 página
Pautas Obligatorias
Andrea Soler
Aún no hay calificaciones
Nivelacion Out 2021
Documento
16 páginas
Nivelacion Out 2021
Andrea Soler
Aún no hay calificaciones
Iones Actividad
Documento
3 páginas
Iones Actividad
Andrea Soler
Aún no hay calificaciones
Clasificacion de Reacciones Quimicas
Documento
6 páginas
Clasificacion de Reacciones Quimicas
Andrea Soler
Aún no hay calificaciones
Diagnostico Ciencias Naturales
Documento
3 páginas
Diagnostico Ciencias Naturales
Andrea Soler
100% (1)
Diagnostico Propiedades de La Materia
Documento
7 páginas
Diagnostico Propiedades de La Materia
Andrea Soler
Aún no hay calificaciones
Día Del Veterano y de Los Caídos en Malvinas
Documento
1 página
Día Del Veterano y de Los Caídos en Malvinas
Andrea Soler
Aún no hay calificaciones
Enlace Ionico y Covalente
Documento
8 páginas
Enlace Ionico y Covalente
Andrea Soler
Aún no hay calificaciones
6º4º Quim Del Carb
Documento
1 página
6º4º Quim Del Carb
Andrea Soler
Aún no hay calificaciones
Estados de Agregación de La Materia
Documento
3 páginas
Estados de Agregación de La Materia
Andrea Soler
Aún no hay calificaciones
Sistemas Materiales
Documento
10 páginas
Sistemas Materiales
Andrea Soler
Aún no hay calificaciones
Microscopio para Cuadros
Documento
15 páginas
Microscopio para Cuadros
Andrea Soler
Aún no hay calificaciones
Integradora Reciclaje
Documento
1 página
Integradora Reciclaje
Andrea Soler
Aún no hay calificaciones
Proyecto Plan de Mejoras Quimica
Documento
6 páginas
Proyecto Plan de Mejoras Quimica
Andrea Soler
100% (2)
Constitución de Los Materiales y Cambios de Estado
Documento
8 páginas
Constitución de Los Materiales y Cambios de Estado
Andrea Soler
Aún no hay calificaciones
TP ESTEQUIOMETRÍA Iaq
Documento
1 página
TP ESTEQUIOMETRÍA Iaq
Andrea Soler
Aún no hay calificaciones
Actividades de Recuperacion
Documento
5 páginas
Actividades de Recuperacion
Andrea Soler
Aún no hay calificaciones
Ev 3
Documento
2 páginas
Ev 3
Andrea Soler
Aún no hay calificaciones
Química Del Carbono
Documento
2 páginas
Química Del Carbono
Andrea Soler
Aún no hay calificaciones
Plan de Recuperacion de Aprendizajes
Documento
4 páginas
Plan de Recuperacion de Aprendizajes
Andrea Soler
Aún no hay calificaciones
Evaluación FQ 3
Documento
1 página
Evaluación FQ 3
Andrea Soler
Aún no hay calificaciones