Modelo de Evaluación Segun MC Call

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Modelo de evaluación de la calidad según Mc Call

El modelo Mc Call fue creado en el año 1977 el cual menciona que la calidad se
produce como consecuencia de la evaluación de un conjunto de indicadores o
métricas en diferentes etapas las cuales desglosan factores de calidad que
también se descomponen en los llamados criterios que son lo que realizan la
evaluación directa del producto.
Con este modelo el usuario puede contemplar la calidad de un producto,
basándose en once factores organizados en torno a los tres ejes principales:
revisión, transición y operación.
Eje Factores criterios
Adaptabilidad a nuevos Facilidad de prueba:  Instrumentación
entornos (Revisión) comprobar fácilmente
que el programa está
realizando correctamente
sus funciones.
Facilidad de  Concisión
mantenimiento: empeño  Auto descripción
del programa para
encontrar y solucionar
fallas del sistema en
operación.
Flexibilidad: facilidad  Capacidad de
para realizar expansión
modificaciones del  Generalidad
sistema en un entorno
operativo.
Capacidad de soportar Reusabilidad: utilización  Independencia de
los cambios (Transición) de un programa en un hardware
contexto diferente  Independencia de
software
Portabilidad:  Compatibilidad
transferencia permitida entre sistema
de un programa a otro software y
hardware

Interoperabilidad:  Estandarización
capacidad de un de datos
programa para acoplarse  Estandarización
a otro. de comunicación
Sus principales Facilidad de uso:  Facilidad de
características operativas simplicidad del programa operación
(Operación) para poder entender y  Facilidad de
aprender la información y comunicación
funciones.
 Facilidad de
aprendizaje
 formación
Integridad: control de  Control de
seguridad y protección accesos
para el acceso al  Facilidad de
software y a los datos. auditoria
 seguridad
Corrección:  Completitud
cumplimiento y  Resistencia
satisfacción de los  Trazabilidad
objetivos del usuario.
Eficiencia: verificación  Eficiencia en
de los códigos y recursos ejecución
del programa para que  Eficiencia en
lleve a cabalidad sus almacenamiento
funciones
Fiabilidad:  Precisión
funcionamiento con  Tolerancia a fallos
precisión  Modularidad
 Simplicidad
 Exactitud

Castañeda D. (2015) modelos de calidad de software. Recuperado de


https://prezi.com/h3vpo65_fpyl/modelos-de-la-calidad-de-software/
Modelo mc call, iso 0126, iso 2500. (2012) recuperado de
http://mccallisos.blogspot.com/
CVUDES. Evaluación de la calidad de la tecnología educativa. capitulo II y IV.
Rey, A (2015 recuperado de
http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.007.EATE/Documentos/ca
p2/Capitulo_Completo.pdf
Factores de calidad según mc call. (2015) . Recuperado de
https://es.slideshare.net/clauddiaa/factores-de-calidad-segn-mc-call

También podría gustarte