TALLER No. 10-RAMAS DEL PODER PUBLICO
TALLER No. 10-RAMAS DEL PODER PUBLICO
TALLER No. 10-RAMAS DEL PODER PUBLICO
1. Ramas del Poder Público (Objeto de estudio en esta unidad, haremos tres
talleres de este tema)
Observa detenidamente el mapa conceptual y entenderás cual es la estructura general del Estado
colombiano.
Tomado https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/manual-estado/index.php
RAMAS DEL PODER PÚBLICO
RAMA LEGISLATIVA
Todo sistema político se rige por leyes y normas sobre lo que se puede y no se puede hacer. En el
Estado colombiano, la rama Legislativa es la encargada de esta función a través del Congreso de la
República, el cual está integrado por el Senado y la Cámara de Representantes
El Congreso de la República hace las leyes que rigen en todo el país, reforma la
Constitución y ejerce control político sobre el gobierno y la administración
Actividad:
1. Cómo está dividido el poder público en Colombia?
2. Cuáles son las funciones de la rama legislativa?
3. Quién representa la Rama Legislativa a nivel nacional?
4. Cómo está conformado el Congreso de la República?
5. A nivel departamental y municipal Cómo están conformadas las
corporaciones administrativas Colegiadas? Cuál es la función de estas
Corporaciones Administrativas Colegiadas?
LA RAMA EJECUTIVA
1. pide a tus padres que te cuenten una anécdota cuando ellos eran muy
pequeños
2. Pregunta a tus padres quienes hacían cumplir las normas en los
hogares cuando ellos eran pequeños
3. En tu hogar existen normas? Quién las hace cumplir? Habla con tus papitos
y comparen cómo se cumplían las normas cuando los padres eran pequeños
y Cómo se cumplen hoy en tu hogar. ¿hay alguna diferencia?
Así como en nuestros hogares hay una organización para que funcione bien. También
nuestro estado está completamente organizado para que funcione bien y recuerda, esas
normas son de riguroso cumplimiento. Están escritas en la Constitución Política más las
que hace el Congreso de la República como vimos en el anterior taller.
RAMA EJECUTIVA: Se encarga de hace cumplir las leyes, mantener el orden público,
organizar los servicios para la población y recaudar los impuestos para invertirlos en los
gastos del Estado y en las obras que necesitan los colombianos.
El vicepresidente se elige por voto popular. A los Ministros los puede cambiar el
presidente cuando el quiera (libre nombramiento y remoción)
Está encabezada por el presidente de la nación Jefe de Gobierno y cabeza del poder
ejecutivo, el cual comparte con un gabinete ministerial. Además es el comandante en jefe
de las Fuerzas Militares
El vicepresidente se elige por voto popular directo. Los ministros son cargos de libre
nombramiento y remoción por parte del presidente
Leer el inciso primero del Art. 190, 191 y el art.192 de la Constitución; el art
190, lo reformó el Congreso. En el video que encuentras a continuación, habla
de reelección presidencial, el Congreso de la República abolió la reelección con
un acto legislativo de reforma constitucional. Según el Art. 190 hoy no hay
reelección presidencial.
Observar el siguiente video te sirve para aprender sobre la rama legislativa
y para tenerlo en cuenta al resolver las actividades planteadas
https://www.youtube.com/watch?v=tWHa9I9XH8M
Tomado. [video] Animación Jenny David/ Jefe de producción: Contreras Lyda / Facultad de
ingeniería Universidad de Antioquia. 15 de diciembre 2015. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=tWHa9I9XH8M
Lee el numeral 10 del art. 150 y el inciso primero del art. 212 y
relaciónelos con la siguiente información
Volvamos a ver el mapa conceptual del taller uno y explore la rama ejecutiva
En los municipios y en los distritos, la rama Ejecutiva está representada por los
alcaldes
Actividad:
8. Menciono a qué organismos del Estado debe acudir el Presidente en los
siguientes casos.
A. Para crear una nueva ley
B. Para ausentase del país por un largo tiempo
C. Si los jueces tienen dificultades para hacer cumplir sus sentencias.
D. Resuelve el crucigrama y afianza tus conocimientos
RETROALIMENTACIÓN
Resuelve el siguiente crucigrama
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/1981524-
rama_legislativa_y_ejecutiva.html
A B C D
A. Nombre____________________ Cargo________________________
Pertenece a la Rama
________________
B. Nombre____________________ Cargo________________________
Pertenece a la Rama
________________
C. Nombre____________________ Cargo________________________
Pertenece a la Rama
________________
D. Nombre____________________ Cargo________________________
Pertenece a la Rama
________________
RAMA JUDICIAL
Actividad.
1. Cuál es la función de la Rama Judicial
La rama judicial debe juzgar, según las leyes existentes a los acusados de haber
cometido un delito e imponerles una sanción. Es muy importante que estas
sanciones se apliquen efectivamente para que no reine la impunidad.
Actividad:
2. Cuáles son los principales organismos de la rama judicial
3. Cuáles son las principales funciones de cada uno de los organismos de la
rama Judicial
4. Completar la siguiente información sobre las Ramas del poder Público