Octubrillante 2019 - Lección 03 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

INTRODUCCIÓN

“A los niños y a los bebés les has enseñado a hablar de tu fuerza, así silencias
a tus enemigos y a todos los que se te oponen”. Salmo 8:2 (NTV)

Esta palabra nos permite entrever que los niños aprenden directamente de Dios las verda-
des de su Reino, dice que Dios les ha enseñado a hablar de su fuerza. En otra versión
menciona que, Dios mismo hace que brote la alabanza de la boca de los pequeños ¡para
silenciar al enemigo!
Parados frente a esta tremenda verdad que nos enseña la Biblia y en el contexto de Octu-
brillante podemos declarar que los niños de esta generación están equipados por Dios
para silenciar al enemigo, y pueden ser luz en el lugar donde estén.
Nuestra tarea como maestros es acompañarlos en este camino, siendo mediadores que
imparten las enseñanzas del Reino, para que los niños logren comprender y desatar lo que
Dios ya les dio.
Este material es un recurso más para utilizar con tus alumnos en las semanas previas a
Octubrillante. Pretende no solo enseñar, sino también ministrar a los niños en temas como:
Jesús es la luz, su Reino es amor, luz, paz, verdad; y nosotros como hijos de Dios también
somos Luz y pertenecemos a su Reino.
Estas lecciones son como “la previa” a la gran fiesta de la luz que estas preparando con
tu congregación.
Por supuesto es un material flexible, un disparador para que vos puedas adaptar las
actividades, juegos y dinámicas al contexto de tus niños y así lo aproveches mejor! Es
conveniente que te prepares durante la semana leyendo el pasaje de cada lección y los
versículos claves, ¡Dios seguro te sorprenderá hablándote primero a vos!.
En cada lección vas a encontrar distintas secciones:
• Pasaje: Encontrarás el pasaje Bíblico de referencia.
INTRODUCCIÓN

• Versículo Clave: Es el versículo central de la lección, es ideal para animar a los niños
a que lo aprendan de memoria. Puede ser uno o más. Podes elegir cuál es el más
apropiado a la edad de los niños de tu clase.
• Objetivos de la Clase: Son los objetivos que pretendemos alcanzar con cada lección.

2
Son nuestro norte en cada clase. Es recomendable que al finalizar puedas revisarlos
para que evalues si se cumplieron o no.
• Actividad Rompehielo: Esta actividad es para el inicio de la clase. Generalmente es
un juego que tiene que ver con el tema de la lección.
• Desarrollo: Aquí encontrarás el desarrollo de la lección, se trata del pasaje Bíblico
narrado en lenguaje coloquial para que puedas contarle a tus alumnos, no te olvides
que es una de las maneras que podés hacerlo! también si se trata de niños más
grandes podés leer directo de la biblia, o podes mostrar videos e imágenes para
contar la historia. En esta sección vas a encontrar las distintas maneras de acuerdo
a la lección.
• Aplicación a la Vida: Es una de las secciones más importantes!!! es la oportunidad
para aplicar a nuestra vida y a la de los niños la enseñanza de la Biblia. Es cuando
hacemos “nuestra” la verdad de cada historia.
• Oración Final: Es una oración que podés hacer con los niños, simplemente es un
modelo basado en el tema de la lección.
• Sección para el Maestro: Aca encontrarás una palabra de ánimo y fe basada en el
tema de la lección. Te animará y movilizará a tener un tiempo de intimidad con Dios
mientras te preparas para la clase.
• Actividades: Son las actividades que van a hacer los niños en la clase. Hay para los
niños pequeños (ideal de 4 a 6 años) y para los más grandes (ideal para niños de 7
a 11 años)
• Nota para la familia: Es una notita para que puedas imprimir y entregues a los padres,
donde cuenta el tema y los objetivos que se vieron en esa clase. Es una manera
de estar un poco más conectados con las familias y también para que se animen a
hablar y contar en casa los temas que aprendieron.

¡Dios te bendiga y manifieste su luz en cada clase! INTRODUCCIÓN

3
LECCIÓN 3

“Ahora me toca a mi”


Objetivos
Que los niños logren:
• Apropiarse de la verdad de que son la luz del mundo.
• Comprender las diferentes maneras de ser luz.
• Tomar el desafío de ser luz y hablarle a otros del amor de Dios siendo testigos de
su poder.
• Comprometerse a realizar buenas acciones que brillen en su entorno.

Pasaje Mateo 5:14-16

Versículo clave
“Ustedes son la luz del mundo” Mateo 5:14

Actividad Rompehielo
Al igual que en las lecciones anteriores, este momento inicial de la clase es importante
para poder entrar en confianza con los niños, es por esto que es fundamental que apartes
unos minutos para preguntarles cómo les fue en la escuela, si tuvieron algún examen, y
conversar sobre temas de su interés.
También es prioridad poder orar con los niños por esos temas que surgieron y antes de
continuar con la clase
Para esta actividad vamos a necesitar linternas (varias), canastos, cajas transparentes,
“Ahora me toca a mi”

cajas de cartón (algunas con agujeritos, otras bien cubiertas), bolsas de papel y también
transparentes.
Preparar la actividad antes de que lleguen los niños así se genera el efecto que se quiere
lograr. En el caso de tener un aula o sala luminosa será importante cubrir las ventanas. Colo-
car las linternas encendidas dentro de las bolsas, cajas, canastos y ponerlos en diferentes
sectores del aula. Luego apagar las luces del aula, dejando solo las linternas encendidas.
Avisarles a los niños que el aula está un poco diferente a lo habitual.

4
Cuando entren los niños invitarlos a que descubran las linternas (sería ideal tener una
para cada uno) Una vez que las encontraron, pueden sentarse en ronda en el piso con las
linternas encendidas.
Preguntarles: ¿de qué manera vemos mejor? ¿con luz o sin luz? ¿qué linternas fueron más
fáciles de encontrar? ¿cuáles brillaban más?
Tener a mano una caja de cartón. Contarles que una vez más Jesús estuvo enseñando a la
gente, ahora lo hizo en un monte, y enseñó acerca de la luz, como veníamos aprendiendo
en las clases anteriores; solo que en esta oportunidad no se refirió a él mismo como la Luz
sino que dijo que alguien más podía ser luz de este mundo… se imaginan ¿de quién estaría
hablando? ¿quieren descubrirlo?

Desarrollo
Jesús dijo: Ustedes son la luz del mundo, y continuó explicándoles, “como una ciudad en lo
alto de una colina que no puede esconderse. Nadie enciende una lámpara y luego la pone
debajo de una canasta. En cambio, la coloca en un lugar alto donde ilumina a todos los que
están en la casa” En este momento tomar la linterna y ponerla debajo de la caja de cartón.
Preguntarles: ¿vemos algo de esta manera? ¡claro! no vemos nada si tengo la linterna y la
escondo, esa luz no me sirve para poder ver, sería algo insólito ¡¿no?! De la misma manera
dijo Jesús, “dejen que sus buenas acciones brillen a la vista de todos”
Dejar que ellos también hagan la prueba de esconder sus linternas y sigan sacando
conclusiones.

Aplicación a la vida
Aprendimos que Jesús es luz y que cuando creemos en él también tenemos su luz en
nuestro corazón, somos como esas linternas en la oscuridad. Podemos iluminar a otros de
diferentes maneras, ¿se les ocurre alguna? Dejar que ellos respondan y luego dar ejemplos.

Por ejemplo, podemos iluminar a otras personas con la luz de Jesús cuando les hablamos
del amor de Dios, también cuando ayudamos en algo que necesitan.

Somos la luz del mundo y así como esas linternas no podemos escondernos porque sino
no podemos iluminar, ni brillar como Jesús dijo que tenemos que hacerlo.

Jesús dijo que dejemos que nuestras buenas acciones brillen a la vista de todos.
“Ahora me toca a mi”

¿Pueden nombrar algunas buenas acciones? Hacer una lista en un afiche con las buenas
acciones que los niños vayan mencionando.

Para finalizar haremos una manualidad. Necesitaremos papel tipo cartulina de color blan-
co, rojo, amarillo, azul y verde. Broches.

Llevaremos los materiales preparados para cada niño (los papeles ya recortados) y se los
entregaremos para realizar la manualidad todos juntos.

5
Se trata de una vela de papel plegado arriba de un mundo (como se muestra en la imagen
de la página 9) Pegada en un broche, para que ellos puedan agarrarlo donde quieran y lo
tengan a la vista. En el dibujo del mundo podemos escribir “SOY LA LUZ DEL MUNDO”
MATEO 5:14 (Los niños más grandes pueden escribirlo)

Oración final
Señor te damos gracias porque sos nuestro Dios y podemos tener tu luz. Ahora Espíritu
Santo te pedimos que nos ayudes cada día a hacer brillar tu luz y no esconderla, para que
nuestra familia y amigos te puedan conocer.
En el Nombre de Jesús Amén.

Sección para el maestro


Querido maestro ¡sos la luz del mundo! El mismo Jesús te comisionó para que seas luz en
medio de este mundo de oscuridad. Tenemos su Luz, su amor y verdad, Contamos con la
ayuda del Espíritu Santo para hacer brillar su luz delante de todos.
Así que es tiempo de “salir de la canasta” no te escondas más, tenemos la luz que alumbra
las tinieblas, la luz que no se apaga y que puede ayudar a otros a encontrarse con Cristo.
¡Es el tiempo de que dejemos que nuestras buenas acciones brillen a la vista de todos!
“Levantate y resplandece que tu luz ha llegado, la gloria del Señor brilla sobre ti”
Isaías 60:1
¡Dios te bendiga!

Actividades
Para niños pequeños
El maestro comentará diferentes acciones ( buenas y malas).
Entre todos conversar cuáles son las acciones buenas y cuáles no lo son. (ampliar la lista
que se realizó en el afiche)
Entregar a los niños hojas, marcadores, lápices, brillantinas, papeles de colores y animarlos
a que dibujen y luego decoren de qué manera pueden ser luz en tu casa, escuela, familia.
(También pueden buscarse imágenes)
“Ahora me toca a mi”

Ejemplos de Acciones: -Invitar a un amigo a la iglesia. - Hacer un regalo. - Empujar a un


compañero. - Ayudar a un amigo que se golpeó. - Leer la Biblia. - Ayudar a persona que
esté viviendo en la calle. - No compartir mis juguetes. - Burlarme de un compañero. -
Hablarle a otros acerca de Jesús. - Orar por otras personas.

6
Para niños más grandes
Llevarles las tarjetas ya impresas. (Página 10)
Escribí de qué manera te comprometes a ser luz en tu casa, escuela, iglesia. Si usas redes
sociales ¿te animás a publicar tus #? (Recordá siempre hacerlo con supervisión de un adulto)

“Ahora me toca a mi”

7
Nota para la familia
Queridas familias hoy aprendimos que nosotros también somos la luz del mundo, y que
con nuestras buenas acciones podemos hacer brillar la luz de Jesús. Pudimos identificar
diferentes maneras de ser luz.
Los niños llevan una manualidad con el versículo que aprendieron para poder compar-
tirlo en familia.
¡Dios los bendiga!

Nota para la familia


Queridas familias hoy aprendimos que nosotros también somos la luz del mundo, y que
con nuestras buenas acciones podemos hacer brillar la luz de Jesús. Pudimos identificar
diferentes maneras de ser luz.
Los niños llevan una manualidad con el versículo que aprendieron para poder compar-
tirlo en familia.
¡Dios los bendiga!

Nota para la familia


Queridas familias hoy aprendimos que nosotros también somos la luz del mundo, y que
con nuestras buenas acciones podemos hacer brillar la luz de Jesús. Pudimos identificar
diferentes maneras de ser luz.
Los niños llevan una manualidad con el versículo que aprendieron para poder compar-
tirlo en familia.
“Ahora me toca a mi”

¡Dios los bendiga!

8
9
“Ahora me toca a mi”
“Ahora me toca a mi”

10

También podría gustarte