Matriz de Riesgos Barrio Rio Molino UT Junín

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

MATRIZ DE RIESGOS

Departamento: JUNIN Oficina / Plataforma: BARRIO RIO MOLINO

Fecha de actualización de la matriz: 5/7/2019

EVALUACIÓN DEL RIESGO


IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL RIESGO EVALUACIÓN ACCIONES DE CONTROL PARA MITIGAR RIESGOS REEVALUACIÓN
Tratamiento RESIDUAL
Tipo de Riesgo/ DEL RIESGO DEL RIESGO
N° PROCESO RIESGO / OPORTUNIDAD CONSECUENCIAS CATEGORÍA del Riesgo / ACCIONES DE CONTROL FRECUENCIA RESPONSABLE CATEGORÍA
Oportunidad P(PxS=ER)
S ER Oportunidad P (PxS=ER)
S ER
Mensual
Afecta la capacidad del Programa de A través de las
Malas relaciones Gestor Institucional del
establecer nuevas relaciones o * Medir la percepción del usuario respecto a la satisfacción de sus encuestas de
Articulación de interpersonales entre el Riesgo Reducir el Tambo Riesgo
1 espacios de colaboración Operativo 2 3 6 expectativas. satisfacción del 1 2 2
servicios gestor y otros funcionarios o Importante riesgo Jefe de Unidad Territorial Tolerable
interinstitucional y la satisfacción de los * Realización de talleres de mejora en relaciones interpersonales. usuario y
pobladores Coordinador Técnico
usuarios reuniones
mensuales

Programar intervenciones no
Gestor Institucional del
destinadas a mejorar la * Reporte de cumplimiento de instituciones en intervenciones
Tambo
Articulación de calidad de vida de la Deficientes resultados de impacto del Riesgo Reducir el planificadas Semanal y Riesgo
2 Operativo 2 2 4 Jefe de Unidad Territorial 1 2 2
servicios población asentada en el Programa Moderado riesgo * Monitoreo de las intervenciones Mensual Tolerable
Especialista en Gestión y
ámbito de influencia del * Apreciación del gestor en reporte SISMONITOR, INTRANET
Monitoreo
Tambo

Dos veces al año


Cuando el JUT
Falta de compromiso de Unidad de Articulación y
Articulación de Riesgo Compartir el * Mesas regionales para concientizar a representantes de instituciones tenga reuniones a Riesgo
3 funcionarios para el logro de Retraso en el logro de los objetivos Operativo 2 3 6 Gestión de Servicios 1 2 2
servicios Importante riesgo * Informes de Jefe de Unidad Territorial a instituciones nivel Regional o Tolerable
metas y planes Jefe de Unidad Territorial
cuando sea
necesario.

Incumplimiento de las metas Población con necesidades no recibe


establecidas en el Tambo atenciones Gestor Institucional del
Tambo
Articulación de Riesgo Reducir el Coordinación con instituciones para convocatoria de la población Jefe de Unidad Territorial Riesgo
4 Operativo 2 2 4 Permanente 1 1 1
servicios Moderado riesgo Reprogramación de meta estimada de atenciones Jefe de la Unidad de Aceptable
Articulación y Gestión de
Servicios

Malas prácticas de los * Reportar el accionar y conducta del funcionario mediante con el reporte Mensual Gestor Institucional del
Articulación de Se genera desconfianza por parte de la Riesgo Reducir el Riesgo
5 funcionarios que perjudiquen Operativo 2 3 6 de cumplimiento de instituciones O cuando se Tambo 1 2 2
servicios población Importante riesgo Tolerable
a la población. * Según criticidad, informar inmediatamente a Institución que representa requiera Jefe de Unidad Territorial

* Coordinación entre población e instituciones para reprogramación de


Gestor Institucional del
Articulación de Pocos asistentes a intervenciones Riesgo Reducir el actividades o postergación en caso de haber una actividad cultural de la Cuando se Riesgo
6 Bajo nivel de convocatoria Operativo 2 2 4 Tambo 1 1 1
servicios Incumplimiento de metas de atenciones Moderado riesgo población * Programar los horarios de requiera Aceptable
Jefe de Unidad Territorial
acuerdo a la disponibilidad de tiempo de los usuarios.

Gestor Institucional del


Ausencia o deficiencia en la El primer trimestre Tambo
* Cumplimiento del procedimiento de "Diagnóstico comunal en el ámbito
Articulación de identificación de las Riesgo Reducir el de cada año o a Jefe de Unidad Territorial Riesgo
7 Articulación mal orientada Operativo 2 2 4 de influencia del Tambo" * 1 1 1
servicios necesidades de la población Moderado riesgo requerimiento del Jefe de la Unidad de Aceptable
Convocar a todos los actores sociales presentes en la localidad
del área de influencia JUT Articulación y Gestión de
Servicios

Gestor Institucional del


* Prever la cantidad de asistentes a una intervención y de considerarlo
Ejecución de la Registro incompleto de Los datos reportados no reflejan la Riesgo Reducir el Cuando Tambo Riesgo
8 Operativo 2 2 4 necesario, solicitar apoyo a otros GITs, JUT, autoridades comunales y/o 1 1 1
intervención asistentes a intervenciones realidad. Incumplimiento de metas Moderado riesgo corresponda Jefe de Unidad Territorial Aceptable
locales.

Ejecución de la Retroalimentación valiosa de Insatisfacción de usuarios Riesgo Reducir el En cada Gestor Institucional del Riesgo
9 Operativo 2 2 4 * Reporte en SISMONITOR e INTRANET 1 2 2
intervención usuarios no se reporta Moderado riesgo intervención Tambo Tolerable
Desorden durante la
ejecución de una
* Prever la cantidad de asistentes a una intervención y de considerarlo Gestor Institucional del
Ejecución de la intervención puede generar Se genere descontento y reclamos por Riesgo Reducir el Cuando Riesgo
10 Operativo 2 2 4 necesario, solicitar apoyo a otros GITs, JUT, autoridades comunales y/o Tambo 1 2 2
intervención reacciones negativas o parte de la población beneficiaria. Moderado riesgo corresponda Tolerable
locales. Jefe de Unidad Territorial
grescas entre la población o
con el personal del PNT.

Unidad de Infraestructura
Gestor Institucional del
Ejecución de la Riesgo Compartir el * Señalización adecuada Cuando Riesgo
11 Riesgo eléctrico Muerte de persona en el Tambo Operativo 2 3 6 Tambo 1 2 2
intervención Importante riesgo * Revisión de instalaciones por si presentan fugas de energía corresponda Tolerable
Jefe de la Unidad
Territorial

Gestor Institucional del


* Control de residuos sólidos a instituciones que intervienen a través de
Ejecución de la Manipulación inapropiada de Intoxicación, adquisición de enfermedad Riesgo Compartir el Cuando Tambo Riesgo
12 Operativo 2 3 6 los tambos. *Disposición 1 2 2
intervención residuos sólidos peligrosos o virus en el Tambo Importante riesgo corresponda Supervisor de Seguridad Tolerable
adecuada de residuos peligrosos
y Salud en el Trabajo

Unidad de Administración
Gestión Pocos incentivos para seguir Riesgo Reducir el * Hacer seguimiento a recursos solicitados por el colaborador * Cuando Riesgo
13 Pérdida de personal calificado Operativo 2 2 4 Unidad de Recursos 1 2 2
Administrativa colaborando en el Programa Moderado riesgo Proveer de indumentaria para que se identifique con la institución corresponda Tolerable
Humanos

1
MATRIZ DE RIESGOS

Departamento: JUNIN Oficina / Plataforma: BARRIO RIO MOLINO

Fecha de actualización de la matriz: 5/7/2019

EVALUACIÓN DEL RIESGO


IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL RIESGO EVALUACIÓN ACCIONES DE CONTROL PARA MITIGAR RIESGOS REEVALUACIÓN
Tratamiento RESIDUAL
Tipo de Riesgo/ DEL RIESGO DEL RIESGO
N° PROCESO RIESGO / OPORTUNIDAD CONSECUENCIAS CATEGORÍA del Riesgo / ACCIONES DE CONTROL FRECUENCIA RESPONSABLE CATEGORÍA
Oportunidad P(PxS=ER)
S ER Oportunidad P (PxS=ER)
S ER
Manejo inadecuado de Población mal informada Gestor Institucional del
información del Programa o Tambo
Gestión Ministerio Riesgo Reducir el * Cumplimiento de Lineamientos de la Unidad de Comunicaciones e Cuando Riesgo
14 Operativo 2 3 6 Unidad de 1 2 2
Administrativa Importante riesgo Imagen corresponda Tolerable
Comunicaciones e
Imagen
Registros no legibles, no Información no disponible
Gestión identificables, no Riesgo Reducir el Cuando Gestor Institucional del Riesgo
15 Logistico 2 2 4 * Procedimiento de Control de Documentos y Registros 1 2 2
Administrativa recuperables. Moderado riesgo corresponda Tambo Tolerable

Semestral o
No se realice la intervención * Realizar el aprovisionamiento oportuno de útiles de escritorio y Gestor Institucional del
Limitaciones en el cuando se
programada o se ejecuta con materiales de limpieza a los Equipos Territoriales, para la distribución al Tambo
aprovisionamiento de bienes Riesgo Compartir el encuentre en Riesgo
16 VARIOS limitaciones, generando insatisfacción al Logistico 2 2 4 Tambo. Jefe de Unidad Territorial 1 2 2
consumibles para los Moderado riesgo emitente Tolerable
usuario (entidades públicas, privadas y * Reporte de mantenimiento de equipos, bienes, servicios Responsable de la
Tambos. desabastecimiento
la población). permanentemente. Unidad de Administración
.

Unidad de Administración
Gestión Falta de control de Bienes y Servicios Riesgo Reducir el * Control de bienes y servicios del tambo según disposiciones de la Cuando se Riesgo
17 Mala gestión de los recursos Logistico 2 2 4 Gestor Institucional del 1 2 2
Administrativa para el desarrollo de las actividades Moderado riesgo Unidad de Administración (manejo de kardex). requiera Tolerable
Tambo

No atender las quejas o Usuario no satisfecho Riesgo Reducir el * Libro de Reclamaciones y buzón de sugerencias Cuando Gestor Institucional del Riesgo
18 Gestión de calidad Operativo 2 2 4 1 1 1
reclamos Moderado riesgo * Atención inmediata de corresponder corresponda Tambo Aceptable
Entregar un servicio o Usuario con reclamo o queja Gestor Institucional del
producto No Conforme al * Procedimiento de AC, OM y control de servicio No Conforme
Riesgo Reducir el Cuando Tambo Riesgo
19 Gestión de calidad usuario Operativo 2 2 4 * Libro de Reclamaciones 1 1 1
Moderado riesgo corresponda Comité de Gestión de Aceptable
* Encuesta de satisfacción
Calidad

Gestión de los Equipos informáticos Cada vez que se


Deficiencias en la prestación de Riesgo Compartir el * Implementar un plan de mantenimiento preventivo de los equipos Unidad de Tecnologías de Riesgo
20 Sistemas de defectuosos o con fallas Tecnológico 2 3 6 requiera o cuando 1 2 2
servicios a través de los Tambos Importante riesgo informáticos de los Tambos la información Tolerable
Información frecuentes corresponda

Gestor Institucional del


Instalaciones físicas del Tambo
Tambo presenten fallas por El Tambo se encuentre inoperativo, no Jefe de Unidad Territorial
Operatividad y Riesgo Compartir el * Ficha de solicitud de mantenimiento Cuando Riesgo
21 efectos de fenómenos permite ejecutar intervenciones o Tecnológico 2 3 6 Jefe de la Unidad de 1 2 2
mantenimiento Importante riesgo * Cumplimiento del plan de mantenimiento productivo total corresponda Tolerable
naturales o condiciones servicios. Infraestructura
climáticas extremas. Jefe de la Unidad de
Administración

Jefe de la Unidad de
* Revisión de pararrayos Infraestructura
Operatividad y Riesgo Compartir el Riesgo
22 Caída de rayos al Tambo Corte de servicio de energía eléctrica Ambiental 2 2 4 * Realizar la dotación oportuna de combustible para generadores Bimensual Jefe de Unidad de 1 2 2
mantenimiento Moderado riesgo Tolerable
eléctricos. Administración
Jefe de Unidad Territorial

Incumplimiento en los
El Tambo se afecte en su operatividad Unidad de Administración
Operatividad y servicios prestados de Riesgo Compartir el Riesgo
23 al quedar dañada su infraestructura o Tecnológico 2 3 6 * Seguimiento a la conformidad de prestación de bienes o servicios Cuando ocurra Gestor Institucional del 1 2 2
mantenimiento reparación o mantenimiento Importante riesgo Tolerable
equipos. Tambo
del Tambo
Ausencia del Gestor en el Usuarios no pueden ser atendidos Riesgo Reducir el * Solicitar apoyo a otros GITs, JUT. Cuando Unidad de Articulación y Riesgo
24 VARIOS Operativo 2 2 4 1 2 2
Tambo Moderado riesgo * Reiterar solicitud de asistentes administrativos en Tambos corresponda Gestión de Servicios Tolerable
Descontento de los Poca articulación, mala atención en el
colaboradores (GIT, custodio, Tambo Gestor Institucional del
* Monitoreo del Jefe de Unidad Territorial y Especialista en Gestión y
JUT) Descontento y reclamos por parte de la Tambo
Riesgo Compartir el Monitoreo Cuando Riesgo
25 VARIOS población beneficiaria. Operativo 2 3 6 Jefe de Unidad Territorial 1 2 2
Importante riesgo * Buzón de sugerencias en el SISMONITOR corresponda Tolerable
Especialista en Gestión y
* Módulo de reporte de quejas en SISMONITOR
Monitoreo

Gestor Institucional del


* Implementar el equipamiento mínimo para los Tambos.
Robo de algun bien del Insatisfacción del usuario (entidades Riesgo Compartir el Tambo Riesgo
26 VARIOS Operativo 2 3 6 * Requerimiento de bien Anual 1 2 2
Tambo públicas, privadas y la población). Importante riesgo Jefe de la Unidad de Tolerable
* Denuncia
Administración

El Tambo reduce su capacidad de


El Tambo presenta
atención y restringe las intervenciones Jefe de Unidad de
suspensión de servicios Riesgo Compartir el * Realizar pagos oportunos por la prestación de servicios básicos: agua, Riesgo
27 VARIOS programadas, generando insatisfacción Tecnológico 2 3 6 Mensual Administración 1 2 2
básicos (agua, electricidad) Importante riesgo electricidad, y reportes sobre estado de la conexión a internet. Tolerable
al usuario (entidades públicas, privadas Jefe de Unidad Territorial
e internet.
y la población.

Gestor Institucional del


El Tambo se afecte en su operatividad * Realizar mantenimiento preventivo en las instalaciones eléctricas del
Tambo
Incendio en las instalaciones al quedar dañada su infraestructura o Riesgo Compartir el Tambo. Riesgo
28 VARIOS Ambiental 3 3 9 Anual Jefe de Unidad de 1 2 2
del Tambo. equipos. Inaceptable riesgo * Asegurar la operatividad de los extintores en el Tambo. Tolerable
Recursos Humanos
Muerte de personas * Capacitar al personal del PNT en el uso de extintores.
Jefe de Unidad Territorial

2
MATRIZ DE RIESGOS

Departamento: JUNIN Oficina / Plataforma: BARRIO RIO MOLINO

Fecha de actualización de la matriz: 5/7/2019

EVALUACIÓN DEL RIESGO


IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL RIESGO EVALUACIÓN ACCIONES DE CONTROL PARA MITIGAR RIESGOS REEVALUACIÓN
Tratamiento RESIDUAL
Tipo de Riesgo/ DEL RIESGO DEL RIESGO
N° PROCESO RIESGO / OPORTUNIDAD CONSECUENCIAS CATEGORÍA del Riesgo / ACCIONES DE CONTROL FRECUENCIA RESPONSABLE CATEGORÍA
Oportunidad P(PxS=ER)
S ER Oportunidad P (PxS=ER)
S ER
Gestor Institucional del
El Tambo se afecte en su operatividad Tambo
Riesgo Compartir el * Revisión de equipos y cableado del Tambo * Desconectar los equipos Anual o cuando Riesgo
29 VARIOS Corto circuito al quedar dañada su infraestructura o Tecnológico 3 3 9 Jefe de la Unidad de 1 2 2
Inaceptable riesgo por las noches o cuando ya no se utilice. corresponda Tolerable
equipos. Infraestructura

Jefe de Unidad de
* Licencia de conducción de motocicleta. *
Administración
Accidentes durante el Accidentes que afecten la integridad del Riesgo Compartir el Concientización de manejo a la defensiva. *Uso de Riesgo
30 VARIOS Operativo 2 2 4 Mensual Jefe de Unidad Territorial 1 2 2
traslado del Gestor en moto personal del PNT o de terceros. Moderado riesgo EPPs, manejo a velocidad moderada o baja * Proveer Tolerable
Supervisor de Seguridad
moto de menor tamaño para Gestoras mujeres.
y Salud en el Trabajo

Cada vez que se Unidad de Recursos


Problemas de salud del gestor y/o Riesgo Compartir el Riesgo
31 VARIOS Riesgo disergonómico Operativo 2 2 4 * Pautas para cuidado en posturas y acciones a desarrollar en el Tambo requiera o cuando Humanos 1 2 2
custodio Moderado riesgo Tolerable
corresponda Jefe de Unidad Territorial

Cada vez que se


Gestor Institucional del
Servicios de internet lento Dificultades para realizar las presente una
Riesgo Compartir el * Reportar y mantener un registro actualizado de eventos donde el Tambo Unidad de Riesgo
32 VARIOS por ser internet social (de intervenciones y remitir reportes a la Tecnológico 2 2 4 deficiencia 1 2 2
Moderado riesgo servicio de internet es deficiente para informar al proveedor Tecnologías de la Tolerable
concesión) sede central (suspensión del
información
servicio)

Jefe de Unidad Territorial


No tener personal calificado Deficiencias en la prestación de Riesgo Aceptar el Cuando Riesgo
33 VARIOS Operativo 1 2 2 * Brindar condiciones y recursos adecuadas al colaborador Unidad de Recursos 1 2 2
para el Tambo servicios a través de los Tambos Tolerable riesgo corresponda Tolerable
Humanos

Gestor Institucional del


Tambo
Se limita la actividad en los procesos de
* Ampliar los plazos para el desarrollo de las actividades Jefe de la Unidad
articulación, ejecución de Riesgo Reducir el Cada vez que se Riesgo
34 VARIOS Acceso restringido al Tambo Operativo 2 3 6 * Reprogramar o cancelar la actividad programada de acuerdo a la Territorial 1 1 1
intervenciones, monitoreo, operatividad Importante riesgo produzca. Aceptable
actividad a desarrollar Jefe de la Unidad de
y mantenimiento
Articulación y Gestión de
Servicios

Jefe de Unidad Territorial


Llegada de una autoridad
Deficiencias en la prestación de Riesgo Compartir el * Brindar condiciones y recursos adecuados al colaborador Cuando Unidad de Riesgo
35 VARIOS ilustre del Gobierno Central Operativo 2 2 4 1 2 2
servicios a través de los Tambos Moderado riesgo * Comunicación adecuada corresponda Comunicaciones e Tolerable
sin previo aviso
Imagen

* Contar con un tacho de desechos sólidos, controlar las emisiones


Desperdicios, basura,
Contaminación ambiental y Riesgo Compartir el gaseosas de la cocina. * verificar Cuando Gestor Institucional del Riesgo
36 VARIOS residuos sólidos, gaseosos Ambiental 2 3 6 1 2 2
enfermedades a las personas Importante riesgo que las instituciones que prestan servicios lleven un manejo adecuado corresponda Tambo Tolerable
y/o líquidos tóxicos dispersos
de los residuos peligrosos
Lesiones a personas que asisten al
Gestor Institucional del
Atrapamiento por estructuras tambo o Colaboradores que se Riesgo Compartir el * Señalización de salida, identificación de zonas restringidas de acceso Riesgo
37 VARIOS Operativo 2 3 6 Permanente Tambo 1 2 2
o mobiliario desplazan entre comunidades con fines Importante riesgo al público Tolerable
Custodio
laborales
Custodio
Cortes o golpes por objetos y Riesgo Compartir el Riesgo
38 VARIOS Caídas al mismo nivel Operativo 2 3 6 * Limpieza de ambientes del tambo y áreas libres, terrenos del tambo Diaria Gestor Institucional del 1 2 2
desperdicios en el suelo Importante riesgo Tolerable
Tambo
Gestor Institucional del
Problemas de salud de
Muerte de persona con problema de Riesgo Compartir el * Curso de primeros auxilios. Traslado de persona afectada con ayuda Cuando Tambo Riesgo
39 VARIOS colaborador o asistente al Operativo 3 3 9 1 2 2
salud por falta de atención adecuada Inaceptable riesgo de gestor, custodio o funcionario de ser el caso. corresponda Custodio Tolerable
Tambo
Funcionario público

Población se rehúsa a Al iniciar Gestor Institucional del


Desconfianza en el Gobierno e Riesgo Compartir el * Introducción del Programa y Gestor a las principales autoridades del Riesgo
40 VARIOS participar en intervenciones Operativo 2 2 4 actividades, o Tambo 1 2 2
incumplimiento de metas Moderado riesgo ámbito de influencia del Tambo Tolerable
del Tambo cambiar de Gestor Jefe de Unidad Territorial

Gestor Institucional del


Tambo
Riesgo Compartir el * Señalización adecuada Cuando Riesgo
41 VARIOS Ocurrencia de Sismo Lesiones personales y daños materiales Ambiental 3 3 9 Jefe de Unidad Territorial 1 2 2
Inaceptable riesgo * Realización de simulacros de sismo corresponda Tolerable
Supervisor de Seguridad
y Salud en el Trabajo

Gestor Institucional del


* Comunicación oportuna a autoridades por parte del gestor
Tambo
Riesgo Compartir el * Traslado a personas afectadas a los Cuando Riesgo
42 VARIOS Acoso o abuso sexual Lesiones personales y psicológicas Salud 2 3 6 Jefe de Unidad Territorial 1 2 2
Importante riesgo establecimientos de salud para su tratamiento oportuno con ayuda del corresponda Tolerable
Supervisor de Seguridad
gestor
y Salud en el Trabajo

3
Criterio de Severidad
Categoría Riesgo

Si el hecho llegara a presentarse, tendría alto impacto o efecto


sobre la entidad. Se aplica cuando se estime que el impacto
ALTO negativo es grave e irreversible para la organización, el daño es
permanente a la imagen, produce pérdida de credibilidad y/o
financiera.

Si el hecho llegara a presentarse tendría medio impacto o efecto en


MEDIO la entidad. Se aplica cuando se estime que el impacto es reversible
para la organización, es un daño momentáneo y/o circunstancial.

Si el hecho llegara a presentarse tendría bajo impacto o efecto en


BAJO la entidad. Se aplica cuando se estime que el impacto negativo es
mínimo para la organización.

Criterio de Probabilidad
Categoría Riesgo
Es muy probable la materialización del riesgo o se presume que
ALTO llegará a materializarse. Se aplica cuando no se cuentan con
controles para controlar el riesgo.

Es probable la materialización del riesgo o se presume que


MEDIO posiblemente se podrá materializar. Se aplica cuando se cuenten
con controles, pero estos no se cumplen o no son efectivos.

Es poco probable la materialización del riesgo o se presume que no


BAJO llegará a materializarse. Se aplica cuando se cuenten con controles
y estos son efectivos.

Nveles de Riesgos
Nivel de
Descripción – Respuestas a los riesgos
riesgo
Riesgo
Inaceptable Se requiere acción inmediata. Planes de tratamiento requeridos,
implementados y reportados a la Alta Dirección.
(9 puntos)
Riesgo Se requiere atención de la alta dirección. Planes de tratamiento
Importante requeridos, implementados y reportados a los jefes de las oficinas,
(6 puntos) divisiones, entre otros.
Riesgo Debe ser administrado con procedimientos normales de control.
Moderado Planes de tratamiento requeridos, implementados y reportados a
(4 puntos) los jefes de las oficinas, divisiones, entre otros.
Riesgo
Tolerable Menores efectos que pueden ser fácilmente remediados. Se
administra con procedimientos rutinarios.
(2-3 puntos)
Riesgo
Aceptable Riesgo insignificante. No se requiere ninguna acción.
(1 punto)
Oportunidad

Cuando se estime que el impacto positivo


es significativo para la organización.

Cuando se estime que el impacto positivo es


poco relevante para la organización.

Cuando se estime que el impacto positivo es


mínimo o nulo para la organización.

Oportunidad
Cuando se cuenten con controles
operacionales para aprovechar o facilitar la
oportunidad.

Cuando se cuenten con controles


operacionales, pero estos son insuficientes
para aprovechar o facilitar la oportunidad.

Cuando no se cuenten con controles


operacionales para aprovechar o facilitar la
oportunidad.

Niveles de Oportunidades
Nivel de
Oportunidad
Oportunidad
Importante
(6- 9 puntos)
Oportunidad
Moderado
(3-4 puntos)
Oportunidad
Aceptable
(1-2 puntos)
Categorización de riesgos y oportunidades

Niveles de Oportunidades

Descripción – Respuestas a las Oportunidades

Se requiere acción inmediata. Planes de tratamiento requeridos,


implementados y reportados a la Alta Dirección.

Menores efectos que pueden ser fácilmente aprovechados. Se


administra con procedimientos rutinarios.

Oportunidad insignificante. No se requiere ninguna acción.

También podría gustarte