Plan de Salud Mental Rev B
Plan de Salud Mental Rev B
Plan de Salud Mental Rev B
0702 SURVEY
0731 TSF
JU-001-06-0702-0000-00-48-0001
Rev. B
APROBADO POR:
INDICE
I. OBJETIVO.............................................................................................................. 3
II. INTRODUCCIÓN ................................................................................................... 3
III. ALCANCE ............................................................................................................ 4
IV. DEFINICIONES .................................................................................................... 4
V. RESPONSABILIDADES ...................................................................................... 6
VI. PROCEDIMIENTO ............................................................................................... 7
VII. POBLACIÓN ....................................................................................................... 8
VIII. CRONOGRAMA ................................................................................................. 9
X. RECURSOS .......................................................................................................... 9
XI. DOCUMENTOS DE REFERENCIA..................................................................... 9
XIII. ANEXOS .......................................................................................................... 10
JU-001-06-0702-0000-00-48-0001
Rev. B 25/06/2020
PLAN DE SALUD MENTAL
Pág. 3 de 11
I. OBJETIVO
- OBJETIVOS ESPECÌFICOS
II. INTRODUCCIÓN
Por ello se hace necesario se incorporen en los centros de trabajo no solo las
precauciones y medidas de protección para prevenir los contagios, sino también
el acompañamiento para el bienestar psicológico de los trabajadores (RM 239-
2020 MINSA). Dotándolos, a través de evaluaciones, entrevistas, charlas,
talleres, capacitaciones, entre otros; mecanismos psicológicos que les permita
enfrentar de manera saludable y adaptativa la situación actual.
III. ALCANCE
IV. DEFINICIONES
Pausa Activa: Son altos regulares en una actividad, para realizar ejercicios
físicos de corta duración y mediano esfuerzo en un lugar seguro, que tienen
como función elevar la temperatura corporal para estimular el estado de alerta
de una persona.
JU-001-06-0702-0000-00-48-0001
Rev. B 25/06/2020
PLAN DE SALUD MENTAL
Pág. 6 de 11
Ansiedad: Estado mental que se caracteriza por una gran inquietud, una
intensa excitación y una extrema inseguridad.
V. RESPONSABILIDADES
Jefe de Proyecto:
Encargado SST:
Psicólogo (a):
Colaboradores:
VI. PROCEDIMIENTO
Teniendo en cuenta que la programación del roster del personal presenta las
siguientes características: En un lapso de 9 semanas (63 días), de los cuales
los primeros 7 días son de cuarentena para subir y tránsito a mina. El personal
trabaja 38 días, en los que están incluidos 2 días de descanso en mina, es decir,
cada 13 días laborados, por 1 de descanso en mina. Y 18 días de descanso en
su casa (incluyendo el tránsito a su lugar de procedencia).
VIII. CRONOGRAMA
Programación de Actividades
X. RECURSOS
Recursos Humanos
01 Psicólogo.
Recursos Materiales
Instrumentos para el tamizaje de salud mental:
Test de Estrés
Cuestionario Ansiedad
Cuestionario Depresión
Cuestionario de auto reporte de Síntomas Psiquiátricos.
Materiales de escritorio.
Computadora.
Parlantes
XI. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
N° Adición (A)
Rev. Fecha Cambio/Texto modificado
ítem Supresión(S)
Se agregó Anexo N° 01;
B 26/06/2020 XIII A Consentimiento
Informado
XIII. ANEXOS