Estadistica I
Estadistica I
Estadistica I
SEMESTRE III
GRUPO 6 COLABORATIVO
2) Muchas de las personas que invierten en bolsa lo hacen para conseguir beneficios
rápidos, por ello el tiempo en que mantienen las acciones es relativamente breve.
Preguntada una muestra de 40 inversores habituales sobre el tiempo en meses que han
mantenido sus últimas inversiones se recogieron los siguientes datos
10.5 11.2 9.9 15.0 11.4 12.7 16.5 10.1 12.7 11.4
11.6 6.2 7.9 8.3 10.9 8.1 3.8 10.5 11.7 8.4
12.5 11.2 9.1 10.4 9.1 13.4 12.3 5.9 11.4 8.8
7.4 8.6 13.6 14.7 11.5 11.5 10.9 9.8 12.9 9.9
Construye una tabla de frecuencias que recoja adecuadamente esta información, y haz
también alguna representación gráfica.
0.3
D 0.5
Xmi n 3.8
0.2
Xma x 16.5
R 12.7
m 6
A 2.2 X"mi n 3.5
R" 13.2 X"ma x 16.7
TABLA N ° 1. DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA PARA 40 ACCIONES DE LA
BOLSA SEGÚN SU TIEMPO DE DURACIÓN EN MESES. IBGAUE JUNIO -2020.
TIEMPO
Yi A ni hi% Ni Hi%
Li Ls
3.5 5.7 4.6 2.2 1 2.5 1 2.5
5.7 7.9 6.8 2.2 3 7.5 4 10
7.9 10.1 9.0 2.2 11 27.5 15 37.5
10.1 12.3 11.2 2.2 15 37.5 30 75
12.3 14.5 13.4 2.2 7 17.5 37 92.5
14.5 16.7 15.6 2.2 3 7.5 40 100
TOTAL 40 100
3) Investigados los precios por habitación de 50 hoteles de una ciudad se han obtenido los
siguientes resultados
700 300 500 400 500 700 400 750 800 500
500 750 300 700 1000 1500 500 750 1200 800
400 500 300 500 1000 300 400 500 700 500
300 400 700 400 700 500 400 700 1000 750
700 800 750 700 750 800 700 700 1200 800
Determínese:
a) La distribución de frecuencias de los precios.
X min 300
X max 1500
R 1200
m 7
A 172 X"min 298
R" 1204 X"max 1502
TABLA N ° 2 DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA PARA EL PRECIO POR
HABITACIÓN DE 50 HOTELES DE UNA CIUDAD. IBAGUÉ JUNIO 2020
PRECIO
Yi A ni hi% Ni Hi%
Li Ls
298 470.0 384.0 172.0 12 24 12 24
470.0 642.0 556.0 172.0 10 20 22 44
642.0 814.0 728.0 172.0 22 44 44 88
814.0 986.0 900.0 172.0 0 0 44 88
986.0 1158.0 1072.0 172.0 3 6 47 94
1158.0 1330.0 1244.0 172.0 2 4 49 98
1330.0 1502.0 1416 172.0 1 2 50 100
TOTAL 50 100
b) Cuántos hoteles tienen un precio mayor o igual que 500 pero menor o igual a
1000.
R/. 35 Hoteles tiene un precio mayor o igual que 500 pero menor o igual a 1000.
4) El gobierno desea saber si el número medio de hijos por familia ha descendido respecto a
la década anterior. Para ello ha encuestado a 50 familias respecto al número de hijos y ha
obtenido los siguientes datos:
2 4 2 3 1 2 4 2 3 0 2 2 2 3 2 6 2 3 2 2 3 2 3 3 4
3 3 4 5 2 0 3 2 1 2 3 2 2 3 1 4 2 3 2 4 3 3 2 2 1
HIJOS FRECUENCIA %
0 2 4%
1 4 8%
2 21 42%
3 15 30%
4 6 12%
5 1 2%
6 1 2%
TOTAL 50 100.0
0 2 4.0
1 4 8.0
2 21 42.0
3 15 30.0
4 6 12.0
5 1 2.0
6 1 2.0
TOTAL 50 100.0
c) ¿Qué porcentaje de las familias de la muestra tienen más de dos hijos? ¿Y menos de
3?
R/. 46% de las familias de la muestra tiene más de dos hijos, y 54% menos de 3.
98.0 100.0
100.0 96.0
84.0
80.0
60.0 Hi%
Hi%
54.0
40.0
20.0 12.0
4.0
0.0
1 2 3 4 5 6 7
Número de Hijos
5) En un hospital se desea hacer un estudio sobre los pesos de los recién nacidos. Para
ello, se recogen los datos de 40 bebes y se tiene:
3.2 3.7 4.2 4.6 3.7 3.0 2.9 3.1 3.0 4.5
4.1 3.8 3.9 3.6 3.2 3.5 3.0 2.5 2.7 2.8
3.0 4.0 4.5 3.5 3.5 3.6 2.9 3.2 4.2 4.3
4.1 4.6 4.2 4.5 4.3 3.2 3.7 2.9 3.1 3.5
Se pide:
a) Construir la tabla de frecuencias
PESO
Yi A ni hi% Ni Hi%
Li Ls
2.4 2.8 2.6 0.4 2 5 2 5
2.8 3.2 3.0 0.4 10 25 12 30
3.2 3.6 3.4 0.4 8 20 20 50
3.6 4.0 3.8 0.4 7 17.5 27 67.5
4.0 4.4 4.2 0.4 7 17.5 34 85
4.4 4.8 4.6 0.4 6 15 40 100
TOTAL 40 100
a) Si sabemos que los bebes que pesan menos de 3 kilos nacen prematuramente
¿Qué porcentaje de niños prematuros han nacido entre estos 40?
R/. El 10% de los 40 recién nacidos son prematuros ya que su peso es menor a 3
kilos.
b) Normalmente los niños que pesan más de 3 kilos y medio no necesitan estar en
la incubadora ¿Puedes decirme que porcentaje de niños están en esta situación?
R/. El 50% de los recién nacidos no necesitan estar en incubadora ya que tienen un
peso mayor 3.5 kilos
Li Ls Yi ni hi Ni Hi
0 10 5 2 0.05 2 0,05
10 20 15 4 0.1 6 0,15
20 30 25 10 0.25 16 0,4
30 40 35 15 0.375 31 0,775
40 50 45 9 0.225 40 1
TOTAL 40 1
7) Antes de las últimas elecciones generales, una encuesta realizada sobre la intensión de voto de
colectivo de 45 personas, dio los siguientes resultados
INTENCION
ni hi%
VOTO
IU 8 17.8
PP 17 37.8
PSOE 10 22.2
UV 10 22.2
TOTAL 45 100.0
INTERPRETACIÓN
A. 8 personas que representan el 17,8%, tienen intención de voto por la opción IU.
B. 17 personas que representan el 37,8%, tienen intención de voto por la opción
PP.
C. 10 personas que representan el 22.2%, tienen intención de voto por la opción
PSOE.
D. 10 personas que representan el 22.2%, tienen intención de voto por la opción
UV.
IU
PP
PSOE
UV
22.2
37.8
X min 321
X max 667
R 346
m 7
A 50 X"min 319 2
D 4
R" 350 X"max 665 2
SUELDOS cumulative
Li Ls Yi A ni hi% Ni Hi%
319 < 369 344 50 4 6.7 4 6.7
369 < 419 394 50 8 13.3 12 20.0
419 < 469 444 50 12 20.0 24 40.0
469 < 519 494 50 11 18.3 35 58.3
519 < 569 544 50 10 16.7 45 75.0
569 < 619 594 50 9 15.0 54 90.0
619 < 669 644 50 6 10.0 60 100.0
TOTAL 60 100.0
25 personas corresponden al 55,6 votaron a favor para la contratación de una persona para
llevar la contabilidad.
personas corresponden al 33,3 votaron en contra para la contratación de una persona para
llevar la contabilidad.
personas corresponden al 11,1 se abstienen de votar para la contratación de una
persona para llevar la contabilidad.
60.0
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
a favor en contra se abstienen
10) ha medido el perímetro craneal a niños de edad comprendida entre los dos y tres años,
obteniéndose los siguientes datos:
Se quiere realizar un estudio de estos datos, agrupándolos en intervalos de amplitud.
Obténgase la tabla de frecuencias, el histograma, el polígono y la ojiva.
X min 38.5
X max 47.9
R 9.4
m 6
A 1.6 X"min 38.4 0.1
D 0.2
R" 9.6 X"max 48 0.1
MEDIDAS
Li Ls Yi A ni hi% Ni Hi%
38.4 < 40.0 39.2 1.6 5 16.7 5 16.7
40.0 < 41.6 40.8 1.6 8 26.7 13 43.3
41.6 < 43.2 42.4 1.6 6 20.0 19 63.3
43.2 < 44.8 44.0 1.6 4 13.3 23 76.7
44.8 < 46.4 45.6 1.6 4 13.3 27 90.0
46.4 < 48.0 47.2 1.6 3 10.0 30 100.0
TOTAL 30 100.0