Práctica. Lavado de Cupones
Práctica. Lavado de Cupones
Práctica. Lavado de Cupones
EQUIPOS DE LABORATORIO
Introducción
Materiales y reactivos
Cupones de corrosión.
Balanza analítica.
Equipo de Limpieza ultrasónica
Secador de cabello (aire frío)
Acetona
Ácido clorhídrico
Bicarbonato de sodio
Ph –metro
Agua de grifo
Agua de Mar
Lija de agua #120-220
Procedimiento
1. La superficie del cupón debe ser similar al acabado del metal objeto de estudio, es decir, la
pared de la tubería o vasija. Los cupones pueden ser preparados mediante desgaste con papel
de lija 120. La superficie del cupón debe esté libre de óxidos y grasas, para ello limpie con
alcohol isopropílico o acetona.
2. Mida el tamaño de las caras y calcule el área expuesta del cupón de corrosión en pulgadas
cuadradas, registre los datos y tome un registro fotográfico del cupón.
Castro Vargas/Guías de Laboratorio de Corrosión
3. Pese el cupón en la balanza analítica. Sea cuidadoso ya que es una balanza de precisión y
cualquier movimiento brusco puede dañar los sensores.
4. Suspenda el cupón en la tapa de un envase de vidrio y registre la fecha de inicio de
exposición. Use tres medios diferentes como le indique el profesor o auxiliar de laboratorio. El
cupón debe estar bien sujetado a la tapa del recipiente y completamente sumergido en el fluido.
5. Deje el cupón expuesto por el tiempo que le indique el profesor. En la práctica los cupones
de corrosión se exponen 60 o 90 días.
6. Retire el cupón. Registre la fecha, observaciones de cualquier tipo como erosión o daño
mecánico, y apariencia de escamas o productos de corrosión. Tome un registro fotográfico del
cupón.
8. Sumerja el cupón de acero en ácido clorhídrico 15% inhibido, para remover escamas
minerales y productos de corrosión. Agitación ultrasónica puede ser usada para acelerar el
proceso de limpiado.
9. Luego sumerja el cupón en una solución saturada de bicarbonato de sodio por un minuto
para neutralizar el ácido. Enjuague con agua para remover el exceso de bicarbonato.
10. Enjuague con Alcohol isopropilíco o acetona. Seque con una corriente de aire seco y pese
el cupón. Registre los datos y tome un registro fotográfico del cupón.
Análisis de resultados
Los cálculos e interpretación de los resultados se realiza según la norma (NACERP0775, 2005)
Cálculo de velocidad de corrosión (pérdida de espesor por unidad de tiempo)
Se cuantifica la velocidad de corrosión expresada como una tasa de pérdida de espesor de metal
por unidad de tiempo en mpy (milésimas de pulgada de metal perdida de la superficie del cupón
en un periodo de un año) según la siguiente ecuación:
𝑾 ∗ 𝟑𝟔𝟓 ∗ 𝟏𝟎𝟎𝟎
𝑪𝑹 =
𝑨𝑻𝑫 ∗ 𝟐. 𝟓𝟒𝟑
Donde:
𝑫𝑷 ∗ 𝟑𝟔𝟓
𝑷𝑹 =
𝑻
Donde:
Unidades Métricas (S.I. Sistema Internacional de Unidades). Gramos por metro cuadrado
por día (g/m2d):
𝑾
𝑹=
𝑨∗𝑻