Ana María González (Cantante Mexicana)
Ana María González (Cantante Mexicana)
Ana María González (Cantante Mexicana)
Estando en Buenos Aires, Lara compuso uno de los boleros que más contribuyeron a mi fama en
todo el mundo: «Solamente una vez», que le dedicó a José Mojica, uno de los grandes cantantes
líricos de México, que entonces había anunciado su decisión de retirarse al mundo religioso.
Entonces me lo dio para que lo estrenara en un programa de Radio Belgrano, durante una mañana
del mes de junio.3
Ana María González
El 13 de mayo de 1948, estrenó el chotis «Madrid», de Agustín Lara, en la emisora Radio Madrid.3
Yo estaba preparando un viaje a España, mi primer viaje. Un locutor amigo mío me dijo que Lara
tenía un buen tema. Se refería, claro está, al chotis. Hablé con Agustín Lara y le pareció bien que
yo lo estrenara. «Será tu tarjeta de presentación en España», me dijo. Y así fue. En Radio
Madrid, acompañada por una gran orquesta de cuarenta profesores, dirigida por el maestro
Tejada, lo estrené. Fue un éxito inmediato, el cual no me abandonó jamás. Desde entonces no he
podido quitarlo de mi repertorio. En todas partes me lo piden.3 Ana María González
Falleció el 18 de junio de 1983, víctima de un paro cardíaco, en la Central Quirúrgica de la capital mexicana.4
Le sobrevivieron sus hijos, Olga y Lorenzo, y cuatro nietos.4 Sus restos fueron sepultados en el lote de la
Asociación Nacional de Actores en el Panteón Jardín.4
Discografía
Sencillos
«Amado mío» (1943)
«De hoy en adelante» (1943)
«Esta noche» (1944)
«Recompensa» (1944)
«La hija de don Juan Alba» (1945)
«Sinfonía» (1945)
«La medallona» (1948)
«Bahía» (1950)
«Espinita» (1950)
«Albricias» (1952)
«El emigrante» (1954)
«Un compromiso» (1955)
Álbumes de estudio
Noche y día y otros éxitos en la voz de Ana María González (RCA Víctor)
Ahora (Cisne)
Álbumes recopilatorios
Los éxitos de Ana María González (RCA Camden)
15 éxitos (Orfeón)
Las estrellas de la época azul: Ana María González (BMG, 1992)
Referencias
1. «Ana María González - Brasil, Cartões de Imigração» (https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:3
3SQ-G5TX-7QK?mode=g&cc=1932363). FamilySearch. Consultado el 28 de mayo de 2017.
2. «Murió Ana María González, la intérprete del chotis 'Madrid' » (http://elpais.com/diario/1983/06/
20/cultura/424908012_850215.html). El País. 20 de junio de 1983. Consultado el 28 de mayo
de 2017.
3. «Ana María González: una mexicana universal». El Informador. 7 de agosto de 1995. pp. 1, 4-
D.
4. «Sepultaron los restos de Ana María González». El Informador. 20 de junio de 1983. p. 9-A.
Enlaces externos
Ana María González (https://www.imdb.com/name/nm0328042/) en Internet Movie
Database (en inglés).
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ana_María_González_(cantante_mexicana)&oldid=130381452»
Esta página se editó por última vez el 26 oct 2020 a las 01:13.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.