Dia 3 - Semana 34

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

3° Primaria DÍA 4 - SEMANA 34

25-11-2020
MATEMÁTICA
EMPLEAMOS LA DIVISIÓN PARA RESOLVER UN PROBLEMA (Escribe)

Lee: En estos días, estás aprendiendo sobre la importancia de convivir compartiendo roles y tareas en igualdad de
oportunidades. En esta ocasión, la familia de Tania ha emprendido un proyecto, en el que ella y su hermano tienen
una gran responsabilidad.

Resolver un problema relacionado con el presupuesto familiar, empleando la división y


NUESTRA META
explicando los procesos de resolución

¿Qué esperamos que logres al desarrollar esta actividad?

¡Ahora, vamos a empezar!

Lee el siguiente caso:


La mamá de Tania necesita ir a su nuevo trabajo. Una bicicleta le ayudaría mucho, además, los niños podrían
manejar la bicicleta cuando tengan un tiempo libre para divertirse. Su papá está de acuerdo y les ha pedido a
Tania y Adrián que calculen cuánto deberían ahorrar para realizar la compra si la bicicleta cuesta 396 soles.

Tania y Adrián están muy emocionados, porque ayudarán a calcular la cantidad de dinero que deben ahorrar
en su familia.
¿Qué procedimientos crees que deberán realizar? _____________________________
Recorta los billetes y monedas de la ficha “Dividimos utilizando billetes y monedas”, que se encuentra
disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma. También, puedes elaborar tu propio dinero; recorta
rectángulos y círculos de papel y colócales el valor de los billetes de S/100 y S/10 , y de las monedas de S/1.
Toma el dinero necesario; completa la tabla con la cantidad de billetes y monedas para representar el precio de
la bicicleta. Puedes utilizar tu cuaderno o alguna hoja de reúso.

Observa con atención.

Utiliza los billetes y algunos recipientes para hacer el reparto.


¿Qué cantidad se repartirá? _________________
¿En cuántos meses debe repartirse esa cantidad?_____________________
Observa y completa el reparto que hicieron Tania y Adrián.
¿Cuánto deberán
ahorrar cada mes para comprar la bicicleta? ____________________

El reparto del precio de la bicicleta en cuotas se puede expresar con la siguiente división:

396 ÷ 3 = _______

La división que hicieron Tania y Adrián, también, se puede desarrollar de manera vertical de la siguiente
manera:
Ahora, explica en tu cuaderno cómo se relaciona la división vertical con el reparto que hiciste con los
billetes. ¿En qué se parecen esos procesos?
• Te invitamos a seguir aprendiendo.
- Ya estás en condiciones de desarrollar la ficha “Dividimos utilizando billetes y monedas”, disponible en la
sección “Recursos” de esta plataforma. En este material, encontrarás una situación similar que deberás
resolver, también, hallarás billetes y monedas recortables.

Criterios para revisar mis aprendizajes


Ahora, evalúa tus aprendizajes en esta actividad. Copia la siguiente tabla en tu cuaderno. Luego, reflexiona
y completa.
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Lee atentamente las preguntas y anota las respuestas en tu cuaderno.
1. ¿Qué me pareció más interesante e importante de la actividad?
2. ¿Cuáles fueron mis dificultades en esta actividad?, ¿cómo las superé?
3. ¿Por qué es importante el uso de la división de forma vertical?
4. ¿Qué aprendí hoy sobre la división?

¡EXCELENTE! …HAS LOGRADO LA META DE HOY ¡FELICITACIONES!

FICHAS PARA TRABAJAR

Dividimos utilizando billetes y monedas


Jorge ayuda a sus padres en un negocio familiar. Su papá es carpintero y su mamá es una experta pintando los
muebles. Ellos entregaron un pedido de 4 mesas y recibieron un pago 488 soles por la venta. Jorge necesita
saber cuál fue el precio de cada mesa para usar ese dato en futuras ventas.
¿Qué debería hacer Jorge para calcular el precio de cada mesa? ¡Ayúdale!

Si es posible, recorta los billetes que están al final de esta ficha; de lo contrario, elabora tus propios billetes
con papel de reúso, de 100 y 10 soles; además, prepara monedas de 1 sol.
Observa los billetes que utilizó Jorge para representar el precio total de las mesas. ¿Estás de acuerdo?

Primero, debes repartir; utiliza 4 recipientes para que representen las mesas.
Después de hacer el reparto, responde:
- ¿Cuántos billetes de 100 soles le corresponde a cada mesa? ______
- ¿Cuántos billetes de 10 soles le corresponde a cada mesa? _______
- ¿Cuántas monedas de 1 sol le corresponde a cada mesa? ________
Dibuja cómo quedarían los billetes después del reparto.
Jorge planteó una división para resolver el problema; completa la siguiente operación:

Ahora, desarrolla una división vertical y completa los espacios vacíos.

También podría gustarte