Independencia Efimera

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

En la Historia de la República Dominicana se conoce como Independencia efímera al período que

transcurre entre la proclamación de independencia por la parte oriental de La Española el 1 de


diciembre de 1821 y su unificación a la República de Haití el 9 de febrero de 1822 debido a una
Ocupación haitiana de Santo Domingo|ocupación del ejército haitiano encabezada por Jean Pierre
Boyer. Es denominada "efímera" debido al corto tiempo durante el cual se mantuvo la independencia,
apenas dos meses y ocho días. Fue proclamada por un sector de la pequeña burguesía, liderada por el
político y académico José Núñez de Cáceres, quien creía en la Gran Colombia de Simón Bolívar.

Antecedentes

Desde 1809, la entonces Capitanía General de Santo Domingo, colonia española de Santo Domingo,
sufría una gran crisis económica. A este período se le conoce como España Boba. A esto se le sumaban el
agotamiento de las riquezas de Santo Domingo y el poco estímulo para la producción de otros bienes.

Ante esta situación de crisis económica, se produce de inmediato un gran descontento en toda la
población de la colonia, por lo que de inmediato Núñez de Cáceres forma un grupo para conspirar
contra esta situación y lograr la independencia del país de España.

Para mediados de noviembre de 1821, surge un nuevo movimiento en las zonas fronterizas con Haití,
con el propósito de derrocar al Capitán General, que gobernaba Santo Domingo en nombre del Rey de
España, y de incorporar la colonia española al territorio haitiano.

Núñez de Cáceres al no recibir el suficiente apoyo de los sectores más importante de Santo Domingo, se
vio en la obligación de rendirse frente a la invasión de la República de Haití. Por lo que el 9 de febrero de
1822, el presidente Boyer toma posesión de Santo Domingo, iniciándose así el periodo de la ocupación
haitiana que duraría veintidós años.

Consecuencias. Entre las consecuencias más notables de la independencia efímera destacan: La


disminución de la agricultura, se redujo la producción del tabaco, madera y café.La ganadería llego a la
ruina, disminución de la producción de dinero, hubo unaconspiración independentista y un movimiento
abolicionista

También podría gustarte