Alimentos. Estrategias Procesales
Alimentos. Estrategias Procesales
Alimentos. Estrategias Procesales
Torres Santomé
nataliatorressantome@derecho.uba.ar
Obligaciones Alimentarias
Fuente
Legal
Convencional
La afinidad
Regla General
ART. 658.- Regla general. Ambos progenitores
tienen la obligación y el derecho de criar a sus
hijos, alimentarlos y educarlos conforme a su
condición y fortuna, aunque el cuidado
personal esté a cargo de uno de ellos.
La obligación de prestar alimentos a los hijos se
extiende hasta los veintiún años, excepto que el
obligado acredite que el hijo mayor de edad
cuenta con recursos suficientes para
proveérselos por sí mismo.
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Sala J, 6-ago-2019, “S.
S. E. c/ V. D. T. H. J. s/ alimentos”, Cita: MJ-JU-M-120574-AR |
MJJ120574 | MJJ120574
Extensión de la cuota
Legitimación Procesal
Administración de cuota
Participación en el proceso
Hijo mayor que se capacita
ART. 663.- Hijo mayor que se capacita. La obligación
de los progenitores de proveer recursos al hijo subsiste
hasta que éste alcance la edad de veinticinco años, si la
prosecución de estudios o preparación profesional de
un arte u oficio, le impide proveerse de medios
necesarios para sostenerse independientemente.
Pueden ser solicitados por el hijo o por el progenitor
con el cual convive; debe acreditarse la viabilidad del
pedido.
Hijo mayor que se capacita
Obligatoriedad
Plazo
Legitimación procesal