Capitulo 7 Preguntas y Ejercicios
Capitulo 7 Preguntas y Ejercicios
Capitulo 7 Preguntas y Ejercicios
Falso o Verdadero
1. El Sistema de costos por procesos se emplea en empresas con procesos heterogéneos, a base de pedidos de los clientes.
Falso
2. El termino unidades equivalentes se emplea para expresar en términos de unidades totalmente terminadas, a la producción que se
encuentra en proceso de fabricación al finalizar el mes.
Verdadero
Verdadero
4. El informe que resume los costos incurridos y las unidades procesadas en la producción del mes se denomina “flujo de unidades
físicas”.
Falso
Verdadero
1. Si en el departamento 1 iniciaron proceso en el mes de enero, 15000 unidades físicas, se terminaron 12000 unidades, y las unidades
que quedaron en proceso al final del mes, lo hicieron en un 40%. Entonces las unidades equivalentes para el cálculo del costo
unitario fueron:
2. Indique que renglones integran los costos por contabilizar bajo el sistema de costos por procesos y el método de acumulación,
promedio ponderado.
Productos manufacturados en masa, Productos homogéneos y misma cantidad de recursos directos e indirectos. Dividir el costo total
acumulado entre las unidades producidas se obtendrá el costo unitario, y se podar definir el precio de venta de cada unidad. Costo del
periodo anterior + costo del periodo actual / Unidades terminadas y transferidas + unidades equivalentes del inventario final.
4. Indique los dos métodos de valuación que se pueden utilizar para evaluar la producción que se costeaba bajo un sistema de costeo
por procesos.
Método de costeo basado en el costo promedio ponderado. Método de costeo basado en el criterio PEPS
5. Los costos incurridos en el departamento 1 en el mes de enero 2020 fueron de 300000 las unidades
terminadas en ese mes fueron 10000 las unidades que quedaron en proceso al final del mes fueron 10000 a
un grado de avance en los 3 elementos del costo del 50%. Indique el monto del costo unitario para el mes de
enero 2020 en el departamento 1.
300000 / 150000 = 20
Ejercicio
Son todas las unidades que quedaron en proceso al final del periodo.
8. ¿Por qué es necesario calcular las unidades equivalentes cuando se utiliza el sistema de acumulación de
costo por procesos?
9. ¿Cómo se utilizan las unidades equivalentes en los cálculos que requiere el informe de costos de
producción?
10. Si el informe de costos del departamento de molienda de la empresa “La Bastilla S.A.” se encuentra
incompleto y muestra únicamente las siguientes cantidades:
- Unidades en el inventario inicial y final de productos en procesos las cuales son 24000 unidades y 27000
unidades respectivamente
- Unidades empezadas durante el periodo: 53000 unidades
¿A cuánto debe entonces a ceder la cantidad de unidades transferidas departamento de cocción si no hay
mermas, desperdicios, etc?
104000 unidades
11. En un taller que fabrica tornillos a la medida ¿sugeriría usted el uso de costeo por proceso como sistema
para acumular los costos de los productos
¿Cómo operarias?
Utilizando los inventarios de materiales y los costos de mano de obra y los costos indirectos de fabricación
12. Bajo el método de costeo promedio ponderado ¿Cómo se calculan las unidades equivalentes?