Ingenieria Industrial Universidad Antonio Narino F PDF
Ingenieria Industrial Universidad Antonio Narino F PDF
Ingenieria Industrial Universidad Antonio Narino F PDF
Anímate a ser
INGENIERÍA INDUSTRIAL
Presencial - 159 Créditos
Los Ingenieros Industriales egresados de la Universidad Antonio Nariño, están en capacidad de contribuir al
desarrollo socioeconómico del país, con las facultades de generar aplicaciones científicas e interdisciplinarias,
con contenido innovador; con criterio ético y de responsabilidad frente a las necesidades de desarrollo del
recurso humano, técnico y tecnológico, mediante la aplicación de las habilidades y destrezas profesionales e
investigativas adquiridas a lo largo de su formación profesional, tanto en el aprendizaje formativo como con
el desarrollo de prácticas en industrias, siempre orientadas a proporcionar mejoras para las empresas en
diferentes sectores industriales.
El programa de Ingeniería Industrial, desarrolla en los profesionales competencias para organizar y dirigir a
nivel organizacional, diferentes frentes de trabajo, entre otros esta: la gestión administrativa, productiva y de
operaciones, de calidad, logística, ambiental, comercial y gerencial, tanto en el sector público como en el
sector privado.
PERFIL PROFESIONAL
El Ingeniero Industrial de la Universidad Antonio Nariño se forma con altos estándares de calidad, para ser
un gestor de proyectos, diseñar e implementar plantas industriales bajo modernas tecnologías, procesos de
reingeniería, con especial énfasis en ambientes de producción de bienes y servicios. Formación que le
proporciona la competencia para desempeñarse en áreas de planeación, programación y control, diseño de
productos, procesos, e instalación de líneas de producción, gestión de tecnología para la manufactura y las
operaciones y modernización de procesos, así como sistemas flexibles y gestión para las organizaciones.
Gracias a los aportes académicos e investigativos del programa de Ingeniería Industrial, los profesionales
egresados, serán seres éticos, críticos y competentes, acorde a las necesidades del entorno.
Un Ingeniero Industrial, egresado de la UAN será reconocido por su calidad debido a sus aportes
significativos al desarrollo industrial, económico y social del país.
PLAN DE ESTUDIOS
INGENIERÍA APLICADA
Investigación de operaciones l 3
Total Créditos 15 Investigación de operaciones ll 3
Solución de problemas matemáticos 2 Modelos matemáticos 3
Cálculo diferencial 4 Control de inventarios 2
CIENCIAS BÁSICAS
Estadística aplicada 3
Probabilidad y estadística 4 Total Créditos Programa 159
Dibujo de ingeniería 3
Dibujo por computador 3
Economía para ingenieros 3
Contabilidad administrativa 3 Nota: Requisito de grado debe también aprobar el
Costos de producción 3 examen de proficiencia en Inglés.
Finanzas 3
Ingeniería económica 3
Gestion ambiental 3
Mercadotecnia 3
Gestión logística 3
Electiva profesional l 2
Total Créditos 45
PROCESO DE ADMISIÓN
CONVENIOS
Cuba Mexico Brasil
Neiva
Resolución 11980 del 06 de septiembre de 2013
Calle 19 # 42 - 98 secretaria.academica.neiva@uan.edu.co (+57 8) 8681037
Vigencia 7 años - Duración 10 semestres
Presencial - 159 Créditos - SNIES 13344
Tunja
(+57 8) 7447564
Resolución 3363 del 14 de marzo de 2014
Vigencia 7 años - Duración 10 semestres Cra. 7 N° 21 - 84 director.tunja@uan.edu.co 7447566
Presencial - 159 Créditos - SNIES 13350 7447569
Villavicencio
Resolución 4429 del 08 de abril de 2015 Kilómetro 1 vía Puerto López
Vigencia 7 años - Duración 10 semestres secretaria.academica.villavicencio@uan.edu.co 018000123060
Vereda la Cecilia
Presencial - 159 Créditos - SNIES 13357 Ext. 1904
ya!
e
V.06 -11/09/2020
íb e t
c r
¡Ins
SÍGUENOS
Línea Gratuita Nacional: admisiones@uan.edu.co
Anímate a ser
INGENIERÍA INDUSTRIAL
Distancia - 159 Créditos
Los Ingenieros Industriales egresados de la Universidad Antonio Nariño, están en capacidad de contribuir al
desarrollo socioeconómico del país, con las facultades de generar aplicaciones científicas e interdisciplinarias,
con contenido innovador; con criterio ético y de responsabilidad frente a las necesidades de desarrollo del
recurso humano, técnico y tecnológico, mediante la aplicación de las habilidades y destrezas profesionales e
investigativas adquiridas a lo largo de su formación profesional, tanto en el aprendizaje formativo como con
el desarrollo de prácticas en industrias, siempre orientadas a proporcionar mejoras para las empresas en
diferentes sectores industriales.
El programa de Ingeniería Industrial, desarrolla en los profesionales competencias para organizar y dirigir a
nivel organizacional, diferentes frentes de trabajo, entre otros esta: la gestión administrativa, productiva y de
operaciones, de calidad, logística, ambiental, comercial y gerencial, tanto en el sector público como en el
sector privado.
PERFIL PROFESIONAL
El Ingeniero Industrial de la Universidad Antonio Nariño se forma con altos estándares de calidad, para ser
un gestor de proyectos, diseñar e implementar plantas industriales bajo modernas tecnologías, procesos de
reingeniería, con especial énfasis en ambientes de producción de bienes y servicios. Formación que le
proporciona la competencia para desempeñarse en áreas de planeación, programación y control, diseño de
productos, procesos, e instalación de líneas de producción, gestión de tecnología para la manufactura y las
operaciones y modernización de procesos, así como sistemas flexibles y gestión para las organizaciones.
Gracias a los aportes académicos e investigativos del programa de Ingeniería Industrial, los profesionales
egresados, serán seres éticos, críticos y competentes, acorde a las necesidades del entorno.
Un Ingeniero Industrial, egresado de la UAN será reconocido por su calidad debido a sus aportes
significativos al desarrollo industrial, económico y social del país.
PLAN DE ESTUDIOS
INGENIERÍA APLICADA
Investigación de operaciones l 3
Total Créditos 15 Investigación de operaciones ll 3
Solución de problemas matemáticos 2 Modelos matemáticos 3
Cálculo diferencial 4 Control de inventarios 2
CIENCIAS BÁSICAS
Estadística aplicada 3
Probabilidad y estadística 4 Total Créditos Programa 159
Dibujo de ingeniería 3
Dibujo por computador 3
Economía para ingenieros 3
Contabilidad administrativa 3 Nota: Requisito de grado debe también aprobar el
Costos de producción 3 examen de proficiencia en Inglés.
Finanzas 3
Ingeniería económica 3
Gestion ambiental 3
Mercadotecnia 3
Gestión logística 3
Electiva profesional l 2
Total Créditos 45
PROCESO DE ADMISIÓN
CONVENIOS
Cuba Mexico Brasil
decano.industrial@uan.edu.co
Valledupar director.valledupar@uan.edu.co Av. Azúcar Buena, diagonal al (+57 5) 583 3418 - 583 3419
Batallón de la Popa
secretaria.academica.valledupar@uan.edu.co (+57) 583 3199
ya!
e
V.03 - 11/09/2020
íb e t
c r
¡Ins
SÍGUENOS
Línea Gratuita Nacional: admisiones@uan.edu.co
w w w. u a n . e d u . c o
Toda la información relacionada
con nuestros programas
Académicos disponible en: