Actividad de Aprendizaje 1 Evidencia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Actividad de aprendizaje 1 Evidencia: Blog “Aplicaciones

web en PHP”

Laura Vanessa Gutiérrez Díaz

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

ENITH JOHANA PACHECO CASADIEGOS

DESARROLLO WEB CON PHP


2239427

2020
1. Qué es un lenguaje de programación?

un lenguaje de programación es una herramienta que permite desarrollar software o programas


para computadora. Los lenguajes de programación son empleados para diseñar e implementar
programas encargados de definir y administrar el comportamiento de los dispositivos físicos y
lógicos de una computadora. Lo anterior se logra mediante la creación e implementación de
algoritmos de precisión que se utilizan como una forma de comunicación humana con la
computadora.

Los mismos son de gran importancia porque permiten generar distintos sistemas que sirven para
tareas que satisfacen las necesidades de los usuarios. Existe una gran variedad de estos lenguajes
y en cualquier caso los mismos se orientan a distintos tipos de requerimientos; no obstante, puede
dividirse esta pluralidad en dos grandes grupos, los lenguajes de programación estructurada y los
lenguajes orientados a objetos. Casi todo lo que podemos utilizar en informática se debe en buena
medida a los lenguajes de programación.

A grandes rasgos, un lenguaje de programación se conforma de una serie de símbolos y reglas de


sintaxis y semántica que definen la estructura principal del lenguaje y le dan un significado a sus
elementos y expresiones.

Programación es el proceso de análisis, diseño, implementación, prueba y depuración de un


algoritmo, a partir de un lenguaje que compila y genera un código fuente ejecutado en la
computadora.

2. Para qué sirven los lenguajes de programación?

La función principal de los lenguajes de programación es escribir programas que permiten la


comunicación usuario-máquina. Unos programas especiales (compiladores o intérpretes)
convierten las instrucciones escritas en código fuente, en instrucciones escritas en lenguaje
máquina (0 y 1).

Dado que existen muchos lenguajes de programación distintos, podríamos sacar en conclusión
que cada uno sirve para algo diferente, y es más o menos así. Por ejemplo, HTML y JavaScript son
lenguajes que se usan en el campo del desarrollo y diseño web, junto con CSS. Sin embargo, C y
C++ son algo enfocado completamente al desarrollo de software.

3. APLICACIONES DE ESCRITORIO:

Son aquellas que dependen de un software que se instala directamente en la estación de trabajo
de cada persona que requiere hacer uso del sistema. Normalmente, los equipos se conectan por
medio de Internet a una base de datos.

Ventajas:

• Pueden ser más robustas


• Tiempo de respuesta más rápido
• Se puede hacer cualquier cosa que permita el Software (cuestión gráfica, control total de
las entradas del usuario al momento de capturar)
• Facilita el uso de teclas en caliente (ejemplo: CTRL+G para grabar)
Desventajas:

• Requiere instalación en cada cliente


• Generalmente se hacen para un Sistema Operativo especifico
• Se requiere actualizar en cada cliente

4. APLICACIONES WEB:

Cuando hablamos de aplicaciones web nos referimos a un software que es administrado por un
servidor de Internet y que el usuario final puede acceder y utilizar desde un navegador como
Google Chrome, Internet Explorer o Mozilla Firefox. Además, los datos e información
normalmente se almacenan en la “nube”

Ventajas:

• Se puede usar desde cualquier lugar


• No requiere hacer actualizaciones en los clientes
• No hay problemas de incompatibilidad entre versiones, porque todos trabajan con la
misma
• Se centralizan los respaldos
• No necesita instalar nada en el cliente, agregar una nueva terminal solo requiere poner
una computadora nueva
• No se obliga a usar determinado sistema operativo

Desventajas:

• Requiere conexión a la red


• Toma más tiempo de desarrollo haciéndola compatible con los distinto navegadores, los
frameworks ayudan a solventar estos problemas
• Su tiempo de respuesta es más lento, esto ha mejorado usando tecnologías como AJAX
haciéndolas casi tan rápidas como las de escritorio
5. CONCLUSIÓN:
• Rendimiento: Generalmente responde más rápido una aplicación de escritorio, pero con
las nuevas tecnologías están ya casi a la par.
• Portabilidad: Definitivamente una Aplicación Web es más portable que una de escritorio.
• Facilidad de instalación: Una aplicación Web no requiere instalación.
• Requerimiento de software y librerías: La aplicación web solo requiere un navegador, que
está presente en cualquier computadora.
• Seguridad: Cualquiera de las dos se puede configurar de manera segura dependiendo los
requerimientos del cliente.

6. Si ha programado antes, liste los lenguajes que conoce y el nivel de dominio que tiene de
cada uno (básico, medio o avanzado).

• Java = Nivel básico


7. Referencias:

https://www.internetya.co/aplicaciones-web-vs-escritorio-2/

https://neoattack.com/neowiki/lenguaje-de-programacion/

https://programas.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/1023/mod_resource/conte
nt/1/contenido/index.html

https://www.importancia.org/lenguajes-de-programacion.php

También podría gustarte