Taller Direccion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

BIENES Y ACTIVOS ACADÉMICOS. BREEZE. SAS.

Una solución de excelencia a sus necesidades académicas.

NIT. 901062944-1

MODULO DIRECCION.
Taller No 01
NOMBRE: CC: FECHA:
1. COMPLETAR LA SIGUIENTE TABLA

COMPONENTE IMAGEN FALLAS QUE PRESENTA


VOLANTE: Permite al conductor Tiene un excesivo juego (holgura) el
orientar las ruedas. volante de dirección cuando está en
posición
centrada y los neumáticos rectos hacia
adelante.
.
-Golpeteo en el volante de dirección
cuando se conduce el vehículo.
‘El volante de dirección está duro cuando
tratas de moverlo ó girarlo.
‘El Volante de Dirección está duro cuando
tratas de moverlo ó girarlo. Pero está duro
solo hacia un lado, hacia el otro lado está
suave.
‘El Volante de Dirección hace pequeñas
oscilaciones de giro.

COLUMNA DE
DIRECCIÓN: Transmite el
movimiento del volanta a la caja
de engranajes.

CAJA DE ENGRAGANJES: Sistema ‘fallas de caja mecánica bolas


de desmultiplicación que recirculnates
minimiza el esfuerzo del  Desajuste o desgaste de sector
conductor. dentado.

 Fugas en retenedores o respiradero.

 Entravamiento de caja por desgaste


de balines.

 Daño en brazo Pitman.

 Sujeción de la caja (Amarre a
carrocería).

Fallas de caja por cremallera

Desgaste de Rótulas

 Ruptura de botas

 Anillo de cremallera o buje

 Desajuste de cremallera y tornillo sin


 Desgaste de hules de soporte.

Calle 22F No 85ª -67 Apto 201.Modelia . Bogotá D.C.


E-mail: bienesyactivosacademicos@gmail.com . Tel: 316 871 77 04
BIENES Y ACTIVOS ACADÉMICOS. BREEZE. SAS.
Una solución de excelencia a sus necesidades académicas.

NIT. 901062944-1

BRAZO DE MANDO: Situado a la Excesivo juego en la dirección, como si las


salida de la caja de engranajes, llantas giraran mas de lo que deberían antes de
manda el movimiento de ésta a que se enganchen
los restantes elementos de la
dirección. Fluido de dirección bajo o ruido en la bomba de
dirección asistida.

El brazo pitman no suele reemplazarse con


frecuencia ni es una falla muy común pero
podría estar averiado si sufrio algún golpe.

BIELA DE DIRECCIÓN: Transmite
el movimiento a la palanca de
ataque.

PALANCA DE ATAQUE: Está
unida solidariamente con el
brazo de acoplamiento.

BRAZO DE
ACOPLAMIENTO: Recibe el
movimiento de la palanca de
ataque y lo transmite a la barra
de acoplamiento y a las
manguetas.
BARRA DE • El resorte de precarga Belleville del
ACOPLAMIENTO: Hace posible extremo de la barra de acoplamiento
que las ruedas giren al mismo
tiempo. interna de la dirección se rompe con la
carga. Al perderse el casquillo, se
produce una desviación excesiva
(“juego” o movimiento lateral) y ello
ocasiona una dirección holgada, mala
alineación y manejabilidad.

Calle 22F No 85ª -67 Apto 201.Modelia . Bogotá D.C.


E-mail: bienesyactivosacademicos@gmail.com . Tel: 316 871 77 04
BIENES Y ACTIVOS ACADÉMICOS. BREEZE. SAS.
Una solución de excelencia a sus necesidades académicas.

NIT. 901062944-1

PIVOTES: Están unidos al eje • La mecanización del extremo del


delantero. pivote puede dejar fuentes de tensión
que podrían provocar la fractura del
pivote. • Las inclinaciones incorrectas
del pivote pueden ocasionar la fractura
del pivote y, llegado el caso, la pérdida
de dirección. • Un mal tratamiento
térmico puede ser la causa de que el
pivote se agriete o fracture y de la
pérdida de dirección. • La falta de
flexibilidad del pivote tiene un efecto
de palanca en la caja y desgasta el
pivote, lo cual puede producir fallas en
la dirección. • La socavación intensa de
los pivotes para lograr mayor
flexibilidad reduce el diámetro y la
fuerza del pivote y crea fuentes de
tensión.
MANGUETAS: Sujetan la rueda. ‘ La fatiga de la pieza tiene
características con las cuales
es posible que no ocurra falla
salvo en condiciones de
impacto súbito, donde la
pieza podría flexionarse en
los apoyos, con una mínima
posibilidad de fisuras. 

EJE DELANTERO: Sustenta parte


de los elementos de dirección. Vibraciones excesivas
Ruidos anormales justo
debajo del asiento del conductor
El auto enciende pero no
avanza
Ruidos al cambiar de
velocidad

TERMINALES: Sirven para unir Una terminal dañada causa una


varios elementos de la dirección
y hacen posible que, aunque
dirección errática y provoca un
estén unidos, se muevan en el desgaste disparejo en las llantas,
sentido conveniente. contribuyendo al desgaste
prematuro de las llantas, algunos
de los daños que se presentan en
las terminales son:

 El volante no está en el
mismo eje de avance del
coche.
 Las llantas chillan mucho en
las curvas y muestran un
desgaste desigual.
 Aparecen ruidos cuando el
daño es extremo.

Calle 22F No 85ª -67 Apto 201.Modelia . Bogotá D.C.


E-mail: bienesyactivosacademicos@gmail.com . Tel: 316 871 77 04
BIENES Y ACTIVOS ACADÉMICOS. BREEZE. SAS.
Una solución de excelencia a sus necesidades académicas.

NIT. 901062944-1

2. IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES TIPOS DE DIRECCIÓN EXISTENTES Y PLAMELOS EN LA SIGUENTE TABLA


NOMBRE DE LA DIRECCION ESPECIFICACION TECNICA
DIRECCION MECANICA La dirección es el conjunto de mecanismos mediante
los cuales se puede orientar las ruedas directrices de
un vehículo. El desplazamiento en el automóvil se
puede orientar hacia cualquier sentido gracias a
la dirección. Si no existiera este sistema los autos
solo se desplazarían hacia adelante.

DIRECCION HIDRAULICA CREMALLETA La dirección hidráulica es con la que más estamos


familiarizados ya que fue el tipo de asistencia
utilizado por la mayoría de los fabricantes durante el
siglo pasado y principios de este. Funciona utilizando
una bomba hidráulica que va conectada al motor
por medio de una correa. Se utiliza la cremallera
como pistón hidráulico para generar la asistencia
misma. 
DIRECCION HIDRAULICA TORNILLO SIN FIN Es un mecanismo basado en un tornillo sin
fin. Puede ser cilíndrico o globoide. Esta
unido al árbol del volante para transmitir su
movimiento de rotación a un dispositivo de
translación que engrana con el mismo,
generalmente un sector, una tuerca, un
rodillo o un dedo encargados de trasmitir el
movimiento a la palanca de ataque y esta a
su vez a las barras de acoplamiento.
DIRECCION ELECTRO HIDRAULICA Es un mecanismo que sirve para facilitarle al
conductor los movimientos del volante en un
vehículo. Funciona con una fuente de
energía hidráulica que proviene de una
bomba conectada a un motor eléctrico.
ELECTRICA Una dirección eléctrica o electrónica es el
sistema actualmente utilizado en la mayoría
de los vehículos como ayuda en la
dirección, consiste en colocar un motor
eléctrico en la columna, cremallera, o en
una bomba hidráulica, que es gestionado
por una unidad electrónica la cual lo hace
girar en una dirección u otra en función de la
demanda del conductor, proporcionando
ayuda para mover la dirección del vehículo.

Calle 22F No 85ª -67 Apto 201.Modelia . Bogotá D.C.


E-mail: bienesyactivosacademicos@gmail.com . Tel: 316 871 77 04

También podría gustarte