Ley Cero de Termodinamica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

LEY CERO DE TERMODINAMICA

LAURA MARCELA CAMPO laucarale@hotmail.com

KATERINE QUIMBAYO AGREDA oquimbayo@tacuri.edu.co

RESUMEN:

En la práctica de laboratorio se realizó la demostración, identificación y  diferenciación de


la ley cero de la termodinámica, esto mediante el uso de una caja de icopor (nevera de
icopor), en la cual se utilizó un material aislante para uno de los compartimientos (icopor)
y un material conductor (aluminio) para el otro compartimiento, en total se tenían tres
compartimientos de igual tamaño, en estos compartimientos A, B y C, en la caja se
depositaron 100 mL por compartimiento a diferentes temperaturas donde la temperatura
ambiente estaba en 28°c, la del agua caliente a 34°c y la fría a 27,1°c, después de haber
adicionado el agua en cada compartimiento se tomaron las temperaturas cada 3 minutos,
hasta logra un equilibrio térmico el cual se dio a los 72 minutos de haber iniciado con el
procedimiento. Finalmente se obtuvo un calor cedido de y uno ganado de.

Palabras Clave: Equilibrio Térmico, Calor ganado, Calor Cedido.

1. INTRODUCCION:
La Ley Cero de la Termodinámica, es un tiempo en que la comunidad científica
principio de generalización del equilibrio estuviese convencida de su importancia
térmico entre cuerpos, o sistemas básica, pues fue formulada por Ralph H.
termodinámicos, en contacto, en el que Fowler en 1931. Su aceptación, aunque
interviene como parámetro físico tardía, de su carácter básico y
empírico la temperatura. Sobre 1850 fundamental como punto de partida para
Rudolf Clausius y William Thomson Kelvin entender las otras tres leyes
establecieron la Primera y Segunda Ley termodinámicas, hizo que se la
de la Termodinámica. La Tercera Ley de denominase Ley Cero y no Cuarta Ley 1.
la Termodinámica fue desarrollada sobre
La temperatura es una propiedad que
1906 por Walther Nernst. Comparada
describe qué tan caliente esta un
con estas, la Ley Cero tardó mucho
sistema; mientras mayor sea la
temperatura, la sustancia estará más implicados en el proceso bajo estudio.
caliente, y mientras menor sea la Este material podría ser el contenido de
temperatura, la sustancia estará menos un vaso con los reactivos o una
caliente. Lo único que mide la disolución de electrolitos con una célula
temperatura es el grado de electroquímica, el resto del universo se
calentamiento, ya que no mide de forma llama medio ambiente o medio que lo
directa, ni el calor, ni la energía térmica rodea (alrededores). Sí un sistema puede
de una sustancia 2. Por medio de esta, se intercambiar materia con el medio que lo
logra determinar si un sistema dado está rodea, se denomina sistema abierto; de
en equilibrio térmico, el cual tiene lugar lo contrario se denomina como sistema
cuando un cuerpo se pone en contacto cerrado. Los sistemas que no pueden
con otro que está a una temperatura intercambiar materia ni energía con el
diferente, el calor se transfiere del que medio que los rodean se denominan
está más caliente al frío hasta que ambos sistemas aislados. La interface entre el
alcanzan la misma temperatura como se sistema y el medio que lo rodea se
observa en la figura 1. En dicho punto se denomina frontera, el cual determina si
detiene la transferencia de calor y se dice se puede transferir energía y masa entre
que ambos cuerpos han alcanzado el el sistema y el medio ambiente, dando
equilibrio térmico 3. lugar a la distinción entre sistemas
abiertos, cerrados y aislados. Las paredes
pueden ser rígidas o móviles; y
4
permeables o impermeables .
La ley Cero de la termodinámica que se
evaluó en el laboratorio corresponde al
principio de equilibrio térmico en el

FIGURA 1: Esquema de intercambio de intercambio entre cuerpos o sistemas,


temperatura donde el parámetro de control es la
temperatura en búsqueda de un balance
Un sistema termodinámico está a través del tiempo 1.
constituido por todos los materiales
Esta práctica, tenía como finalidad Se cerró el recipiente y en lo agujero
demostrar experimentalmente los realizados a la tapa se colocó cada
fundamentos teóricos de la ley cero de la termómetro. Se midió la temperatura en
termodinámica e identificar los los tres compartimiento a tiempo 0 min;
conceptos básicos que esta conlleva. y se continuo midiendo cada 3 min hasta
Además determinar la temperatura de que los tres termómetros llegaron a la
equilibro del sistema utilizado. misma temperatura. Obteniendo como
resultados los datos que aparecen a
2. DATOS, CALCULOS Y
continuación
RESULTADOS:
TIEMPO AGUA AGUA AGUA
En un vaso de precipitado de 200 mL, se
(MIN) CAL °C FRIA °C AMB°C
midieron 100 mL de agua la primera a
0 34 27,1 28
temperatura ambiente que se adiciono a 3 33.4 27,2 28,1
la nevera de icopor previamente dividida 6 32,7 27,2 28,2
9 32,3 27,4 28,4
en 3 fases en donde el compartimiento A 12 32,0 27,5 28,6
se adicionaba el agua a temperatura 15 31,7 27,5 28,7
18 31,4 27,6 28,8
ambiente que inicialmente tenía una 21 31,2 27,6 28,8
temperatura de 28 ° c, en el vaso de 24 30,9 27,7 28,9
27 30,8 27,8 28,9
precipitado 2 se colocó la misma
30 30,6 27,8 28,9
cantidad de agua es decir 100 mL y se 33 30,4 27,8 29,0
36 30,2 27,9 29,0
llevó a calentar hasta que esta alcanzo 3
39 30,2 28,0 29,0
grados por encima de la temperatura 42 30,1 28,0 29,0
inicial, logrado así una temperatura de 45 30,0 28,1 29,0
48 29,9 28,1 29,0
34°c, y esta se adiciono al 51 29,8 28,2 29,0
compartimiento C de la nevera de icopor, 54 29,7 28,2 29,0
57 29,7 28,3 29,2
en el vaso 3, se adiciona la misma 60 29,6 28,5 29,2
cantidad de agua 100 mL y se enfría a 63 29,3 28,7 29,4
66 29,5 28,7 29,4
una temperatura por debajo de la inicial, 69 29,5 28,9 29,4
el cual llega a 27 °c . 72 29,5 28,9 29,4
75 29,5 29,1 29,5
TABLA N°1: Resultados experimentales cedido y absorbido usando de la misma
obtenidos forma la ecuación 1.

En base a los datos experimentales


obtenidos se calcularon el calor cedido y
Curva de calentamineto
AGUA CAL °C AGUA FRIA °C AGUA AMB°C
absorbido respectivamente, utilizando la
12
siguiente ecuación:
10

Q=m∙ Ce ∙(T 2−T 1) (EC 1) 8

tiempo en minu
Donde T1 y T2 corresponden a las 6

temperaturas inicial y final del agua fría o 4

caliente respectivamente, m es la masa 2

del agua fría o caliente, Ce toma el valor 0


0 2 4 6 8 10 12
del calor especifico de agua que es de 1,0 temperatura en °c

cal/g·°C para ambos casos y finalmente,


Q que corresponde al calor cedido o GRAFICA N°1: Curva de calentamiento
absorbido. del agua

Ya para calcular la temperatura del 3. DISCUSIÓN DE RESULTADOS:


equilibrio de forma teórica se utilizó la
siguiente ecuación.

m af ( T 1 af ) + m ac ( T 1 ac )
T eq= (EC 2)
m af +m ac

Donde maf y mac corresponden a las


masas del agua fría y caliente
respectivamente y T1af y T1ac son las
temperaturas iniciales del agua fría y
caliente.

Además, con esta temperatura de


equilibrio teórica se calculó el calor

También podría gustarte