Diagnóstico Empresarial 1
Diagnóstico Empresarial 1
Diagnóstico Empresarial 1
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL
PRIMERA ENTREGA
PRESENTADO POR:
GRUPO 8
TUTORA
NIDIA HERNANDEZ
ABRIL 2019
Agrotodo Ltda.
TABLA DE CONTENIDO
Principales productos: 1. Pollo Entero de 2 kilos peso promedio. 2. Toros de 25,5 meses de
edad de 490 kilos de peso. 3. Alevinos y pescado 4. Abonos orgánicos 5. Distribuidor desde hace
24 años de ITALCOL S.A. 6. Próximamente Agroturismo Académico. Instalaciones para
atender grupos de productores y estudiantes para compartir toda la experiencia adquirida en 24
años de trayectoria de AGROTODO LTDA. Se cuenta con capacidad instalada para grupos de
42 personas
Agrotodo Ltda.
3. PLAN ESTRATEGICO ACTUAL DE LA COMPAÑIA
3.1 Misión
Contribuir con el crecimiento económico del país, consolidando una gran empresa del sector
Agropecuario que produzca, transforme y realice el mercado de sus productos, cumpliendo con
todos los requisitos de Ley, convirtiéndonos en ejemplo para el cumplimiento de la filosofía “Por
la Colombia que queremos productiva, competitiva hermosa y solidaria.
3.2 Visión
Agrotodo Ltda, se prepara día a día para mejorar sus niveles de eficiencia en la producción
utilizando las técnicas más armónicas con el medio ambiente para contribuir con la oferta de
alimentos para la humanidad. En un mundo donde la producción de alimentos alcanza un nivel
cada vez más crítico debido entre muchos factores al aumento de la población mundial y a la
contaminación.
Las proyecciones para el año 2.019 del sector avícola Colombiano según la Federación de
avicultores de Colombia FENAVI es del 3.9%, de la cual hacemos parte a través de la
Asociación de Avicultores del Meta AVIMETA Donde el Dr. César Augusto Díaz Medina es su
presidente actual. La industria Avícola continuará trabajando en consolidar al sector como la
industria que alimenta al país, enfrentando los desafíos como la lucha contra el contrabando de
pollo y huevo; la expedición de la ley que le de consolidación jurídica al sector; así como los
esfuerzos en conjunto con el ICA en la erradicación de enfermedades como Newcastle, serán la
clave para impulsar las exportaciones y así apalancar un crecimiento por encima del 3.9%.
Agrotodo Ltda.
3.4 Metas
Agrotodo Ltda., presenta una estabilidad en las ventas con un crecimiento proyectado para
este año de 7,5%, para eso nos basamos en nuestra experiencia (24 años) y toda una
infraestructura de granjas, plantas de proceso, puntos de venta y parque automotor adquiridos en
estos años.
Cada año que pasa nos hemos consolidado en el mercado que atendemos abriendo puntos de
venta propios lo cual nos permite tener un mercado más sólido que depende de nosotros mismos
y no estamos a la merced de los clientes mayoristas o distribuidores ya que prácticamente
llegamos al consumidor final.
Para este año 2.019 Hemos adquirido nuevamente las ventas institucionales INPEC Y Fuerzas
Militares de Colombia que no realizamos en el 2.018 por efecto de flujo de caja, lo cual ocasionó
que en el cierre del año 2018 hubo menor ingreso ordinario (-1.6) que no es nada significativo
con el rendimiento e en los costos de producción, que disminuimos el (-4.3%) es decir no hubo
incremento en ventas, pero sí se hizo el ejercicio de hacer más eficiente la producción, pero
nuevamente para este año 2.019 gracias a nuestros proveedores que nos animan a atender este
mercado con el apalancamiento de ellos bajo la figura de Factoring volveremos a atenderlos
porque ya tenemos la experiencia, la infraestructura y la logística necesaria que nos van ayudar
significativamente a lograr la cifra en ventas proyectada.
3.4 valores
5. RESEÑA HISTÓRICA
Agrotodo Ltda., es una Sociedad de carácter familiar, fundada por dos Médicos Veterinarios
Zootecnistas Casados Egresados de la Universidad de Los Llanos Unillanos. La sociedad fue
constituida por escritura pública No. 916 del 16 de febrero de 1995 de la notaria primera de
Villavicencio, inscrita en la Cámara de Comercio el seis de marzo de 1995 bajo el No. 42269
identificada ante la DIAN con el NIT No. 800255289-8. Actualmente tiene Seis
Establecimientos de Comercio donde comercializa sus productos en las ciudades de:
Villavicencio en el Barrio siete de Agosto, En la Central de Abastos Bodega C11, en el Barrio
Villa Suarez, en Acacias y en Villanueva Casanare, a su vez tenemos en alianza estratégica
puntos de distribuidores autorizados que comercializan únicamente nuestro pollo en las ciudades
de Restrepo y Villavicencio en el Meta y Yopal y Aguazul en Casanare, y en Bogotá D.C.
Contamos también con nuestra propia Planta de Procesos de Pollo (Sacrificio de aves), registrada
en INVIMA.
PRINCIPALES CLIENTES
En nuestros puntos de venta atendemos directamente al consumidor final, pero tenemos rutas
en Los Municipios de Villavicencio, Restrepo, Cumaral, Acacias, Villanueva, Bogotá. Donde
tenemos presencia atendiendo a tiendas y supermercados de barrio y a partir de hace 5 años
tenemos como aliado estratégico a la Multinacional Colombiana QUALA S.A., inicialmente en
un proceso de investigación desarrollo e innovación y desde hace 4 años mediante contrato como
productor exclusivo de su materia prima AVES CRIOLLAS para su producto caldo DOÑA
GALLINA.
1. PRINCIPALES PROVEEDORES
Externos Internos
2.Ubicación 2. Experiencia
6.Reputación 6. Proveedores
7.comercialización 7. Posicionamiento
8.confiabilidad
Agrotodo Ltda.
8. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Agrotodo ltda. cuenta con una estructura divisional ya que cuenta con unidades de negocio
especializadas en cada servicio de la empresa para lograr un mejor desarrollo de sus actividades.
Utilizada por grandes organizaciones que han crecido diversificando sus productos o sus mercados.
Utiliza la departamentalización en base a productos, áreas o clientes. Y esos departamentos se les
denomina divisiones porque tienen autonomía, tienen capacidad para tomar decisiones referentes a su
producto, a su mercado o a su área geográfica. Cuando esta descentralización existe se habla siempre
de división y no de departamentación.
Agrotodo Ltda.
INFORMACIÓN FINANCIERA
VENTAS 2017 - 2018
%
Agrotodo Ltda Participación
2017 2018
$1.436.016.1 $1.538.074.2
70 86 7,11%
ROE
%
Agrotodo Ltda Participación
2017 2018
0,018 0,014 -22,22%
ROA
%
Agrotodo Ltda Participación
2017 2018
0,018 0,005 -72,22%
NIVEL DE ENDEUDAMIENTO
%
Agrotodo Ltda Participación
2017 2018
0,530 0,598 12,83%
9.2 VENTAS: Según el cierre contable del año 2018, Agrotodo tuvo un total general de
ROA:
UTILIDAD NETA
____________________ = ROA
ROA= $36.369.074
$6.293.373.936
ROE:
Beneficio neto
______________ = ROE
Patrimonio neto
$2.529.297.799
10. ENDEUDAMIENTO:
_______________________
Total activos
$3.764.076.137
$6.293.373.936
Agrotodo Ltda.
11. Ventas de la industria
En cuanto al sector agropecuario en general, con las ventas medidas a través del producto
interno bruto (PIB) del primer semestre del 2018 (enero – junio), podemos notar el incremento
que tuvo con respecto al mismo periodo del año anterior con un 4,2% (vs el 7,8% observado en
la primera mitad del 2017). Esto ha sido favorecido por las buenas condiciones climáticas que
estudio.
Agrotodo Ltda.
Titulo 13. DIAGNOSTICO DEL MACROENTORNO Y DEL ENTORNO
ambiente, los cambios en expectativas y estilos de vida también los cambios y garantías legales
son factores que generan incertidumbre. Para Marco Marketing el reto es identificar claramente
cada oportunidad y amenaza, mantener las buenas relaciones que sigan generando la actividad
Pollo Fiesta SA se fundó hace más de 35 años y desde entonces produce y comercializa pollo