Resolver Caso Práctico Sobre Control de Utilidades: Planificación y Presupuesto
El documento presenta un caso práctico sobre el uso de presupuestos flexibles versus fijos para controlar los costos en una compañía manufacturera. La compañía está actualizando su sistema presupuestario e informes internos. Una de las cuestiones por resolver es si aplicar presupuestos fijos o flexibles para los gastos en los informes de desempeño. Para ilustrar el problema, se presenta el ejemplo del Departamento 1 de Producción, donde la producción se mide en horas-máquina y no en unidades producidas. Se
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100%(1)100% encontró este documento útil (1 voto)
377 vistas3 páginas
Resolver Caso Práctico Sobre Control de Utilidades: Planificación y Presupuesto
El documento presenta un caso práctico sobre el uso de presupuestos flexibles versus fijos para controlar los costos en una compañía manufacturera. La compañía está actualizando su sistema presupuestario e informes internos. Una de las cuestiones por resolver es si aplicar presupuestos fijos o flexibles para los gastos en los informes de desempeño. Para ilustrar el problema, se presenta el ejemplo del Departamento 1 de Producción, donde la producción se mide en horas-máquina y no en unidades producidas. Se
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3
Resolver caso práctico
sobre control de utilidades Planificación y Presupuesto Caso de Estudio:
¿Debe emplear la compañía presupuestos flexibles de gastos?
La Compañía G y M fabrica seis líneas de productos que se procesan a través de cinco
departamentos de producción en la fábrica. Existen tres departamentos de servicios además de los departamentos de producción. La compañía ha estado presupuestando durante tres años y se encuentra ahora en el proceso de actualizar su sistema, incluyendo la reorganización de sus informes internos.
La administración ha decidido que se distribuyan, a las distintas áreas de
responsabilidad, informes mensuales de desempeño en los que la información esté clasificada por la naturaleza del desembolso y por unidad o centro de responsabilidad, en la que tuvo lugar la decisión o la acción. Las cifras monetarias del presupuesto se compararán con el desempeño real y las variaciones resultantes se expresarán tanto en importes como en porcentajes del presupuesto por cada gasto. El contralor ha estado desarrollando las modificaciones de las cuentas y los formatos para los informes de desempeño. Otro problema que aún está por resolverse es, si se debe aplicar el concepto de un presupuesto fijo o el de un presupuesto flexible, en los informes de desempeño para los gastos. Las ventas son sensiblemente estacionales para esta compañía y no le resulta económico almacenar un inventario de artículos terminados, en cantidad suficiente para mantener un nivel estable de producción mes a mes. Para ilustrar el problema, nos referimos al departamento de producción 1. La producción (cantidad de trabajo) de este departamento se mide en horas-máquina directas (cada uno de los seis productos pasa a través de este departamento). Se programó el plan táctico (corto plazo) de utilidades realmente al nivel de 22 000 horas-máquina directas e incurrió en los siguientes gastos: Salarios de supervisión, $8000 Materiales indirectos $3500 Mano de obra indirecta $11 200
Al considerar el concepto del presupuesto flexible, se resolvió definitivamente que los
salarios de supervisión representan un costo fijo que debe presupuestarse por mes; asimismo, se consideró que los materiales indirectos representan un costo variable a razón de $0.15 por hora-máquina directa; y que la mano de obra indirecta representa un costo semivariable, cuya parte fija mensual era de $4000 y la tasa variable, de $0.30 por hora-máquina directa.
Se pide:
a. Explique el concepto de un presupuesto fijo, frente a un presupuesto flexible,
cuando se aplica al control de los costos. R/=Presupuesto fijos se refiere a una estimación de gastos e ingresos predeterminados que una vez separados no cambian con las variaciones en los niveles de actividad alcanzados diferente frente al presupuesto flexible se aplica exclusivamente de los gastos y los costos de los datos ajustados a la producción. b. Explique por qué la producción del departamento 1 no se mide en unidades de artículos producidos durante el periodo. R/= Porque la producción del departamento se mide en horas maquinas los costos variables y semivariables estos están siendo asignados en horas máquinas y no por la unidad producida, es así entonces que al producir una determinada cantidad de artículos los costos variables y semivariables varían según la cantidad de horas que se tomaron para producirlos y no por la unidad producida.
c. Prepare un informe de desempeño simplificado para el departamento 1 usando el
concepto de presupuesto fijo, para determinar el costo que representa su aplicación. R/= Gastos Departamento # 1 Salarios $ 8,000.00 Materiales Indirectos $3,500.00 Mano de Obra Indirecta $ 11,200.00 Total de Gastos $ 22,700.00
d. De igual forma prepare un informe de desempeño usando el concepto de
presupuesto flexible. R/= Gastos Departamento # 1 Salarios $ 8,000.00 Materiales Indirectos $3,300.00 (22,000.00 x 0.15) Mano de Obra Indirecta $ 10,600.00 (22,000.00 x 0.30) +4,000.00 Total de Gastos $ 21,900.00