Fya 01 Tecnicas Facilitacion Direccion
Fya 01 Tecnicas Facilitacion Direccion
Fya 01 Tecnicas Facilitacion Direccion
Facilitación y
Dirección de Grupos
Parte I - La visualización
Introduccion
Las técnicas para el trabajo grupal interactivo se La empresa Neuland se fundó en 1968 a partir de
basan en una visión sistémica humanista y en la una pizarra plegable y fácilmente transportable. Ac-
confianza en las capacidades creativas de las perso- tualmente es líder en equipamiento y materiales
nas. Sus objetivos consisten en lograr que el diálo- para el aprendizaje activo. La Cooperación Técnica
go entre personas y grupos sea eficiente, eficaz, Alemana y muchas empresas multinacionales eligie-
significativo, productivo, integrador, formativo, mo- ron los equipos Neuland como estándar de equipa-
tivante, creativo y placentero. Además, orientan a miento de sus salas de capacitación y de reuniones.
acuerdos y decisiones consensuadas hacia acciones Pinpoint es representante de Neuland en Inglaterra
necesarias, respetándose e incluyendo en el proceso y ha innovado la metodología en muchos aspectos.
todos los puntos de vista, inclusive el apoyo espe- Metalog es una empresa joven (6 años) que ha in-
cializado cuando se requiere. ventado y mejorado procesos y dinámicas de apren-
dizaje y coopera con Neuland para su distribución.
Sus orígenes e historia residen en el humanismo
renacentista de siglo XIV. Posteriormente se señala Persolog es una empresa alemana con más de 15
el aporte de Paulo Freyre (Brasil, Chile 1960) años de experiencia que ofrece servicios de apoyo
“Acción-Reflexión-Acción” (Pedagogía del Oprimido al liderazgo organizacional y personal. Entre sus
y La educación como práctica de la libertad). En la instrumentos se encuentra el Modelo de Personali-
misma era aparecen obras de Orlando Fals-Borda dad; una herramienta de amplias aplicaciones en el
(Colombia 1960) “Investigación-Acción- desarrollo de talentos humanos y del liderazgo,
Participación”, y E. Trist y F. Emery (Inglaterra aplicable a diferentes ámbitos. Su estándar de equi-
1960) Conferencia en la búsqueda: cambio planea- pamiento de las sesiones de entrenamiento es Neu-
do en sistemas sociales de gran escala a partir de land y Metalog.
un futuro deseado. A la vez, en este tiempo apare-
ce el primer manual para el entrenamiento de facili- Experimente la suma de dimensiones
tadores en la facilitación de procesos interactivos
con visualización de Eberhard Schnelle (1960) Nuestros talleres procuran un aprendizaje acelera-
Página 1
Revista Digital Facilitación y Aprendizaje — Editada por JG CONSULTING, INC. Año 1 Número 01
Técnicas de Facilitación y
Dirección de Grupos
Por Martin Carnap
Página 2
Año 1 Número 01 Revista Digital Facilitación y Aprendizaje — Editada por JG CONSULTING, INC.
Cualquiera que tenga la fuerza de voluntad para tan significativamente por medio de la comunica-
transmitir poder al grupo. Realmente no resulta difí- ción visual. Además, la recepción a través de la vis-
cil aprender a usar este método, pero si usted es un ta aumenta considerablemente la capacidad de
facilitador experimentado, entrenador o líder de atención. Cuando activamente se escucha, se ve
reunión, van a haber muchos hábitos viejos que ne- algo, se discute y se experimenta, esto quedará
cesita enterrar y muchos nuevos en los que requie- mejor fijado en la memoria. Las técnicas de visuali-
re especialización. zación desarrolladas simultáneamente con el méto-
do de moderación parten de este principio.
El secreto consiste en dar al grupo un sentido de
pertenencia durante todo el proceso, lo cual requie-
re de entendimiento y mucha práctica.
"Lo que se escucha, se olvida; lo que se ve, se
recuerda; lo que se hace, se entiende." Este
Visualización de procesos y resultados proverbio chino se basa en el supuesto de que
La visualización es una parte imprescindible del las personas aprenden con más facilidad cuan-
método de facilitación. Sin ella no podrían aplicarse do pueden basarse en sus propios conocimien-
tos y experiencias, y cuando participan activa-
otras técnicas y las ventajas del método no serían
mente en el descubrimiento de nuevas mane-
efectivas. ras de ver las cosas.
No se entiende por visualización la imaginación in- Por ello el facilitador, como conductor del proceso
dividual de un hecho, o sea, la creación mental de de comunicación, deberá emplear ayudas visuales
una imagen. tanto en las presentaciones como en todas aquellas
actividades iniciadas por él al guiar actividades de
Comunicación visual los participantes. Las ayudas visuales son útiles en
la presentación de opiniones, evaluaciones de reco-
Los seres humanos disponemos de cinco sentidos, mendaciones, discusiones en plenario, registro de
es decir cinco canales de percepción. A pesar de problemas, tratamiento de éstos o elaboración de
ello, en la mayoría de los procesos de comunicación propuestas en grupo. Para ello se usarán tarjetas,
sólo usamos el oído. carteles, cuadros de presentación y otras ayudas de
este tipo.
Sin embargo, la concentración y la atención aumen-
Página 3
Revista Digital Facilitación y Aprendizaje — Editada por JG CONSULTING, INC. Año 1 Número 01
Técnicas de Facilitación y
Dirección de Grupos
Por Martin Carnap
Página 4
Año 1 Número 01 Revista Digital Facilitación y Aprendizaje — Editada por JG CONSULTING, INC.