Relación Costo - Impacto
Relación Costo - Impacto
Relación Costo - Impacto
Matriz de costos
La matriz de costos resume el costo anualizado por ítem y permite comparar las alternativas.
incluye el área recuperadas Anuales esto es, la cantidad promedio de productos (bienes o
servicios) generados y distribuidos a la población objetivo en cada período del proyecto
(según la información contenida del plan de producción). Se deben considerar tantos áreas o
especies, como productos.
Para analizar el impacto agregado de cada alternativa se debe calcular su Impacto Total
Ponderado (ITP), que considera las metas específicas y su importancia.
En el cuadro se puede ver que la alternativa 3 es la que tiene más alto ITP.
Relación Costo-Impacto
COSTOS $ IMPACTO %
ALTERNATIVA ITP
CTA CUP1 CUP2 CUP3 OB 1 OB 2 OB3
Restauración ecológica 10416000000 16000000 6000000 10000000 3,5 2,8 3,2 7,4
Rehabilitación ecológica 10991000000 10000000 3000000 8000000 4,2 3,5 2,8 8,6
Recuperación ecológica 16008000000 8000000 3000000 5000000 4,5 3,9 3,9 9,7
8. Conclusiones (FALTA HACER)
sociales, ambientales y económicos moldea una idea de la capacidad con la que se cuenta
Se determinó que el poder identificar a tiempo los diferentes aspectos que puedan poner en
constatar los cambios producidos por las intervenciones a que son sometidas la población
9. Bibliografía
Espinosa, M. (25 de Julio de 2017). Cálculo de la TIR (Tasa Interna de Retorno). Obtenido de
https://www.youtube.com/: https://www.youtube.com/watch?v=vWylceW23Ko
Espinosa, M. (26 de Julio de 2017). Calculo del VAN (Valor Actual Neto). Obtenido de
https://www.youtube.com/: https://www.youtube.com/watch?v=0xidh9r9RlY
Garavito.L. (2015). Los páramos en Colombia, un ecosistema en riesgo. U. Santo Tomás.
Ppg 128-134. tomado de: file:///C:/Users/USER%20PC/Downloads/Dialnet-
LosParamosEnColombiaUnEcosistemaEnRiesgo-5662382.pdf