Trabajo. Plan de La Patria
Trabajo. Plan de La Patria
Trabajo. Plan de La Patria
CORO-FALCON
ASIGNATURA: INVESTIGACION I.
PLAN DE LA PATRIA
2019-2025
INTRODUCCION
El plan de la patria 2019-2025, conocido oficialmente como Plan Socialista
de Desarrollo económico y Social, son una serie de programas o guías que
establece el gobierno del estado bolivariano de Venezuela, que son vistos
también como una serie de leyes que deberá seguir el pueblo venezolano y
además los mismos entes gubernamentales de la nación. Este plan fue
presentado inicialmente por el expresidente Hugo Rafael Chávez Frías y
posteriormente fue seguido y desarrollado por el presidente Nicolás Maduro
Moros. El plan de la patria 2019-2025 cuenta con cinco objetivos históricos
principales o englobantes, de los cuales se desenvuelven los objetivos
nacionales de cada uno de ellos; y a su vez estos se subdividen de una
manera mucho más específica en distintas metas establecidas con un tiempo
límite de cumplimiento para la nación venezolana y así esto lograra obtener
el mayor propósito que es: una mejor vida para el habitante del estado
venezolano. El plan de la patria además de establecer diversos objetivos, en
los cuales se recalca a Venezuela tanto a nivel continental como a nivel
mundial, también se encarga de plantear un futuro en diferentes áreas de la
economía, la sociedad y el ambiente, de esto cabe destacar, se da una
mayor visión de cuáles son los fines que se quieren lograr en este periodo de
gobierno. Se plantean cuáles son los problemas afectantes y las distintas
soluciones ante tales magnitudes. En el trabajo que se presentara a
continuación lo que se busca es dar una explicación más explícita o de una
forma más directa y natural ante que es, que hace, y que busca el plan de la
patria 2019-2025, además resaltar los factores que influyen de manera
directa en la nación, hacer un énfasis en cuales son los objetivos
primordiales y sobretodo señalar cuales son los indicadores que hacen
presencia ante estos. Con el objetivo de que el lector conozca acerca de este
documento legal y así ampliar de una manera más profunda sus
conocimientos.
INDICE
INTRODUCCION
4
1. PLANES DE LA PATRIA
5
2. PLANES ESTABLECIDOS
2.1 Proyecto nacional “Simón Bolívar”
5
2.2 II Plan de la patria
6
2.3 III Plan de la patria 6
3. OBJETIVOS PRINCIPALES DEL PLAN DE LA PATRIA 2019-2025
7
4. I OBJETIVO HISTORICO
8
4.1 Objetivos nacionales
8
5. II OBJETIVO HISTORICO
11
5.1 Objetivos nacionales
11
6. III OBJETIVO HISTORICO
14
6.1 Objetivos nacionales
14
7. IV OBJETIVO HISTORICO
16
7.1 Objetivos nacionales
16
8. V OBJETIVO HISTORICO
18
8.1 Objetivos nacionales
18
9. INDICADORES VINCULADOS A LA EVALUACION DE LOS
OBJETIVOS SOSTENIBLES
20
9.1 Cuadro objetivo 1
20
9.2 Cuadro objetivo 2
23
9.3 Cuadro objetivo 3
25
9.4 Cuadro objetivo 4
28
9.5 Cuadro objetivo 5
31
9.6 Cuadro objetivo 6
33
9.7 Cuadro objetivo 7
35
9.8 Cuadro objetivo 8
36
9.9 Cuadro objetivo 9
39
9.10 Cuadro objetivo 10
41
9.11 Cuadro objetivo 11
42
9.12 Cuadro objetivo 12
44
9.13 Cuadro objetivo 13
45
9.14 Cuadro objetivo 14
46
9.15 Cuadro objetivo 15
47
9.16 Cuadro objetivo 16
51
9.17 Cuadro objetivo 17
54
10. METAS E INDICADORES DE LOS ACTORES DEL PLAN
57
10.1 Sector salud
57
10.1.1 Políticas estructurantes
57
10.1.2 Metas
57
10.1.3 Indicadores
58
10.1.4 Programas estructurantes
58
10.2 Sector protección y seguridad social
60
10.2.1 Políticas estructurantes
60
10.2.2 Metas
60
10.2.3 Indicadores
61
10.2.4 Programas estructurantes
61
10.3 Sector educación, ciencia y tecnología
62
10.3.1 Políticas estructurantes
62
10.3.2 Metas
62
10.3.3 Indicadores
63
10.3.4 Programas estructurantes
63
10.4 Sector turismo
65
10.4.1 Políticas estructurantes
65
10.4.2 Metas
65
10.4.3 Indicadores
66
10.4.4 Programas estructurantes
66
11. CONCLUSION
67
12. RECOMENDACIONES
68
13. BIBLIOGRAFIA
69
14. ANEXOS
70
PLANES DE LA PATRIA
PLANES ESTABLECIDOS
Fue presentado inicialmente por Hugo Chávez el 12 de junio del año 2012
para lo que sería su período presidencial 2013-2019, el cual no pudo
terminar por su fallecimiento en el año 2013. Luego de su muerte, el
presidente actual Nicolás Maduro presentó el Plan de la Patria ante la
Asamblea Nacional de Venezuela en 2013, siendo aprobado el 3 de
diciembre y publicado al día siguiente, el 4 de diciembre, en la Gaceta Oficial
extraordinaria 6118. Cabe destacar que este se o parecía mucho al plan de
la patria anterior y lo que tenía como objetivo principal era el mejoramiento
de Venezuela en todos los aspectos.
1. OBJETIVO HISTORICO
Objetivos nacionales
2. OBJETIVO HISTORICO
Objetivos nacionales
Objetivos nacionales
4. OBJETIVO HISTORICO
Objetivos nacionales
Objetivos nacionales
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las
edades
OBJETIVO / META INDICADOR
3.1 De aquí a 2030, reducir la tasa mundial 3.1.1 Índice de mortalidad materna.
de mortalidad materna a menos de 70 por
3.1.2 Proporción de partos con asistencia de
cada 100.000 nacidos vivos.
personal sanitario especializado.
3.2 De aquí a 2030, poner fin a las muertes 3.2.1 Tasa de mortalidad de niños menores
evitables de recién nacidos y de niños de 5 años.
menores de 5 años, logrando que todos los 3.2.2 Tasa de mortalidad neonatal.
países intenten reducir la mortalidad
neonatal al menos a 12 por cada 1.000
nacidos vivos y la mortalidad de los niños
menores de 5 años al menos a 25 por cada
1.000 nacidos vivos.
3.3 De aquí a 2030, poner fin a las 3.3.1 Número de nuevas infecciones por el
epidemias del SIDA, la tuberculosis, la VIH por cada 1.000 habitantes no
malaria y las enfermedades tropicales infectados, desglosado por sexo, edad y
desatendidas y combatir la hepatitis, las sectores clave de la población.
enfermedades transmitidas por el agua y 3.3.2 Incidencia de la tuberculosis por cada
1.000 habitantes.
3.3.3 Incidencia de la malaria por cada
1.000 habitantes.
3.3.4 Incidencia de la hepatitis B por cada
100.000 habitantes.
otras enfermedades transmisibles.
3.3.5 Número de personas que requieren
intervenciones contra enfermedades
tropicales desatendidas.
3.4 De aquí a 2030, reducir en un tercio la 3.4.1 Tasa de mortalidad atribuida a las
mortalidad prematura por enfermedades no enfermedades cardiovasculares, el cáncer,
transmisibles mediante su prevención y la diabetes o las enfermedades respiratorias
tratamiento, y promover la salud mental y el crónicas.
bienestar. 3.4.2 Tasa de mortalidad por suicidio.
3.6 De aquí a 2020, reducir a la mitad el 3.6.1 Tasa de mortalidad por lesiones
número de muertes y lesiones causadas por debidas a accidentes de tráfico.
accidentes de tráfico en el mundo.
Objetivo 11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos,
seguros, resistentes y sostenibles
Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus
efectos
15.8 De aquí a 2020, adoptar medidas para prevenir 15.8.1 Proporción de países que
la introducción de especies exóticas invasoras y han aprobado legislación nacional
reducir significativamente sus efectos en los pertinente y han destinado recursos
ecosistemas terrestres y acuáticos y controlar o suficientes para la prevención o el
erradicar las especies prioritarias. control de especies exóticas
invasoras.
15. A Movilizar y aumentar significativamente los 15. A.1 La asistencia oficial para el
recursos financieros procedentes de todas las desarrollo y el gasto público en la
fuentes para conservar y utilizar de forma conservación y el uso sostenible de
sostenible la biodiversidad y los ecosistemas. la diversidad biológica y los
ecosistemas.
15.B Movilizar recursos considerables de todas
15. B.1 La asistencia oficial para el
las fuentes y a todos los niveles para financiar la
desarrollo y el gasto público en la
gestión forestal sostenible y proporcionar
conservación y el uso sostenible de
incentivos adecuados a los países en desarrollo
la diversidad biológica y los
para que promuevan dicha gestión, en particular
ecosistemas.
con miras a la conservación y la reforestación.
15. C Aumentar el apoyo mundial a la lucha
contra la caza furtiva y el tráfico de especies 15. C.1 Proporción de vida silvestre
protegidas, incluso aumentando la capacidad de comercializada que ha sido objeto de
las comunidades locales para perseguir caza furtiva o de tráfico ilícito.
oportunidades de subsistencia sostenibles.
Objetivo 16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo
sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles
instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
Sector salud
Políticas estructurantes
Metas
Indicadores
Programas estructurantes
Políticas estructurantes
Metas
Indicadores
Programas estructurantes
Políticas estructurantes
Metas
Indicadores
• Misión Ciencia.
• Misión Sucre.
• Gran Misión Sucre Socioproductiva.
• Siembra Deportiva.
• Misión Ribas.
• Misión Saber y Trabajo.
• Misión Cultura, Corazón Adentro.
• Misión Robinson.
• Misión Barrio Adentro Deportivo.
• Programa Colección Bicentenario.
• Programa Canaimita.
• Programa de dotación de morrales y útiles escolares.
• Programa de rescate, sistematización y protección de saberes ancestrales.
• Programa de investigación aplicada/ Programa ciencia y tecnología para la
aplicación social del conocimiento.
• Programa de innovación y desarrollo de tecnologías de avanzada.
• Programa de redes socialistas de innovación productiva.
• Programa de inventiva tecnológica nacional para la producción.
• Programa de socialización del conocimiento “ciencia en la calle” / “ciencia
en las comunidades”.
• Programa de captación de talento científico.
• Sistema Nacional de Nuevos Ingresos – Sector Universitario.
• Plan de Becarios Internacionales.
• Programa de universidades territoriales.
Sector turismo
Políticas estructurantes
Metas
Indicadores
CONCLUSION
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFIA
WWW.MMPP.GOB.VE
WWW.CONATEL.GOB.VE
ANEXOS